El vicealcalde de Panamá, Roberto Ruiz Díaz, habla sobre las razones por las que deja las ocupaciones en la Alcaldía de Panamá para acogerse a una licencia y emprender otras funciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:12Estamos de regreso aquí en
00:15Radar.
00:16Gracias por seguir con nosotros
00:18y nuestro invitado para este
00:20bloque de Radar Roberto Ruiz
00:23Díaz, vicealcalde del distrito
00:26capital.
00:27Y esta semana se confirmó que
00:29así lo debo seguir llamando.
00:31Usted fue electo por votación
00:33popular y será vicealcalde hasta
00:35que termine este periodo.
00:37Brevemente, licenciado Ruiz Díaz,
00:41las razones por las cuales usted
00:42al final decide dejar de lado
00:44esas ocupaciones que tenía
00:46dentro del municipio de Panamá.
00:47Sí, bueno, buenos días, Castalia.
00:49Bienvenido.
00:50Agradecerte siempre las
00:51invitaciones.
00:53Bueno, este es un paso dentro de
00:55la vida política que mantiene
00:57uno.
00:58Uno llega con unas expectativas,
01:00llega con unos compromisos hacia
01:02el ciudadano y en ese afán
01:04entramos en la alcaldía como
01:06vicealcalde.
01:07Tratamos de realizar un trabajo
01:09junto con el alcalde Maier.
01:12Al final se dieron visiones un
01:13poco diferentes en las cuales yo
01:16entro como secretario general a
01:18instancia de él y luego me
01:20retiro y él me asigna unas
01:22funciones de asesor para que le
01:24ayudara en algunos temas.
01:26Un cargo de asesor más bien
01:30decorativo porque fue muy poca
01:32la relación que mantuvimos
01:33realmente.
01:34En consulta aprobamos un tema de
01:37revisar el presupuesto y algunas
01:39disposiciones que él había hecho.
01:41El municipio tiene mucho trabajo
01:43por delante.
01:44La responsabilidad se debe
01:46mantener independientemente de
01:47que haya un vicealcalde o no haya
01:49un vicealcalde.
01:50Yo decidí simplemente ser
01:52consecuente con el discurso que
01:54yo he mantenido siempre.
01:55Yo he sido una persona crítica
01:57con el tema de la corrupción y
01:59los actos que atentan contra los
02:01fondos públicos.
02:02Y es simplemente el hecho de que
02:04si yo no tengo una función real,
02:06yo no tengo por qué de vengar un
02:08salario.
02:09Y es un salario de 6 mil dólares
02:11mensual.
02:12Usted se sentía botella.
02:13Perdónenme que utilice...
02:14Llega un momento donde
02:15simplemente te sientes que no
02:17está siendo utilizado o
02:18aprovechado.
02:19En este caso,
02:20la poca o mucha experiencia que
02:21uno pueda tener y que le podía
02:23aportar al municipio y al mismo
02:24tiempo,
02:25es el salario de un vicealcalde
02:27o un alcalde.
02:28Lo que preferimos es simplemente
02:30optar por,
02:31como bien lo mencionaste,
02:32nosotros por Constitución somos
02:34electos por un periodo de cinco
02:35años,
02:36el alcalde y el vicealcalde.
02:37Y por ley se establece que el
02:39alcalde y el vicealcalde tienen
02:40hasta salario,
02:41o sea,
02:42como si fuera por derecho propio.
02:43Algo con lo cual yo no he estado
02:45de acuerdo.
02:46Incluso yo en su momento pensaba
02:48presentar una demanda en
02:49constitucionalidad contra el
02:50tema de que se le asigne un
02:52alcalde.
02:53Si el alcalde lo quiere nombrar
02:54como ente administrativo,
02:55ya sería una disposición aparte,
02:57pero que no esté en la ley.
02:58En este andar,
02:59y hasta el punto usted ha
03:00llegado,
03:01hay una visión del municipio que
03:03usted pensó iba a poder ejercer
03:04y que definitivamente no lo
03:06pudo hacer.
03:07Correcto.
03:08Hay un tema que teníamos que
03:09comenzar a arreglar la casa.
03:12Poner orden en la parte
03:13administrativa y fue algo que yo
03:15siempre le hice énfasis al
03:16alcalde.
03:17Yo no puedo decir que no
03:19conocía la forma de ser y de
03:20actuar el alcalde.
