El Consejo Municipal de Panamá enfrenta críticas por su metodología de aprobación de proyectos, tras autorizar al alcalde la prórroga de cuatro contratos y permitir obviar la licitación pública para el alquiler de tres buses de 15 pasajeros, todo sin debate público.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el último consejo municipal, los representantes dieron luz verde al alcalde para prorrogar
00:05cuatro contratos y obviar la licitación pública para el alquiler de tres busitos. Sin embargo,
00:10no hubo debate público. Desde dentro, algunas voces advierten que es algo que ocurre constantemente.
00:16Todo se lee rápido. No siempre hay espacio para que los capitalinos entiendan las decisiones
00:31que está tomando su Consejo Municipal. El Consejo Municipal es la asamblea legislativa
00:53pero de la ciudad. Aquí se ha construido una clara mayoría a favor del alcalde, con
00:57representantes de casi todos los partidos políticos, entre ellos el PRD, Panameñismo,
01:02CD y RM. Se desconoce qué configura esa alianza multipartidista. Algunos concejales aseguran
01:08que los temas ya llegan negociados al Pleno porque hay un llamado cuartito donde se reúnen
01:14con la Alcaldía, donde él nos explica precisamente la toma de decisiones, donde le hacemos preguntas
01:20y ahí entonces ya nosotros nos vamos con la información suficiente para aprobar o
01:26no los proyectos que se presenten en el orden del día. Pero lo que vemos es que no hay
01:30deliberación pública. Realmente esa es una metodología preestablecida del Consejo Municipal
01:36y si hiciéramos en el Pleno todos los debates y todas las consultas, en realidad estaríamos
01:42varios días en el Consejo en sesión del Pleno. La pregunta es ¿cuán transparente
01:47es este mecanismo ante los ciudadanos? El alcalde ni siquiera admitió preguntas de
01:52TVN Noticias. Pero no solo es la existencia de cuartitos o que todo se lea a velocidad
02:002.0 en el Pleno. También, advierten algunos concejales, hay decisiones que no se pasan
02:05por las respectivas comisiones del Consejo. Yo creo que el Consejo sí requiere una reestructura
02:10completa que implique los tiempos, los usos y los procesos de discusión, especialmente
02:15el trabajo de las comisiones y que sea un poco más deliberativo. La excepción reconocieron
02:19fue el presupuesto de 2025 que se discutió durante varios días antes de aprobarse en
02:25el Pleno. Sin embargo, como vimos, es una regla que no siempre aplica.
02:29Nicanor Alvarado, TVN Noticias.