• ayer
Para #SeñalInformativa emisión vespertina el profesor investigador del departamento de Finanzas del CUCEA, Daniel De Loera Robles, habla de: Javier Milei, envuelto en un "Criptoescándalo".

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal Directar
00:07Desde hace varios años en Argentina no ven la suya con conflictos sociales, económicos, políticos
00:20que por cierto en estos momentos hay varios incendios en la Patagonia que ha arrasado por casi 49 mil hectáreas
00:29Y el escándalo más reciente que es protagonizado por su propio presidente Javier Milley con todo este tema de las criptomonedas
00:36Para hablar de este tema saludamos con mucho gusto aquí en foro a Daniel De Loera Robles
00:42Él es profesor e investigador del Departamento de Finanzas de el CUSEA
00:47Maestro, ¿cómo está? Buenas tardes, bienvenido
00:50Buenas tardes, mucho gusto, saludarles bien, muchas gracias
00:54¿Qué le parece si empezamos primero por definir qué es una criptomoneda para luego irnos al escándalo?
01:02Las criptomonedas son monedas que no existen de manera real
01:07Usted y yo y todos los que somos mexicanos estamos acostumbrados a tener pesos en la bolsa
01:12Una criptomoneda es virtual, es decir usted va a tener que utilizar un medio para poder acceder a ellas
01:21Y está otro factor importante de las criptomonedas, no están reguladas
01:27Nuestro peso, las monedas de todos los países tienen una regulación, una legislación
01:33Hay un banco central que se encarga de emitir, de controlar, de verificar cuál es el importe, el impacto, la utilización de las monedas
01:42Y son reales, ustedes las traen en su bolsillo
01:44Una criptomoneda solamente va a tener un papel que confirma que usted compró o vendió
01:49¿Cómo funciona? ¿Quién puede comprar las criptomonedas?
01:53¿Debe de tener cuentas, internet? ¿Cómo funciona? ¿Quién puede acceder a ellas?
01:59Normalmente hay una compañía emisora, compañía, no un banco central, una compañía emisora
02:07Dentro de esto, lo más notorio de una criptomoneda puede ser el objeto al que esté dirigido
02:15Financiación, probablemente productos de futuro, en fin
02:20Entonces, la criptomoneda se lanza por particulares al mercado
02:25Generalmente cuando son monedas medianamente serias, tienen como respaldo algo que se llama White Papers
02:34Es decir, los papeles blancos
02:35Un proyecto hacia donde va dirigido, cuáles son los montes que se van a canalizar
02:39Cuál es la emisión y cuánto cuesta en ese momento
02:42Y luego ya pasa al mercado secundario
02:44Mercado secundario es cuando en algún momento el tenedor de la moneda que la compró por primera ocasión
02:50Alguien se acerca y le dice, te compro tu moneda
02:53Entonces entra el mercado de recompra
02:57¿Y se puede vender? ¿Cuántas veces se puede ser solicitado por quien lo demanda?
03:04Entonces ahí se va a incrementar el precio porque quien lo vende no lo va a vender barato
03:09Va a obtener un beneficio
03:11Yo quisiera preguntarle, ya nuestra audiencia, seguramente han enterado de qué es lo que ocurrió en Argentina
03:18Pero qué bueno que está aquí con nosotros porque usted sí le sabe al tema
03:22El papel que hizo el presidente Javier Milei y cómo se encuentra en estos momentos Argentina en tema de finanzas
03:29¿Cómo lo ve usted?
03:31Mire, yo creo que fue con un poquito de impulsividad del presidente
03:36Es economista, debe saber cómo se maneja todo esto
03:39Pero creo que sí tuvo un poquito de impulsividad en decir y dar una opinión
03:43Sí, sobre todo por la circunstancia de que la moneda se acababa o se acababa en ese momento de surgir
03:51Solamente, no estaba en el mercado, de surgir
03:53Entonces cuando en algún momento dado
03:56Los inversionistas escuchan una opinión de alguien en quien se debe confiar
04:01Porque debemos tener confianza en nuestro presidente
04:04Si dicen, bueno vamos a invertir porque el presidente dice
04:07Si a lo mejor no lo ha promocionado, pero si dijo
04:10Y entonces empiezan a comprar
04:12Esto resulta entonces que si usted ve el precio del producto cuando está iniciando en ese momento
04:19Pues era prácticamente nada
04:21Cuando cierran las operaciones y que les dan las criptomonedas a quienes invirtieron
04:27Quienes retiraron el dinero y se cae completamente
04:30Es una especulación completa
04:32¿Son realmente confiables las criptomonedas?
04:37Y en este caso del presidente de Argentina, Javier Millet
04:41¿Puede haber temas ya jurídicos en donde se le culpe de alguna estafa?
04:48Bueno, no podríamos decir y asumir que lo hizo con mala fe
04:53Probablemente dio una opinión desde su punto de vista con el ánimo
04:57Porque cierra con algo que es importante
04:59Esta moneda está enfocada para financiar proyectos
05:04En algún momento dado, empresas muy pequeñas
05:10El objeto al final, si uno lo analiza, es bueno
05:13Las circunstancias, como se dan las cosas
05:16¿Cómo reacciona el mercado?
05:18Ese es el problema, ¿cómo reacciona?
05:20Oye, el presidente dice, confiamos en el presidente y vamos
05:23¿Qué consecuencias de esto?
05:26Bueno, dice y luego se desdice, eso es lo malo
05:29Que dije, pero no dije
05:31Y ya cuando no dije, entonces las circunstancias que alguien está pensando
05:34Vamos a iniciar un proceso judicial contra el presidente
05:39Hay procedimientos, sí, no va a ser mañana
05:42Pero que está sujeta, que en algún momento dado lo puedan desaforar
05:47Podría ser también posible
05:49Podría ser, eso en su país, pero luego leía, maestro, que también el FBI lo va a investigar
05:56Y yo decía, bueno, no sé quién pueda confiar en el FBI
06:00Pero, ¿procede que también desde el extranjero se le investigue?