03:21Él es de cara mucho al tema de
03:23las redes sociales,
03:24los medios,
03:25y mi compromiso era ver la
03:26parte administrativa interna,
03:27que es la que tratamos de
03:28alguna forma de enrumbar y
03:31corregir.
03:32Hay temas de contratos que
03:33quedaron pendientes.
03:35Como bien yo lo mencioné en un
03:36video,
03:37por mí llegó información en la
03:39cual se habían afectado fondos
03:40municipales y yo presenté las
03:42denuncias penales a título
03:43personal,
03:44porque yo no tengo la
03:45representación legal del
03:46municipio,
03:47pero era el compromiso que yo
03:48tenía que hacer.
03:49El alcalde ha hecho una
03:50reorganización,
03:52creo que son alrededor de 10
03:53directores que ya han cambiado,
03:55así que asumo que es un nuevo
03:56equipo,
03:57lo que él ha conformado,
03:58con su equipo de asesores,
04:00y yo personalmente,
04:02como siempre le he dicho,
04:03yo le deseo la mejor de la
04:04suerte,
04:05porque llegamos con un
04:06compromiso de trabajar por la
04:07ciudad,
04:08por la comunidad,
04:09de llegarle a todo el distrito
04:10capital,
04:11y siempre voy a estar a la
04:12orden de cualquiera,
04:13tanto de él como de cualquier
04:14otro funcionario en el cual uno
04:15le pueda colaborar,
04:16porque ese es el compromiso que
04:17yo tengo como ciudadano.
04:19Pero usted está claro que su
04:20salida preocupó a la comuna
04:23capitalina,
04:24preocupó a los que en su
04:25momento votaron por esta apuesta
04:27en una figura joven,
04:29con mucha proyección,
04:31muy mediático,
04:32muy creativo,
04:34que conectaba con el electorado
04:36nuevo,
04:37de la mano de una persona con
04:39experiencia,
04:40sensata,
04:41que siempre ha hablado alto y
04:42claro sus puntos de vista en
04:44cualquier materia que hemos
04:45debatido en este país,
04:46y su salida al final uno lo
04:47interpreta,
04:48pero es que algo pasó,
04:49algo se rompió,
04:50o con algo no estuvo de acuerdo
04:52Ruiz Díaz que toma esta
04:53decisión.
04:54Palabras más,
04:55palabras menos.
04:56Don Roberto,
04:57¿está haciendo lo correcto el
04:59señor Maier con las apuestas
05:00que está haciendo en este
05:01momento?
05:02Mira,
05:03cuando uno entró en el tema
05:04político,
05:05tiene que entender que hay
05:06decisiones que van a tener que
05:08tomarse,
05:09y muchas van condicionadas a la
05:11responsabilidad que tiene
05:12cada uno con sus actuaciones.
05:13Yo siempre le dije,
05:14hay temas administrativos que
05:15se tienen que corregir,
05:16y que a la fecha no se han
05:17corregido.
05:18¿Como cuáles?
05:19El tema de contratos,
05:20hay muchos contratos que en
05:22septiembre yo le había planteado
05:24que tenían que llevarse a actos
05:25públicos,
05:26no se llevaron a los actos
05:27públicos,
05:28entonces queda que simplemente
05:29vas a prorrogar contratos.
05:31Hay contratos,
05:32el caso de limpieza,
05:34hombres de blanco,
05:35por ejemplo,
05:36que no está refrendado,
05:38entonces,
05:39¿cómo renovar un contrato que
05:40no está refrendado?
05:41Entonces,
05:42son actuaciones que tenía que
05:43hacer la dirección
05:44administrativa,
05:45y yo le he planteado siempre,
05:46cuando llegamos allí,
05:48la Secretaría General
05:49era una alcaldía paralela,
05:51en la administración
05:52de José Blandón
05:53se emitió una resolución
05:54en la cual le daban facultades
05:55al Secretario General
05:56para manejar todo
05:57lo que tuviese que manejar
05:58de 50 mil dólares para abajo,
06:00o sea,
06:01de 50 mil para abajo
06:02el alcalde no tenía
06:03ni siquiera idea de qué era,
06:04y yo le pedí a Mayer
06:06eliminar esa resolución
06:07para que asumiera la función,
06:09y que la Secretaría General
06:10era un ente coordinador,
06:11no era un ente ejecutor,
06:13que para eso está
06:14la dirección administrativa,
06:15pero habían decisiones
06:16que simplemente las tomaba,
06:18pero no las compartía conmigo,
06:20con su equipo asesor,
06:21asesores externos
06:22que tiene realmente
06:23la alcaldía,
06:24entonces simplemente
06:25tú te vas dando cuenta
06:26que la visión
06:27no está yendo
06:28en el mismo camino
06:29de como yo lo enfoco,
06:30yo no sé cuántos votaron
06:31por Mayer
06:32porque yo fuese
06:33el vicealcalde,
06:34pero hacia ellos
06:35fue cuando hice mi mensaje,
06:37o sea,
06:38es como pedir disculpas,
06:39traté de hacer
06:40lo que podía hacer,
06:41pero las circunstancias
06:42son de que aquí
06:43se escogen,
06:44diputados,
06:45alcaldes y representantes,
06:46no se escogen
06:47vicealcaldes
06:48ni se escogen suplentes.
