• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Rioja es la segunda comunidad autónoma de España con mayor brecha salarial, es decir,
00:21la segunda con mayor diferencia de salario entre hombres y mujeres.
00:25Así se desprende del informe sobre discriminación salarial hacia las mujeres, presentado hoy
00:29por UGT y basado en datos del INE de 2022.
00:33Trabajar a tiempo parcial para el cuidado, ocupar los puestos peor remunerados o no disfrutar
00:38de complementos salariales como la nocturnidad son algunos de esos factores que fomentan
00:43esa brecha salarial.
00:44En el caso de La Rioja, por desgracia, la brecha salarial está por encima de la media
00:52nacional, de hecho con un 19,74%.
00:57La Rioja es la segunda comunidad que mayor brecha salarial soporta.
01:04Buenas noches, minuto de silencio en honor a las dos últimas víctimas de accidentes
01:08laborales.
01:09Un hombre de 51 años que fue sepultado bajo un muro de grandes dimensiones en Pradejón
01:15y la segunda víctima un operario de grúa y vecino de la misma localidad que fue atropellado
01:19mientras trabajaba en Villafranca.
01:21Los sindicatos denuncian el aumento de casos de muertes por accidentes laborales.
01:28Que superemos los datos de 2023, 14 muertos y nuestros mayores temores es que este año
01:35superemos con creces ese incremento.
01:38Creemos que todas las muertes son evitables, todas.
01:41Tenemos que llegar a muertes, pero no podemos dejar a ninguna familia sin su familiar por
01:46accidentes.
01:47La Guardia Civil tramita 46 denuncias en un macrooperativo en Alfaro por una macrofiesta
01:53en una discoteca.
01:54Durante el operativo se detuvo a una persona y se incautaron armas prohibidas así como
01:58diferentes tipos de sustancias estupefacientes.
02:01Se controlaron 110 turismos y se identificó a 370 jóvenes de diferentes edades, algunos
02:07de ellos menores de edad.
02:13El gerente del SERI se ha asegurado que no ha habido nunca situación de colapso en el
02:16Hospital San Pedro, que el número de atenciones se ajusta a esos picos, ha dicho Luis Ángel
02:21González, que se suelen dar en esta época del año, donde aumentan los casos por infecciones
02:25respiratorias unido a la intensa actividad quirúrgica del centro.
02:29Una situación controlada, ha asegurado González, gracias a un plan de contingencia que están
02:34funcionando con cuatro unidades dobladas.
02:36El colapso no se ha dado en ningún momento.
02:41Hay días donde los picos se notan más, especialmente después de los fines de semana.
02:46En cuestión de horas, volvemos otra vez a cifras de ocupación, que por estas fechas
02:52estamos dentro del 90-95% en San Pedro.
02:59El centro de salud de la Villa Nueva va a empezar a funcionar el próximo lunes, 24
03:03de febrero, y en esa fecha se recibirán los 10.000 pacientes de Rodríguez Paterna y hasta
03:08el 17 de marzo se incorporarán otros 10.000 de los centros Joaquín Elizalde, Gonzalo
03:12de Berceo y Espartero.
03:14En los próximos días, los pacientes afectados por esta reordenación van a recibir una carta
03:19informativa sobre el proceso.
03:25El Centro Fundación Cajarioja ha acogido esta mañana la jornada de la inteligencia
03:28artificial y su impacto en las personas con discapacidad y el entorno, organizado por
03:33el CERMI.
03:34Una jornada que ha contado componentes de diferentes comunidades que han abordado esos
03:38desafíos, retos y ventajas que trae la inteligencia artificial a las personas en situación de
03:43discapacidad.
03:51Y en Deportivo de Uruguay, ¿en la parra qué nos traes?
03:53Buenas tardes.
03:54Hola Silvia, ¿qué tal?
03:55¿Cómo estás?
03:56Pues tenemos que correr y correr por la montaña con esa presentación de la primera prueba
03:59del circuito riojano de trail que tendrá lugar en Autol el próximo domingo.
04:04Se cumplen así 10 años de Ogro Autol con dos distancias, una de 41,5 km y otra de 18,2
04:11km, que se corresponde con la Ogrito.
04:14También habrá una Ogrillos Race de 6 km y opción para el senderismo.
04:18Además, la Rioja Baja también tiene su encanto.
04:21Se promociona mucho el champiñón, la seta.
04:30Siempre hay un post-carrera bastante importante.