06:05Bueno, la moneda es extranjera, la moneda no es argentina
06:09La moneda, hasta donde yo tengo entendido, es panameña
06:12¿La cripto?
06:14Surge en Panamá, sí
06:16Libra
06:17La libra, sí, surge en Panamá, ese día, ese día
06:20Y se vende en Argentina
06:22Entonces, como le digo, es un instrumento que puede comercializarse a nivel mundial, donde sea
06:26Si usted tiene una tablet y entra a la página
06:29Entonces, ¿cualquiera puede denunciarlo legalmente?
06:32
06:33¿A nivel internacional?
06:34
06:35Sí, a esto me refería
06:36¿Cualquiera de estas criptomonedas?
06:39Cualquiera de los inversionistas afectados
06:41Ok
06:42Podría reclamar su derecho
06:44El problema aquí fue que un presidente, pues dio el respaldo
06:49Invitó a la gente, sobre todo, pues obviamente a la gente de su país, a los argentinos
06:54A invertir en esta criptomoneda
06:56Lo que, pues bueno, en este mundo de las criptomonedas y virtual
07:00Se le conoce como un influencer, ¿no?
07:02Sirvió como un influencer, en donde pues las personas lo admiran
07:06Usted lo comentaba, es economista, se supone que debería de saber del tema
07:10Y los riesgos que hay al comprar una criptomoneda
07:13Y más, pues bueno, que se acaba de crear recientemente
07:17Mire, creo que aquí también es importante mencionar
07:20¿Sí?
07:21Que también tienen su parte los inversionistas, ¿eh?
07:24Porque compras una moneda, por la opinión del presidente, no lo negamos
07:29Pero también la circunstancia de que compras
07:32Antes de tener una información certera y real
07:35¿De cuánto tiempo tiene la moneda en el mercado?
07:38¿Qué resultados ha tenido?
07:39¿Cómo se ha comportado en el mercado secundario?
07:41En fin, un par de informaciones de esas
07:43Lo que yo veo aquí es que hubo un poquito
07:46Comentarios un poquito desafortunados del presidente
07:50Pero impulsividad de los inversionistas
07:53Sí hay impulsividad de los inversionistas
07:56En base a esa confianza que depositan en su presidente, van y compran
08:00En la tarde ya no servía
08:02Sí, eso fue en la mañana y en la tarde ya no servía
08:05Tan así que, yo veo que el presidente Emiliano
08:08Sí está, pues no sé si asustado sea el término
08:11Pero ya, ¡viva la libertad, carajo!
08:14Ya ni grita
08:15Este, eso por un lado
08:17Nos quedan tres minutos, maestro
08:19Su análisis, a ver
08:21Es muy sabido que en cualquier hogar, institución pública o privada
08:25Las finanzas sanas es primordial para la confianza
08:29¿Cómo ve usted en estos momentos, Argentina?
08:32Cuando viene atravesando un problema económico y social muy fuerte
08:36No de ahorita, y ahora esto que se suma
08:40Bien, creo que no hay que demeritar a los argentinos a su país
08:46Es un país que tiene enormes recursos
08:48Que tiene gente muy valiosa
08:50Que en algún momento ha tenido sus momentos de ser una economía muy dinámica
08:57El problema de esto es que en las últimas administraciones gubernamentales que ha tenido
09:02No han sido lo afortunados
09:04Que vean que los resultados de sus gobiernos no han sido lo positivos que ellos quisieran
09:09Entonces aquí lamentablemente es la circunstancia de que se agrava más su crisis
09:15Económicamente se va a agravar más
09:18¿Por qué?
09:19Porque en algún momento hay gente que salió lastimada y lesionada
09:22Que ya perdió probablemente toda su inversión, todo su patrimonio
09:26Entonces hay que empezar de nuevo
09:28La circunstancia es aquí como el presidente puede establecer procedimientos y políticas
09:37Que son efectivas y que beneficien a la gente
09:41No da una opinión como profesionista
09:44No es profesionista, en algún momento es presidente de un país
09:47Esa es la bronca de todo esto
09:50¿Y este escándalo tiene pérdidas económicas para todo el país?
09:55¿No nada más para las personas que invirtieron en Libra?
09:58Empezando por los inversionistas ya perdieron, eso no van a recuperar
10:02Si en las circunstancias si hay países, si hay gobiernos, si hay empresas
10:06Que en este momento digan mañana voy a invertir en Argentina
10:09Ese es el problema
10:10Que tiene una repercusión a nivel mundial
10:13Y todo el mundo lo sabe
10:15Si, a eso me refería de las finanzas sanas, de las imágenes
10:19De los problemas que vienen arrestando
10:22Pues no la tienen fácil ¿verdad? en estos momentos
10:24Indudablemente
10:25Maestro que gusto tenerlo aquí
10:27Al contrario, muchas gracias a ustedes por su invitación
10:30Y luego a ver si su agenda le permite regresar
10:32Para que luego nos hable de los, ¿cómo se llama esta nueva moneda que quieren hacer?
10:37Rusia, Brasil
10:39Ah, ya, ya
10:41Bueno, el dólar sigue fuerte o no
10:44Hay que hablar de las monedas maestro pero
10:46A ver si su agenda se lo permite
10:48Con todo gusto, en un futuro lo haríamos con mucho gusto
10:50Muchas gracias
10:51Gracias a usted
10:52Muchísimas gracias

Recomendada