06:49Ahora bien,
06:50el diseño
06:52o la estructura
06:54que requiere
06:55y que urge aplicar
06:56en el municipio capital,
06:58usted hoy dice
07:00me acojo a mi licencia,
07:01ahora vamos a hablar
07:02de la nueva responsabilidad
07:03que usted asume
07:04en el país,
07:06¿cuál es el modelo
07:07de municipio que nosotros
07:08tenemos en este momento
07:09y qué va más allá
07:10de cosas que todo el mundo
07:11aplaude,
07:12disminuir la planilla
07:13de ser un cuartel de invierno
07:14y nadie va a discutir
07:15lo contrario?
07:17El pésimo servicio,
07:19la ciudad como la tenemos
07:20que necesita
07:21una transformación,
07:22o sea,
07:23¿hacia dónde debe ir
07:24la ciudad
07:25con la que debe culminar
07:26el señor Mayer Mirrachi
07:28este periodo?
07:29Primero tiene que darle
07:30la cara a los ciudadanos
07:32y yo cuando hablo
07:33de los ciudadanos
07:34no hablo del casco
07:35aquí de la ciudad,
07:36nosotros tenemos
07:37un sector este
07:38y norte completamente olvidado
07:39donde la figura
07:40del alcalde
07:41ni siquiera es representativa,
07:42¿qué puede hacer
07:43el representante
07:44de corregimiento?
07:45Entonces,
07:46hacia allá
07:47tú tienes que llevar
07:48este proyecto,
07:49o sea,
07:50tenemos una ciudad,
07:51queremos crecer
07:52como ciudad
07:53pero debemos entender
07:54que todos los ciudadanos
07:55que viven aquí
07:56tienen que tener
07:57el mismo trato,
07:58las mismas necesidades
07:59que podamos tener aquí
08:00en Betania,
08:01en Bellavista,
08:02quizás la tenemos también
08:03en el área de Pacora,
08:04Las Garzas,
08:05uno ve el tema
08:06de la niña esta
08:07del 15 años
08:08de Cañaza
08:09y no hay que ir
08:10a Cañaza,
08:12usted va aquí mismo
08:13en Pacora,
08:14en Las Garzas
08:15y va a encontrar
08:16la misma situación,
08:17entonces tenemos
08:18que ser más empático
08:19con las necesidades,
08:20quizás la proyección
08:21del alcalde
08:22más tecnológico,
08:23más futurista
08:24va enfocada
08:25en otro aspecto
08:26pero tenemos
08:27una deuda social
08:28que tenemos que actuar
08:29y día a día
08:30eso se va acumulando,
08:31entonces tenemos
08:32que hablar también
08:33de frente
08:34con las autoridades
08:35para que asuman
08:36responsabilidades,
08:37el tema de la basura
08:38tiene su autoridad
08:39que es responsable,
08:40el tema de los indigentes,
08:41como alcaldía
08:42se tiene que hacer
08:43un trabajo
08:44pero las otras entidades
08:45también tienen que comprometerse
08:46con sus propias funciones,
08:47entonces ese es un reto
08:48que tiene él
08:49como alcalde
08:50como con su equipo
08:51de trabajo
08:52de ver cómo compaginan
08:53esa función
08:54más allá de simplemente
08:55presentarnos
08:56por medio
08:57actuaciones
08:58que realmente realiza él
08:59que es un llamado
09:00a atención
09:01que le hice
09:02porque yo le comenté
09:03aquí la noticia
09:04la genera
09:05Mayer Misrachi
09:06solamente
09:07pero la institución
09:08es mucho más
09:09que Mayer Misrachi,
09:10la institución
09:11tiene que ser mantenida
09:12darle mantenimiento
09:13cuidarla
09:14y darle uso
09:15porque estamos
09:16construyendo
09:17mercados
09:18que realmente
09:19se están quedando vacíos
09:20y no estamos
09:21llenando
09:22la necesidad
09:23que tiene la población
09:24porque la idea
09:25de los mercados periféricos
09:26era para llevarles productos
09:27pero por ejemplo
09:28tenemos el de alcaldía
09:29muy nuevo
09:30muy bonito
09:31muy moderno