04:36Los sindicatos, comisiones, obreras y objete han guardado un minuto de silencio.
05:06Esta mañana, en honor a esas dos últimas víctimas de accidentes laborales durante
05:11la concentración, han mostrado su preocupación por el aumento de casos y, sobre todo, por
05:15el incremento de infartos también durante la jornada laboral.
05:19De estas cuatro muertes, tres son con riesgos psicosociales, son ataques al corazón, son
05:27muertes que tienen que ver con cargas de trabajo, tienen que ver con que los servicios de prevención
05:33no están haciendo bien su trabajo porque los reconocimientos médicos no están funcionando.
05:37Los ritmos de trabajo que se están haciendo a la gente cada vez se está exigiendo más
05:41y ahí tenemos un gravísimo problema.
05:43Ese estrés que se genera a los trabajadores, ese estrés está generando infartos y nos
05:48estamos viendo.
05:49Cada vez va más y nos vamos a encontrar con muchas más muertes en el trabajo que se van
05:53a intentar no relacionar con eso, pero están totalmente relacionadas con ello.
05:59La Rioja es la segunda comunidad autónoma de España con mayor brecha salarial.
06:03Así se desprende del informe sobre discriminación salarial hacia las mujeres presentado hoy
06:07por UGT en La Rioja y basado en datos del INE de 2022.
06:13La Rioja ocupó en 2022 el deshonroso segundo puesto con mayor brecha salarial en España
06:18con un 19,74% frente al 17,09% de la media del país.
06:26Además, respecto al año anterior, se redujo menos que la media española, un 0,5% frente
06:33al 1,27%.
06:35En La Rioja las mujeres cuentan con una ganancia media anual de 22.264 euros frente a los 27.741
06:45de los hombres.
06:47Por tipo de contrato, la mayor brecha salarial se observa entre los contratos indefinidos.
06:52Una mujer riojana gana un 23,5%, menos que los hombres.
06:58Por edades, encontramos el mayor volumen de brecha salarial entre las edades comprendidas
07:03entre 45 y 54 años, con una diferencia entre mujeres y hombres del 22,27%.
07:11El trabajo de las mujeres a tiempo parcial para el cuidado, no disfrutar de complementos
07:16salariales como la nocturnidad u ocupar los puestos peor remunerados son algunos de los
07:22factores que explican esta brecha salarial.
07:25Las mujeres siguen siendo las que ocupan empleos peor remunerados.
07:29De hecho, a nivel nacional, una de cada cuatro mujeres recibieron como máximo el salario
07:37mínimo interprofesional, que en 2022 fue de 1.000 euros, y en el caso de los hombres
07:42esto se reduce a uno de cada diez.
07:44Valorizar la diferencia es muy importante.
07:46Según el informe sobre discriminación salarial presentado por UGT en base a datos del INE
07:51de 2022, esta brecha salarial es mayor en La Rioja por el tejido productivo de la región,
07:58basado en pequeñas y medianas empresas.
08:01Está el tamaño de las empresas y esto en La Rioja es fundamental debido a nuestra estructura
08:06productiva y a nuestra estructura empresarial.
08:09Las empresas pequeñas, con menos de 50 personas trabajadoras, son las que sufren una mayor
08:16brecha salarial.
08:18El próximo sábado, 22 de febrero, se celebra el Día de la Igualdad Salarial.
08:24El gobierno de La Rioja, a través de la ADER, va a poner a disposición de las cabeceras
08:27de comarca un agente colaborador que va a asesorar a estos municipios y a toda su comarca
08:32en materia de emprendimiento e innovación, todo dentro de un protocolo de colaboración
08:37con vigencia anual, un servicio gratuito para los municipios riojanos con el que se trata
08:42de fijar población y promover la actividad económica en el entorno rural.
08:47El propósito es presentar este protocolo de actuación con los municipios en los cuales
08:54va a existir un agente colaborador desde la Agencia de Desarrollo para poder coordinar
08:58las diferentes actividades que desde Emprendeda Rioja se están desarrollando para trasladar
09:04esa consolidación de iniciativas, esa atracción de talento, esa atracción de proyectos.
09:10Arrancamos ya con el Plan Revive para que la gente pueda vivir en los pueblos y ahora
09:13lo que queremos es que trabaje en los pueblos.
09:15Todo esto viene a complementar esa ayuda para que el ciudadano se pueda vivir y que
09:20quiera trabajar y vivir en su pueblo.
