-Altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos se reunieron para establecer una serie de negociaciones.
-Un líder de Hamás anunció que mañana van a entregar los cuerpos de cuatro prisioneros.
-Rechazan que Javier Milei haya violado la ética pública.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
-Un líder de Hamás anunció que mañana van a entregar los cuerpos de cuatro prisioneros.
-Rechazan que Javier Milei haya violado la ética pública.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué está pasando en el mundo? Ayer le platicamos que altos funcionarios de Rusia
00:03y de Estados Unidos se reunieron en Riyadh, capital de Arabia Saudita, para establecer
00:07una serie de negociaciones. El encuentro fue encabezado por Marco Rubio y Sergey Lavrov,
00:12jefes de la diplomacia de ambos países, quienes dialogaron sobre restablecer las relaciones
00:16bilaterales e iniciaron una negociación para poner fin a la guerra en Ucrania.
00:21Tras la reunión, el presidente Donald Trump arremetió contra el presidente de Ucrania,
00:25y afirmó que el conflicto pudo evitarse o resolverse fácilmente llegando a un acuerdo.
00:31¿Qué les parece?
00:52Y en la otra guerra le cuento que un líder del grupo Hamas anunció que mañana van a
00:55entregar los cuerpos de 4 prisioneros, entre ellos 3 integrantes de una familia, incluidos
01:00dos menores de edad, y señaló que el próximo sábado, 6 rehenes israelíes serán puestos
01:04en libertad como parte de la primera fase de acuerdo del alto al fuego con Israel. Por
01:09su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó que las víctimas corresponden
01:13a la familia vivas e hizo un llamado a los medios de comunicación a no difundir los
01:17nombres de los rehenes fallecidos hasta no tener las pruebas de ADN que confirmen su
01:22identidad.
01:24Y sobre el polémico caso en el que está envuelto el presidente de Argentina, Javier
01:29Milley, por promover la criptomoneda Libra, que se desplomó unas horas después provocando
01:33pérdidas de más de 4 mil millones de dólares, el portavoz presidencial, Manuel Ardoni, tachó
01:38de insultante la especulación de que el mandatario argentino tuvo relación con los sobornos.
01:43En conferencia de prensa señaló que no hubo ninguna actitud contra la ética pública
01:47y que no hay planes para despedir a ningún funcionario. En tanto, continúan las investigaciones
01:52contra el presidente Javier Milley y esa polémica entrevista en donde quedó muy mal parado.
01:58En otros asuntos le cuento que la Fiscalía de Brasil presentó una denuncia este martes
02:02contra el expresidente Jair Bolsonaro por un presunto intento de golpe de Estado. El
02:06organismo detalló que el exmandatario lideró a otras 33 personas, entre ellas el exministro
02:11de Defensa, Walter Braga Neto, para evitar su derrota en las elecciones del 2022. Antes
02:16que la Fiscalía diera a conocer la denuncia, Bolsonaro acudió al Senado para discutir
02:21e impulsar la ley de amnistía y declaró que no le preocupaba la posibilidad de ser
02:25inculpado. Será la Suprema Corte quien decidirá si se inicia un proceso contra el expresidente.
02:43Y de Brasil nos movemos a Colombia. El presidente Gustavo Petro informó que un grupo de narcotraficantes
02:47adquirió un par de misiles con el objetivo de atacar el avión presidencial. Durante
02:51la ceremonia de transmisión del nuevo mando del nuevo director general de la Policía
02:54Nacional, el mandatario dijo que estos criminales buscarían atacarlo debido a las labores que
02:59realiza su gobierno contra las grandes mafias. Añadió que estos sujetos ya se encuentran
03:04identificados por las autoridades y no deben actuar. No es la primera vez que el presidente
03:08colombiano hace una denuncia de este tipo, pues en septiembre del 2024 indicó que fue
03:13alertado por la DEA sobre un supuesto plan para asesinarlo.
03:43Sigue en México y en el mundo la polémica con los celulares. Con el objetivo de reducir
03:51distracciones, el impacto negativo de las redes sociales y combatir la dependencia
03:55de los dispositivos electrónicos, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles informó
03:59que a partir de este martes se implementa una nueva política que prohíbe el uso de
04:04celulares o cualquier dispositivo inteligente durante el horario escolar. La medida fue
04:08aprobada con cinco votos en junio del año pasado por la Junta de Educación del Distrito.
04:13Algunas escuelas optaron por dejar que los alumnos porten sus teléfonos siempre y cuando
04:17no los utilicen en horario escolar. Sin embargo, otras instituciones implementaron medidas
04:21más estrictas para prohibir el uso de los dispositivos.
04:25¿Usted qué opina al respecto?