09:32pero completamente
09:33desocupado
09:34entonces tenemos
09:35que enfocarnos
09:36en responsabilidades
09:37por más que uno piense
09:38que no son necesarias
09:39son importantes
09:40Termino con este punto
09:41Don Roberto
09:42y voy
09:43a su nuevo reto
09:45y usted nos confirma
09:47y nos amplía
09:48ahora en este momento
09:50usted formará parte
09:51de la Secretaría
09:52Presidencial
09:53para la Reorganización
09:55del Estado
09:56y Asuntos
09:57Constitucionales
09:58y perdonen
09:59el tamaño del nombre
10:00pero así
10:01lo han definido
10:02que preside
10:03el Doctor Miguel
10:04Antonio Bernal
10:05y que busca
10:06plantear
10:07las reformas
10:08a la Constitución
10:09otro de los puntos
10:10en la agenda
10:11que se ha impuesto
10:12el Presidente
10:13José Raúl Molina
10:14bueno mira
10:15más que formar parte
10:16de la Secretaría
10:17yo tengo una invitación
10:18de parte del
10:19del Doctor Bernal
10:20para acompañarlo
10:22quizás por la experiencia
10:23que he tenido yo
10:24con el tema
10:25constitucional
10:26en revisar
10:27y ayudar
10:28a alfabetizar
10:29el país
10:30ese acompañamiento
10:31se lo estamos haciendo
10:32y lo vamos a comenzar
10:33a hacer
10:34a partir de la próxima semana
10:35que no tiene nada
10:36que ver con la licencia
10:37que yo he solicitado
10:38sino que simplemente
10:39es un compromiso
10:40como panameños
10:41o sea las circunstancias
10:42actuales
10:43el tema
10:44de una nueva presidencia
10:45en los Estados Unidos
10:46también nos obliga
10:47a nosotros
10:48como panameños
10:49a comenzar a sentir
10:50al país
10:51y ese sentir
10:52al país
10:53pasa por
10:54hacer una revisión
10:55integral y completa
10:56de una Constitución
10:57hacia una Constitución
10:58nueva
10:59¿por qué es necesario
11:00lo que ustedes han denominado
11:01alfabetización?
11:02porque aquí la gente
11:03simplemente
11:04la Constitución
11:05la conocen
11:06en una noticia
11:07de que se declaró
11:08inconstitucional
11:09X cosa
11:10la gente sí
11:11porque eso provocaba
11:12la corrupción
11:13pero no sabe
11:14el contexto
11:15de la norma
11:16lo que la norma
11:17busca proteger
11:18y allí están
11:19muchos derechos ciudadanos
11:20derechos ciudadanos
11:21incluso que en el día
11:22de hoy
11:23no están siendo concebidos
11:24yo hablo
11:25de los temas
11:26de los pueblos indígenas
11:27es de las pocas
11:28constituciones
11:29que no lo contemplan
11:30a pesar que tenemos
11:31una población enorme
11:32de pueblos indígenas
11:33entonces tenemos
11:34que enfocarnos
11:35en la mayor participación
11:36de restarle poder
11:37a un órgano ejecutivo
11:38en un modelo presidencialista
11:39y en este caso
11:40tengo que reconocer
11:41que el presidente
11:42Mulino
11:43haya tomado
11:44la decisión
11:45de convocar
11:46a este tema
11:47a sabiendas
11:48de que de allí
11:49se van a reducir
11:50muchos poderes
11:51y el tema legislativo
11:52entonces
11:53también se habla
11:54de por qué
11:55hacerla por una vía originaria
11:56porque
11:57si nos vamos
11:58a la Constitución
11:59habla de un tema paralelo
12:00pero que tienes
12:01que pasar también
12:02por la Asamblea
12:03por el tamiz de la Asamblea
12:04entonces
12:05alguien se va a quitar
12:06privilegios
12:07o ventajas
12:08porque simplemente
12:09quiere al país
12:10entonces
12:11hemos enfocado eso
12:12queremos hacerlo
12:13a nivel nacional
12:14el acompañamiento
12:15se lo estamos haciendo
12:16al doctor Bernal
12:17y vamos a invitar