09:23Araja Saha ha viajado a Bruselas para abordar temas como la cosecha en verde y las nuevas
09:27normativas sobre el alcohol.
09:29Unas reuniones en las que se pretende defender el vino como patrimonio cultural y exigir
09:33medidas concretas para hacer frente a la crisis que atraviesa el sector.
09:37Nos lo contaba ayer su secretario general, Igor Fonseca.
09:41Creemos sobre todo que la medida que ha venido del grupo de trabajo de alto nivel se ponga
09:47en marcha en un muy breve, corto espacio de tiempo porque ya son 5 años en los que nuestros
09:52viticultores vienen atravesando una grave crisis y no pueden aguantar ni un día más
09:57sin un brote de esperanza y medidas concretas por parte de Europa.
10:04El gerente del Servicio Riojano de Salud ha negado que haya una situación de colapso
10:08en el Hospital San Pedro ni que haya habido anteriormente otras crisis.
10:13El número de atenciones dice que se ajusta a los picos que se suelen dar en esta época
10:17del año donde aumentan los casos por infecciones respiratorias unido a la intensa actividad
10:21quirúrgica del centro.
10:22El colapso no se ha dado en ningún momento.
10:27Hay días donde los picos se notan más, especialmente después de los fines de semana.
10:32En cuestión de horas la estructura absorbe esa presión y volvemos otra vez a cifras
10:39de ocupación que por estas fechas estamos dentro del 90-95% en San Pedro y con una cobertura
10:47en urgencias de entre 400-380-420 pacientes.
10:52El centro de salud de la Villanueva va a empezar a funcionar el próximo lunes, 24 de febrero
11:00y en esa fecha se van a recibir a los 10.000 pacientes del Rodríguez Paterna.
11:04Hasta el 17 de marzo se incorporarán otros 10.000 de los centros Joaquín Elizalde, Gonzalo
11:08de Berceo y Espartero y en los próximos días los pacientes afectados por esta reordenación
11:13van a recibir una carta informativa sobre el proceso.
11:18Los algo más de 10.000 usuarios procedentes del Rodríguez Paterna serán los primeros
11:23pacientes en utilizar el nuevo centro de la Villanueva a partir de este lunes 24 de febrero.
11:29Se trata de un centro abierto en horario de mañana y tarde y que va a dar una eficaz
11:35respuesta a las demandas asistenciales.
11:39Hasta el 17 de marzo se incorporarán otros 10.000 de los centros Joaquín Elizalde y
11:45Gonzalo de Berceo.
11:46La nueva delimitación se ha llevado a cabo aplicando criterios de proximidad y de equilibrio
11:52poblacional intentando procurar la mayor calidad de servicio.
11:57También en el Centro de Salud General Espartero.
12:00Más de 1.000 pacientes de ese centro y los vamos a ubicar parte aquí y parte en Labradores
12:06porque en Labradores sí que tienen los médicos y las enfermeras cupos de 1.300 así, queremos
12:11equilibrar.
12:12No sólo habrá traslado de pacientes.
12:15Prácticamente se duplica también el número de profesionales pasando de 23 profesionales
12:20a 44.
12:22Dos médicos del Gonzalo de Berceo, dos médicos del Elizalde con sus respectivas enfermeras.
12:29Desde Salud recuerdan el derecho de todos los usuarios a elegir centro y médico.
12:33Pero también quiero animar a la población a que dé una oportunidad a los nuevos profesionales
12:39y al nuevo centro.
12:41En los próximos días todos los pacientes afectados recibirán una carta en la que se
12:45les informará de estos cambios, información que también tendrán en la página web de
12:50Rioja Salud, quien el teléfono de Salud responde.
12:53Inaugurado el nuevo centro de día de Uruñuela que podrá ser utilizado por las personas
13:00mayores además de 15 pueblos de la Mancomunidad del Najarilla, el edificio tiene capacidad
13:06para 900 usuarios.
13:08Cuidar y mimar a nuestros mayores como se merecen, porque son ellos los que nos permiten
13:20y los que han hecho un esfuerzo, un trabajo de muchos años para que hoy estemos aquí,
13:25todos disfrutemos de la sociedad que tenemos y por lo tanto a la Rioja y nosotros les debemos
13:29todo, podría decir, a nuestros mayores.
13:33El Centro Fundación Caja Rioja ha acogido esta mañana la jornada la inteligencia artificial
13:36y su impacto en las personas con discapacidad y el entorno.
