• anteayer
Un asteroide de gran tamaño, identificado como 2024 YR4, ha aumentado su probabilidad de impacto con la Tierra al 3.1%, según los últimos informes. 🌠 ¿Estamos en peligro? ¿Qué dicen los expertos? En este video analizamos la trayectoria del asteroide, los posibles escenarios y qué está haciendo la NASA ante esta situación.

Millones de gracias a Simone Marchi por su tiempo y su conocimiento con nosotros.

Aquí tienen la web para lanzar vuestros asteroides a la Tierra:
https://neal.fun/asteroid-launcher/

Edición: Ike Leal @ikefuti
-----------------------
🎙️ Por el Amor de Higgs:
https://www.instagram.com/porelamordehiggs/
🌌 La aventura del conocimiento:
https://amautas.com/
🤳TikTok:
https://www.tiktok.com/@jasantaolalla
📸 Instagram:
https://www.instagram.com/jasantaolalla
⚡ Date Un Voltio:
https://www.youtube.com/channel/UCns-8DssCBba7M4nu7wk7Aw
🥳 Date Un Short:
https://www.youtube.com/channel/UCy0wRL70l-nAOvQHmO8i7ZQ
📚 Date Un Libro:
https://bit.ly/dateunlibro

#Asteroide2024YR4 #ImpactoAsteroide #NASA #NoticiasEspaciales #dateunvlog

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Ojo a esta última noticia! La NASA aumenta a 3,1% el riesgo de impacto del asteroide 2024-R4 contra la Tierra.
00:07Un punto más de probabilidad en sólo una semana, y subiendo.
00:11Como pueden ver en esta tabla, la tendencia es hacia arriba, alcanzando el máximo histórico.
00:17Nunca antes en la historia un asteroide había tenido tan alta probabilidad de impactar la Tierra.
00:233,1%, colocándose el riesgo en un nivel 3 en la escala de Turín.
00:29¿Es esto cierto? Y si es así, ¿qué está pasando? ¿Qué podría ocurrir? ¿Y cómo evitarlo?
00:34Hoy vengo con una actualización del vídeo del otro día, con nuevos datos y mucho más.
00:39Porque he tenido la suerte de contar con un experto que va a responder a todas tus dudas,
00:45todas tus preguntas, las que me has ido haciendo y yo las he ido anotando, y se las he hecho a él.
00:49Así que viene un vídeo bien cargadito, con mucha información para que no te pierdas nada.
00:54¿Estás preparado?
00:54Be ready, porque Papi Santolalla te lo cuenta.
00:59¡Atentos! Esto es una simulación de un posible impacto de este objeto 2024 IR4 en una ciudad de la Tierra.
01:21Y no, esto no es algo inventado, esto es algo muy real.
01:25¿Qué está pasando?
01:26¿Estás perdido? Pues aquí va un resumen muy rápido, con actualizaciones de lo que ha pasado estos días.
01:31A ver, los que se han perdido la vaina.
01:32El pasado diciembre, un equipo de Chile detecta un asteroide, lo nombraron 2024 IR4,
01:38un asteroide de entre 50 y 90 metros que orbita el Sistema Solar.
01:42Comparativamente, por lo tanto, podemos ver lo que supone, como un edificio de cuatro plantas.
01:47Y tomando datos de su trayectoria, observaron algo intrigante.
01:52Parece seguir una trayectoria elíptica en una órbita de cuatro años de periodo alrededor del Sol.
01:57Pero, y aquí viene lo importante, este asteroide que acaba de visitarnos volverá a pasar cerca a la Tierra en 2028,
02:04y también otra vez en 2032.
02:06Y aquí es donde se pone la cosa un poquito tensa, porque según han calculado,
02:10pasará muy cerca de la Tierra, pudiendo incluso colisionar con ella.
02:14Pues desde entonces se van tomando datos, y más datos,
02:17pues resulta que cuanto más datos se tiene, se puede ir actualizando el conocimiento de la órbita,
02:22y con ello se reduce la incertidumbre.
02:24Al principio la probabilidad de colisión era muy baja, pero poco a poco ha ido creciendo más y más,
02:30según más conocíamos acerca de este asteroide.
02:33De ser prácticamente cero, a un nada desdeñable 3% en sólo dos meses.
02:38Aún así la incertidumbre es muy alta.
02:40Está en la región de Paso según lo que conocemos hoy.
02:43Ojo que está a la distancia a la Luna.
02:45Como ven el abanico de posibles pasos es muy amplio, más de 300.000 kilómetros.
02:49Pero aún así el riesgo no es pequeño.
02:51La probabilidad empieza a ser considerable, un 3%, y un impacto así sería terrorífico.
