• el año pasado
La Jurisdicción Especial Para La Paz llevó a cabo audiencias que responsabiliza a militares por ejecuciones extrajudiciales en el Caso 03 durante 3 días junto a familiares víctimas de al menos 200 asesinatos y desapariciones forzadas entre los años 2005 a 2008. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el departamento de Huila, Colombia, la Jurisdicción Especial para la Paz desarrolló
00:04audiencias de responsabilidad a militares involucrados en las ejecuciones extrajudiciales
00:10en el marco del caso 3, entre los años 2005 y 2008, de lo que fue la política de seguridad
00:16democrática en el país. Desde Bogotá, nuestro compañero Hernán Tobar tiene los detalles.
00:24Los familiares víctimas de al menos 200 asesinatos y desapariciones forzadas estuvieron
00:29presentes durante tres días en las audiencias de responsabilidad y reconocimiento que realizó
00:34la JEP a los 74 comparecientes de la Fuerza Pública, que según sus investigaciones y
00:39recolección de testimonios, están involucrados en delitos de guerra y de lesa humanidad en
00:44el departamento de Huila, entre los años 2005 y 2008.
00:48Vengo de Pitalito, Huila, en representación de mi hermano Jaime Martínez Rodríguez,
00:55la cual él fue sacado de la casa por el batallón, integrantes del batallón Magdalena,
01:04el Big Mag. Él se disponía a cenar y él fue sacado de la casa. Al otro día fue cuando
01:13nos informaron que él había sido asesinado en San Agustín, en la vereda La Muralla.
01:21Aquí las víctimas ven la cara a los victimarios. Con el dolor en sus rostros, los responsabilizan
01:27por la ausencia y desaparición de sus seres queridos. En muchos casos, jóvenes en vulnerabilidad,
01:33con limitaciones físicas y cognitivas, en estado de indefensión, acusados falsamente
01:38de ser integrantes de las guerrillas y presentados como bajas en combate.
01:43A mi hermano lo sacaron un informante de la casa el 1 de febrero de 2008, en el barrio
01:52Santa Inés de Neiva, con engaños de oferta de trabajo. Lo llevaron a la vereda Porterito,
01:57ubicada en la jurisdicción de Iquila. El informante se lo entregó al señor subteniente
02:05Felipe Andrés Ramírez Gómez, aquí presente y lo señalo, el cual estaba a mando de la
02:12FEUR11. Lo bajaron de una moto en la que se la transportaba y él le pegó el primer
02:18empato, él me lo mató.
02:2128 militares son considerados como máximos responsables, quienes ya aceptaron su competencia
02:26y donde sobresalen tres comandantes de batallón de infantería número 26, cacique Piguanzá,
02:32oficiales que determinaron si cumplieran las órdenes de lo que fue la política de
02:36seguridad democrática. Ellos hacen un llamado a los altos mandos, incluidos expresidentes,
02:42para que también reconozcan la verdad ante estas familias.
02:45Quiero hacerle la invitación pública al general William Fernando Pérez Laizeca, para
02:51que reconozcan las presiones que ejercieron sobre sus subalternos que derivaron en estas
03:03masacres.
03:04Los representantes de las víctimas presentes aquí aseguran que es muy positivo que estos
03:09espacios se brinden y se dé a conocer la verdad sobre lo sucedido, a lo que se suman
03:14otros aspectos que se deben tener en cuenta por parte de la JEP.
03:19Hemos hecho un llamado a que este enfoque restaurativo, que debe culminar con sanciones
03:24propias consistentes en trabajos, obras y actividades que se impondrán a los comparecientes
03:30y que deben tener un enfoque restaurador, deben, por un lado, tener un enfoque de acción
03:35sin daño, en el que se escuchen las necesidades de las víctimas y se adopten proyectos que
03:40realmente sirvan o tengan el objetivo de remover aquellas afectaciones y aquellos daños que
03:47les inculcaron a las víctimas.
03:50Una política estatal y sistemática se desarrolló con la implementación de la Seguridad Democrática,
03:56que costó miles de vidas de inocentes en Colombia.
03:59Las víctimas esperan que todos estos testimonios escalen a nivel internacional para que los
04:04responsables de alto nivel paguen por estos crímenes.
04:08Hernán Darío Otobar, Gaitán Telesur, Bogotá, Colombia.

Recomendada