13:40Organizado por el CERMI, una jornada que ha contado componentes de diferentes comunidades
13:44y que han abordado los desafíos, los retos y las ventajas que trae la inteligencia artificial
13:49a las personas en situación de discapacidad.
13:51Todas estas herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial van a generar unas
14:03posibilidades muy concretas para beneficiar la vida del colectivo de las personas con
14:10discapacidad.
14:11Uno de los principales peligros es el traslado de los sesgos discriminatorios que ya existen
14:17hacia las personas con discapacidad en el ámbito del desarrollo de estos sistemas de
14:22inteligencia artificial.
14:31La Guardia Civil tramita 46 denuncias en un macrooperativo en Alfaro por una macrofiesta
14:36en una discoteca.
14:37Durante el operativo se ha detenido a una persona y se han incautado armas prohibidas
14:41y diferentes tipos de sustancias estupefacientes.
14:44Se controlaron 110 turismos y se identificaron y controlaron a 370 jóvenes de diferentes
14:50edades, algunos de ellos menores de edad.
15:01Educación inicia el 3 de marzo el proceso de escolarización para más de 2.000 alumnos
15:05riojanos nacidos en el año 2022.
15:08El plazo de solicitudes finaliza el 18 de marzo y como el curso pasado se mantiene la
15:12zona única para Lardero, Logroño y Villa Mediana.
15:16El plazo para presentar la solicitud de plazas finaliza el 18 de marzo y puede hacerse por
15:22vía telemática a través de la plataforma Racima presencialmente en el centro indicado
15:26como primera opción así como por otras vías contempladas en la normativa vigente.
15:37Y hoy en Entrenas se ha presentado el proyecto de construcción del primer centro de educación
15:41infantil de 0 a 3 años de la localidad que tendrá capacidad para un total de 41 niños.
15:47La obra que ha sido promovida por el Ayuntamiento de Entrenas tiene un costo estimado de un
15:51millón de euros, de los que el gobierno subvencionará 932.000, el 90% del presupuesto total.
16:01Para el año 2030 el 45% de los niños de 0 a 3 estén escolarizados y reciban esa educación
16:08de calidad.
16:09Actualmente la media de la Unión Europea es el 37,5%, bueno pues en ese contexto España
16:15ya ha cumplido ese 45% como media pero La Rioja es con el 62% la comunidad autónoma
16:20de España y por lo tanto también a la vanguardia de Europa en ofrecer esa educación.
16:24Lo que pretendemos es centrar la población, que la gente que llegue a Entrenas no se tenga
16:29que marchar por no tener los servicios, que los padres y madres que tienen que desplazarse
16:33todos los días a otras localidades a dejar a los niños pues que ahora se queden en el
16:39propio pueblo y en el propio edificio una biblioteca para la gente en edad estudiantil
16:48o todo el que quiera hacer alguna consulta pues que lo pueda hacer.
16:53El Ayuntamiento de Logroño presentaba ayer el proyecto Ramblás que 2300 viviendas nuevas,
16:57900 de ellas de protección oficial.
17:00En punto de encuentro el exalcalde de Logroño, Julio Revuelta, adelantaba que no descartan
17:03personarse en contra del proyecto debido a su rechazo a este.
17:08Esta mañana el portavoz del equipo del Gobierno Municipal le respondía.
17:13Julio Revuelta, exalcalde de Logroño en punto de encuentro se posicionaba en contra del
17:17proyecto de Ramblás que principalmente por la modificación del plan general y por la
17:21densidad de viviendas en la zona.
17:24Si sigue así yo lo voy a recurrir.
17:26Si no me quita Sánchez la acción popular o la acción pública yo personalmente lo
17:32recurriré porque me parece un desatino, una atropelía, algo malo para la ciudad y algo
17:37legalmente absolutamente insostenible, es lo que a mí me parece.
17:40Esta mañana el Ayuntamiento de Logroño respondía a esas palabras destacando la importancia
17:45de las viviendas de protección oficial.
17:47No estamos para nada de acuerdo con las manifestaciones que ha hecho Julio Revuelta y sí que les puedo
17:52garantizar que, insisto, seguiremos trabajando para que la ciudad de Logroño mejore en un
17:57espacio que lleva años pidiendo una solución y sobre todo tenemos que recordar que este
18:03equipo de gobierno pone el foco en que en este espacio está previsto 900 viviendas
18:09de protección oficial.
18:10El Partido Socialista celebra su construcción pero manteniendo una densidad de la construcción
18:14similar a la de barrios colindantes.
