• ayer
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a cuatro generales retirados del Ejército colombiano y a otros 35 oficiales y suboficiales los delitos de crímenes de guerra y de lesa humanidad por 442 asesinatos de civiles presentados como bajas combate, ocurridos en el departamento de Antioquia entre 2004 y 2007, informó este miércoles el alto tribunal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Jurisdicción Especial para la Paz imputó a cuatro generales retirados del Ejército
00:04colombiano y a otros 35 oficiales y suboficiales los delitos de crímenes de guerra y de lesa
00:10humanidad por 442 asesinatos de civiles presentados como bajas en combate ocurridos en el Departamento
00:17de Antioquia entre 2004 y 2007, informó el alto tribunal.
00:22Así lo dio a conocer en una rueda de prensa la magistrada Catalina Díaz.
00:28Los generales retirados del Ejército Nacional, Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto
00:33Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Pisa Gaviria, comandantes
00:39y jefe de operaciones de la Brigada Cuarta entre 2004 y 2007, fueron hallados máximos
00:45responsables de liderar la política de facto de conteo de cuerpos.
00:50Uno de los episodios más oscuros del conflicto de Colombia lo constituyeron los falsos positivos,
00:56política con la que el Ejército engañó y ejecutó a jóvenes inocentes para hacerlos
01:00pasar como bajas guerrilleras en combate y, de esa forma, lograr ascensos y permisos por
01:06sus supuestos éxitos en la lucha contra las guerrillas.
01:10En su investigación, la Sala de Reconocimiento de Verdad estableció que entre el 1 de enero
01:16de 2004 y el 31 de diciembre de 2007 ocurrieron por lo menos 270 hechos con 442 víctimas
01:25de las que 434 fueron asesinadas y ocho sobrevivieron.
01:31Este es el séptimo auto de determinación de hechos y conductas que expide la JEP dentro
01:36del caso 03 que investiga los falsos positivos en el país, que dejaron al menos 6,402 víctimas
01:44según ese tribunal.

Recomendada