02:58Liberaría 10 megatones, unas mil veces la bomba de Hiroshima.
03:02Peor aún, de caer en la Tierra sabemos cuál es la ventana de posible impacto.
03:06Y como ven incluye partes de África, Asia, el Océano Atlántico, y ojo, Colombia y Venezuela.
03:12Sabiendo que más de 100 millones de personas viven en esa región, como ven puede ser terrorífico.
03:17¿Y qué pasaría?
03:18Pues aquí tenemos dos formas de asomarnos al futuro.
03:21Bien, usando simuladores que permiten obtener más datos.
03:25Y ojo que esto pone los pelos de punta.
03:27Les paso aquí un enlace donde pueden probar ustedes en esta web qué es lo que podría pasar.
03:31Introducen los datos del asteroide y ponen el lugar, y boom, ahí lo tienen todo.
03:35Pues nosotros siendo muy dramáticos vamos a ver qué pasaría en una gran ciudad de las nuestras.
03:40De las latinas.
03:41¿Qué pasaría por ejemplo en Bogotá?
03:43Pues si le damos clic vemos como el tamaño del cláter es bastante grande.
03:47Y también podemos chequear los daños que causaría.
03:50Primero la onda de presión, como derruiría edificios y casas prácticamente en toda la ciudad.
03:55Convirtiendo a Bogotá totalmente en escombro.
03:57Y segundo los vientos, llegando a 1500 kilómetros por hora.
04:00Como estar dentro de un tornado.
04:01Pues ustedes en esta web pueden elegir su lugar favorito en cualquier parte del mundo.
04:05En esta traza, en esta ventana de posibilidades.
04:07Pues yo qué sé, en el Sahara, en una montaña, en el palacio de... mira, donde quiera.
04:11Aunque como ya comenté en otro vídeo, rebajando la tensión lo más probable es que cayera en el mar.
04:16Sí, ahí hay un segundo riesgo, el tsunami.
04:19Que según esta página generaría una ola de unos 100 metros.
04:22La primera pregunta, ¿esto es confiable lo que dice este simulador?
04:26Pues a mí sí me lo parece, bastante.
04:28¿Por qué?
04:29Pues porque encaja muy bien con la otra forma de saber qué pasaría.
04:33Y esta segunda forma es mirar la historia.
04:35Porque algo así ya ha pasado.
04:36Tuguska, 1908, destruyó 2000 kilómetros cuadrados de bosque.
04:40Y generó una onda de choque de 5 a la escala Richter.
04:43Librando una energía de entre 10 y 15 megatones.
04:46Que es como mil veces más que la bomba de Hiroshima.
04:48El estallido sollo a una distancia tan grande como la anchura de España.
04:51La onda de choque dio tres vueltas al planeta.
04:54Y generó vientos, incendios y desaparición de parte del ozono de la atmósfera.
04:59Que como ven es compatible con lo que vimos en esa web.
05:01En fin, que en cualquier caso decaer sería terrorífico.
05:04Pero en este vídeo vamos a dar un pasito más.
05:06El vídeo del otro día sirvió para responder muchas preguntas.
05:09Pero vi que también trajo muchas dudas.
05:11Me hicieron muchos comentarios y muchas preguntas.
05:13Algunas de las cuales yo no sabía responder.
05:16Así que como yo les quiero mucho, pensé, pues ¿por qué no llevar estas preguntas?
05:21Y salir de la incertidumbre.
05:23Preguntas como, ¿por qué está ese desconocimiento, esa probabilidad?
05:27¿Cuándo sabremos finalmente qué va a pasar?
05:29¿Y cómo se podría evitar?
05:30Pues tomé todas esas preguntas y se las he lanzado a un experto.
05:34Es el doctor Simón Marchi.
05:36Es investigador del Southwest Research en Boulder, Colorado.
05:39Es científico adjunto del proyecto de la misión Lucy de la NASA.
05:42Y co-investigador de la misión Psyche de la NASA.
05:45La misión Dawn de la NASA.
05:46La misión BepiColombo de la ESA.
05:48Y la Juiz también de la ESA.
05:50Siendo investigador en la formación y geología de los planetas.
05:53Y miren qué pasada este dato.
05:55Porque además hay un asteroide que lleva su nombre.
05:57El asteroide 72543 Simón Marchi.
06:00Esto es algo que no puede decir cualquier persona, ¿verdad?
06:02Y que además, por cierto, ha publicado un libro.
06:04Colliding Worlds, de 2021.
06:06Publicado por la Oxford University Press.
06:08Así que es un honor hablar con él.
06:10Y lanzarle las preguntas que todos tienen.
