• anteayer
En diálogo con Exitosa, el oceanógrafo de Dirección de Hidrografía y Navegación de La Marina, Enrique Varea Loayza, indicó que la advertencia se extiende en todo el litoral peruano y durará hasta el 26 de febrero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A partir del día 24 tenemos un oleaje proveniente de la zona sur, este oleaje va a tener una
00:07dirección sur-oeste y va a afectar a todas las playas, bueno a toda la costa peruana en realidad,
00:13hasta el día 26.
00:18Nos vamos a enlazar ahora vía zoom con el capitán de corbeta Enrique Barea Loaiz,
00:24el ex jefe del departamento de oceanografía de la dirección de ideografía y navegación de la
00:29Marina de Guerra del Perú. Capitán, muy buenos días. ¿Qué tal? Muy buenos días Nicolás,
00:34efectivamente aquí estamos desde la dirección de ideografía de la Marina de Guerra del Perú,
00:38atentos al monitoreo de todas las condiciones del estado del mar. Hay una nueva alerta de
00:45oleajes anómalos que se iniciarían, entiendo, el día de hoy. ¿Qué es lo que nos espera en estos
00:50días, capitán? Sí, efectivamente, hace un par de días ya hemos informado a toda la población
00:57del arribo de un nuevo oleaje proveniente en esta oportunidad de dos direcciones. Primero,
01:04vamos a tener a partir del día de hoy, como bien mencionas, un oleaje proveniente del norte,
01:09que es un oleaje característico del verano. Este oleaje va a afectar las costas norte y centro del
01:15Perú, es decir, desde Tumbes hasta San Juan de Marcona. Va a durar hasta el día 23 y a partir
01:23del día 24 tenemos un oleaje proveniente del de la zona sur. Este oleaje va a tener una dirección
01:30suroeste y va a afectar a todas las playas de, bueno, a toda la costa peruana en realidad, ¿No?
01:36Hasta el día 26. Ahora, ¿Qué es lo que está pasando, capitán? Porque en general, ¿No es
01:43cierto? Esto de que ocurran oleajes es parte de la condición del mar, además por la extensión del
01:50mar peruano, pero no, yo no sé si tenemos más información de la que teníamos antes o está
01:56ocurriendo con más frecuencia que hay estos oleajes anómanos que en algunos casos anómalos que duran
02:01más allá de lo normal o no. Estos oleajes que estamos recibiendo son, digamos, de alguna forma
02:10característicos de la temporada. No hemos visto, no hemos evidenciado una mayor periodicidad del
02:18oleaje, es decir, los oleajes están llegando estadísticamente más o menos en la misma
02:22frecuencia, sin embargo, sí podríamos hablar y lo hemos visto a fin del año pasado que hay
02:29algunas intensidades que están siendo un poco más extremas, ¿No? En el caso de este oleaje que vamos
02:34a tener en estos días, la intensidad es ligera, no va a llegar a los extremos que hemos tenido
02:40a fin de año del año pasado, sin embargo, sí es un oleaje importante que seguramente va a regenerar
02:48algunas restricciones en diferentes puertos y playas del litoral, ¿No? Claro, porque, es decir,
02:54no vamos a enfrentar lo que pasó, fue tremendo en Cabo Blanco, en el Ñuro, ¿No? Donde se destruyeron
03:00embarcaciones, la pérdida fue tremenda para, sobre todo para los pescadores artesanales, ¿No? Aparte
03:07de todo el daño que ocasionó, o sea, no va a llegar a ese nivel según la previsión de ustedes.
03:13Sí, va a estar muy lejos de esas intensidades que fueron fuertes, tuvimos en esa oportunidad
03:20alturas de olas hasta el triple de lo normal. Ahora estamos hablando de un incremento hasta
03:26la mitad de lo normal en altura de ola en las playas. ¡Exitosa! Y efectivamente sí, si bien no
03:34es esa intensidad que hemos visto en los últimos meses del año pasado, sí es un oleaje que debe
03:40ser tomado en cuenta para cualquier persona que realice actividades en zonas costeras. Claro,
03:46es decir, esto implica en primer lugar a las personas que realizan faenas o trabajos en el
03:53mar pescadores y demás, y a las personas que practican algún tipo de deporte relacionado
03:59con el mar. Ahora, ¿Para los bañistas supone algún riesgo? Usted dice que más o menos cincuenta
04:04por ciento van a subir las olas, o sea, que hay que irse con cuidado en las playas. Sí,
04:09seguramente ya las autoridades locales, la policía, van a establecer las restricciones y
04:16es que amerita el caso en algunas playas con las respectivas banderas y es importante, sobre todo
04:22en esta época del verano, que la gente suele ir mucho a la playa, que tengan en cuenta esto,
04:26porque el oleaje, en el caso del oleaje anómalo, no es un oleaje que se presente de manera sostenida,
04:34es decir, podemos tener momentos de calma y durante el mismo día, en un momento, aumentar
04:39el oleaje. Entonces, es importante que las personas sepan esto para que no se aproximen,
04:44y es que no están seguras, de acuerdo a las restricciones que han puesto en las playas,
04:48de que puede ingresar al mar. Ahora, ¿Cuáles van a ser las zonas, capitán, más afectadas?
04:55El oleaje del norte va a afectar desde Tumbes hasta San Juan de Marcones, es decir, desde hoy
05:03hasta el 23, vamos a tener una afectación principalmente en esa zona. Qué barbaridad,
05:07pero es todo el Perú eso, de Tumbes a Marcones, es una barbaridad, ¿no? Sí, sí, va a llegar con
05:14diferentes intensidades y diferentes efectos, porque va a depender de la orientación de la
05:19playa, ¿no? Como es un oleaje del norte, va a afectar más a las playas que tengan una orientación
05:23hacia el noroeste, y el oleaje que proviene del sur, y va a llegar a impactar en toda la costa
05:32peruana, ¿no? Con la intensidad ligera que mencioné anteriormente en ambos casos. Ahora,
05:36¿no? Esta advertencia no supone por lo menos en un inmediato el cierre de la actividad pesquera,
05:42por ejemplo, el cierre de Puerto, ¿no? Eso es una evaluación que se realiza de manera local,
05:47ya por las capitanías de Puerto, ya que como mencioné anteriormente, no en todos los lugares
05:52va a llegar con la misma intensidad. Entonces, ya se debe hacer una evaluación más fina de cada
05:58área en particular para determinar ciertas restricciones, ¿no? Puede ser que hayan
06:02restricciones parciales o totales de acuerdo a la configuración del puerto o de las playas
06:08que... donde llegue el oleaje. Capitán, le agradezco mucho por la información, que es
06:13absolutamente relevante y útil, ¿no? Para la gente y para... sobre todo quienes realizan
06:20actividades relacionadas con el mar. Muchas gracias por atendernos. Ha sido el Capitán
06:23de Corveta, Enrique Barea Loaiza, Jefe de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía
06:29y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Recomendada