18:17Sea parecida a la que tienen unos barrios colindantes, es decir, cuando uno va por la
18:21guindalera o por la cava Fardachol, sobre todo por la guindalera, ve una densidad que
18:25estamos hablando de planta baja más cuatro, creo recordar.
18:28Ayer el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, suprayaba que las primeras viviendas podrían
18:32empezar a levantarse en el año 2027.
18:35Desde el Grupo Municipal Socialista Luis Alonso ha criticado ese proyecto Logroño 2050 que
18:43presentaba el lunes el alcalde.
18:45Considera que la estrategia de futuro para la ciudad no aporta nada nuevo y que carece
18:49de proyectos concretos y de participación ciudadana.
18:51Después de haber destruido el carril bici de Avenida Portugal, con lo que ello supone
18:58para el eje ciclista este oeste, después de no ejecutar el carril ciclopeatonal del
19:04tablero de la A13, ahora nos habla el equipo de Conrado Escobar de ocho kilómetros de
19:08carriles ciclables o ciclopeatonales, la mayor parte de ellos entiendo que en un ámbito
19:14lúdico deportivo y no de movilidad del día a día, vamos a decirlo así.
19:19El Ayuntamiento de Logroño que va a destinar más de 20 millones de euros en 2025 para
19:24subvenciones dentro del plan estratégico municipal con un horizonte a 2026.
19:28La Junta de Gobierno local también ha aprobado la actualización del programa de ayudas que
19:32cubre nueve áreas de actuación y las nuevas subvenciones que se van a publicar en el portal
19:36de transparencia.
19:37En cada unidad se ha visto un poco cuáles han sido las necesidades y sí que es cierto
19:46que en algunas se mantienen a pies juntillas, como por ejemplo pueden ser las de igualdad
19:50y alguna otra, lo digo por conocimiento de causa, sí que es cierto que en algunas se
19:54ha reajustado un poco teniendo en cuenta la incidencia o el éxito o no que hubo en anteriores
19:59convocatorias.
20:00La Agencia Estatal de Meteorología prevé intervalos nubosos y pocos cambios en las
20:13temperaturas, se esperan intervalos nubosos sin descartar precipitaciones, tampoco se
20:17descarta la aparición de brumas y bancos de niebla.
20:31Con un concierto homenaje a Mecano que va a tener lugar el próximo 20 de abril en el
20:35Teatro Avenida a partir de las ocho de la tarde en Santo Domingo de la Calizada.
21:05Hola que tal están, en Deportes echamos a correr y lo hacemos por la montaña con
21:19la presentación de la primera prueba del circuito riojano de trail que tendrá lugar
21:23en Autol el próximo domingo, se cumplen así diez años de Ogro Autol con dos distancias,
21:29una de 41,5 km y otra de 18,2 km que se corresponden con la Ogrito.
21:34También habrá una Ogrillo Race de 6 km y otra opción para el senderismo.
21:38Hay 800 personas, nos va a colar alguna más, son las 808 y bueno con respecto al año pasado
21:49quizás la maratón ha perdido un poquito, creo que han sido siete corredores menos pero
21:57por ejemplo la Ogrito pues ha tenido muchísima más participación con 340 corredores que
22:04son unos 20 corredores más que el año anterior. El incremento en la distancia de 18 km para
22:11correr ha sido en mujeres, entonces son casi la mitad. Destacaría en categoría femenina
22:21la presencia de Ollana Cortázar un año más, el dato exacto, sí, cuatro horas nueve hizo
22:30Ollana Cortázar y en masculino fue cuatro horas siete, o sea dos minutos del primero
22:36en este caso fue Jonathan Tejada, corredor riojano.
22:42Nos pasamos a la pelota porque nos viene un fin de semana cargado de emociones, el Labrita
22:46acogerá los primeros encuentros de playoff del Campeonato de Parejas. Tanto Zabala como
22:51Darío han pasado tras la liguilla en el Serie B y disputarán el primer y segundo encuentro
22:57de la jornada. El delantero de Edkara y junto a Gavirondo se medirán a las 5 y cuarto a
23:01Salaberría y Gasque, sextos contra terceros. Por su parte Zabala se medirá junto a Escuza
23:07a la pareja formada por Egiguren quinto y Vicuña, o lo que es lo mismo, cuartos contra
23:12quintos en la liguilla.
23:17Esto ha sido todo por hoy, muchas gracias por estar ahí, adiós.