• ayer
En Alemania las diferencias socioeconómicas y políticas son cada vez más marcadas, convirtiéndose en centro de debate entre los candidatos de cara de los comicios generales del próximo domingo 23 de febrero del 2025. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de un lugar histórico. Atrás de mí se ve aquí lo que queda del muro que separaba
00:07las dos partes de la ciudad de Berlín cuando todavía existía la República
00:13Democrática de Alemania, también conocida como Alemania del Este, que
00:20existía. Y 36 años después de la llamada unificación de las dos
00:26Alemanias sigue existiendo una división entre las dos partes que también afecta
00:33a estas elecciones. Según instituciones de economía el nivel de ingreso en
00:39Alemania del Este está a 72% del resto del país y a la vez el partido de la
00:48ultraderecha, el partido más discutido de estas elecciones, la alternativa para
00:54Alemania lidera casi todos los municipios en la parte del este cuando
00:59no tiene ninguna chance o ningún liderazgo en el oeste del país. Así que
01:05división económica y cada vez más política también está indicado aquí. Los
01:12otros partidos siguen rechazando hacer una coalición con la alternativa para
01:18Alemania. Eso lo confirmó ayer en un debate televisado el candidato del
01:24partido conservador, el partido de la Unión Democrática Cristiana Friedrich
01:30Merz, quien dijo que con la alternativa para Alemania no se podía alcanzar una
01:35mayoría estable en el parlamento. Así que un no del partido conservador a la
01:42ultraderecha. También otros partidos claramente se
01:46pronunciaron en contra de colaborar con ese partido de la ultraderecha pero
01:51entre sí ya comenzaron negociaciones de producir coaliciones porque ninguno de
01:58los partidos llega a tener una mayoría según todas encuestas que están
02:03lideradas por el partido conservador con 30%, el partido socialdemócrata con 15%
02:11y pues entre esos dos está el con 20% el partido de la ultraderecha que queda
02:17fuera del juego político. Pero es posible una gran coalición entre el
02:22partido conservador y el partido socialdemócrata que ha existido en la
02:27historia de Alemania varias veces. Y ahí ya políticos del partido socialdemócrata
02:33de Alemania dijeron que para aprobar una gran coalición se necesita un apruebo por
02:40sus miembros por los miembros del partido por todos del contrato de
02:45coalición que se produciría después del domingo después de tener resultados. Por
02:51ahora tema dominante hoy es economía lo que fue también dominante ayer en el
02:57debate entre los dos candidatos a la cancillería de los dos partidos
03:03principales que el candidato conservador propuso bajar impuestos de regular la
03:10economía mientras el partido socialdemócrata más
03:15advocató para subir gastos del estado en favor de revivir la economía del país.
03:22Hablando de la economía del país hoy aquí en Berlín tenemos menos 6 grados y
03:28en medio de ese frío que tiene los empleados de las empresas públicas de
03:34transporte público están en huelga es decir ningún autobús ningún metro
03:40trabaja ni en Berlín ni en otros estados más donde en totalidad 59 mil empleados
03:48están en huelga demandando una subida de sus ingresos en cara a la inflación
03:54que afecta al país y en cara a la pérdida real del valor de sus ingresos.
04:00Entonces en estos días empezaron ya contactos de coalicionar entre los
04:05varios partidos y comienza más tener presencia el debate sobre cómo recuperar
04:12la economía cómo recuperar el crecimiento económico en favor de la mayoría de la gente.

Recomendada