12:18a otros profesionales
12:19que también
12:20formen parte de esto
12:21y busquemos
12:22la manera
12:23de que el país
12:24conozca
12:25qué es una Constitución
12:26porque muchos
12:27te lo dicen
12:28la Constitución
12:29no me da a mí
12:30de comer
12:31pero si ponen orden
12:32en la casa
12:33no me da a mí
12:34de comer
12:35pero yo necesito
12:36que las reglas
12:37estén claras
12:38tenemos una Constitución
12:39de más de 50 años
12:40que ha quedado
12:41desfasada en el tiempo
12:42y le iba a preguntar
12:43en medio de todo esto
12:44que está pasando
12:45porque en los bloques
12:46anteriores
12:47hemos hablado
12:48de un tema
12:49que ni siquiera
12:50nos lo imaginábamos
12:51en la agenda
12:52ni siquiera
12:53se lo imaginaba
12:54el presidente
12:55Mulino
12:56ni siquiera nosotros
12:57que es esta situación
12:58tensa
12:59que se ha generado
13:00con los Estados Unidos
13:01súmele
13:02el gran debate
13:03por la ampliación
13:04de la cuenca
13:05y Río Indio
13:06y ahora
13:07las reformas
13:08a la Constitución
13:09¿habrá tiempo suficiente
13:10o hasta donde usted cree
13:11que podamos llegar
13:12con esta gran tarea
13:13de diseñar
13:14para frasear
13:15lo que ha dicho
13:16el presidente Mulino
13:17diseñar
13:18el tamaño
13:19de Estado
13:20que nosotros necesitamos
13:21bueno, precisamente
13:22la Constitución
13:23es la que te va a permitir
13:24dar el marco
13:25para muchas de esas situaciones
13:26que ha mencionado
13:27para definir allí
13:28si este va a ser
13:29un país minero
13:30o no va a ser
13:31a nivel constitucional
13:32para definir
13:33hasta donde
13:34el canal puede ser
13:35negociado
13:36o renegociado
13:37un tratado
13:38porque si bien
13:39es un bien inalienable
13:40según la Constitución
13:41la Constitución
13:42no limita
13:43que se pueda renegociar
13:44un tratado
13:45entonces
13:46todos esos componentes
13:47van a permitir
13:48entonces
13:49es bueno que salgan
13:50a la palestra
13:51porque permite
13:52que uno diga
13:53la Constitución
13:54también puede funcionar
13:55quizás
13:56a Cortizo
13:57le tocó la pandemia
13:58a nosotros
13:59nos ha tocado Trump
14:00nos ha tocado
14:01la pandemia
14:02y como buenos panameños
14:03también tenemos que ponernos
14:04del lado del país
14:05y yo siempre lo he dicho
14:06yo entiendo
14:07la crítica ciudadana
14:08el malestar
14:09con el sector político
14:10cuando uno dice
14:11que hay que defender
14:12el canal
14:13y la gente dice
14:14si pero esa plata
14:15se queda en cuatro bolsillos
14:16y no me llega nada
14:17entonces tenemos
14:18que hacerle entender
14:19a la población
14:20de alguna forma
14:21armónica
14:22de que esos beneficios
14:23llegan
14:24de diferentes formas
14:25pero que también
14:26somos conscientes
14:27que hay un descontento
14:28ciudadano
14:29que no se ha parado
14:30sigue avanzando
14:31porque no hacemos
14:32los correctivos
14:33quiero agradecerle
14:34a Roberto Ruiz Díaz
14:35Vicealcalde
14:36y también
14:37quien se suma ahora
14:38como abogado
14:40asesorar también
14:41acompañar a este equipo
14:42que tiene esta gran tarea
14:43de iniciar
14:44este proceso
14:45de reformas
14:46a nuestra Constitución
14:47Roberto
14:48muchísimas gracias
14:49de verdad
14:50por compartir
14:51este tiempo con nosotros
14:52vamos a la pausa
14:53regresamos
14:54con nuestras conclusiones
14:55y por supuesto
14:56conocer
14:57en qué se ha inspirado
14:58en la Caricatura
14:59de hoy
15:00para Radar