06:12Y en este punto, por cierto, muchas gracias a Garik y a StarMus.
06:15El festival de ciencia y música que en dos meses
06:18va a tener lugar en La Palma, en Canarias.
06:20Gracias porque gracias a él le he podido hablar con Simón.
06:22Él me proporcionó este contacto.
06:24Pues vamos allá con la entrevista.
06:25Hola Simón, un gusto poder hablar contigo.
06:27Primera pregunta.
06:28Quiero saber cómo se buscan asteroides.
06:49¿Cómo hacemos un seguimiento para que podamos saber la trayectoria?
06:52¿Y qué va a ocurrir en el futuro?
07:18¿Cómo el asteroide se movió con respecto a las estrellas de espacios?
07:22Los estrellas de la parte de atrás.
07:24Y, así, mediando la posición de los asteroides
07:27con respecto a la estrella de espacios,
07:31podemos descubrir
07:34la trayectoria de los asteroides en el espacio.
07:37Pero, como dije, requere mucha observación del mismo objeto.
07:42Entonces, ¿cuántos telescopios dirías que existen y cómo lo hacen
07:45para trabajar conjuntamente y hacer ese sistema de seguimiento.
08:15El sistema de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el sistema de seguimiento
08:22es un sistema de seguimiento en el que el sistema de seguimiento es un sistema de seguimiento
08:29en el que el sistema de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el sistema
08:36de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el sistema de seguimiento es un sistema
08:43de seguimiento en el que el sistema de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el
08:50sistema de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el sistema de seguimiento es un sistema
08:57de seguimiento en el que el sistema de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el sistema
09:04de seguimiento es un sistema de seguimiento en el que el sistema de seguimiento es un sistema
09:12Otra duda, ¿por qué tenemos cierta incertidumbre sobre el movimiento de los asteroides?
09:16¿Ese 3,1% que hay ahora?
09:41dificultades en medir la posición de los asteroides precisamente, ¿verdad?
09:45Como cualquier medida que hagas, incluso con tu regla en tu mesa, ¿sabes?
09:49¿Cuánto tiempo tiene mi mesa?
09:51Siempre va a haber algunas incertidumbres en esa medida.
09:55Así que ahora, imagina que intentas medir la posición de este objeto que está
09:59cientos de millones de kilómetros de distancia de nosotros.
10:03Y, por lo tanto, va a haber algunas grandes incertidumbres.
10:06Y esas incertidumbres son lo que necesitamos cuidar para encontrar la
10:12verdadera trayectoria de los asteroides.
10:16Y la razón por la que necesitamos muchas observaciones de los mismos objetos
10:20con el tiempo es para eliminar esas incertidumbres, ¿sabes?
10:24Así que ven la trayectoria que tiene sentido.
10:26Si no, hay muchas posibilidades que podrías tener en términos de
10:31diferentes trayectorias.
10:32Así que es por eso que toma mucho tiempo.
10:35Yendo más concretamente a este objeto, ¿el 2024 IR4 es una amenaza real
10:40para la humanidad? ¿Cuál es tu opinión?
10:41Es una gran pregunta.
10:43En principio, sí.
10:45Sabemos, desde la historia, que los asteroides han colidido con la Tierra
10:50muchas veces.
10:51Y, de hecho, no estaríamos aquí si no hubiera sido por un gran asteroide que
10:55rompió a los dinosaurios para nosotros.
10:58Así que sabemos que esos eventos se realizan.
11:00Ahora, esto es, quiero decir, es un objeto pequeño.
11:04Se estima que tiene alrededor de 40 metros de diámetro.
11:08Así que, imagina un edificio grande, tipo de cosa.
11:11Y, aun así, puede causar mucho daño si colide con la Tierra.
11:16Así que es por eso que la comunidad, los astrónomos, están interesados en
11:20descubrir cuáles son las reales posibilidades de colisión.
11:25Así que este objeto fue observado.
11:27Como dije, hay investigaciones y telescopios que continuamente observan
11:30el cielo.
11:31Y, de repente, este objeto fue descubierto.
11:37Y, basado en las observaciones disponibles hasta ese punto,
11:41una primera trayectoria preliminar fue alcanzada.
11:45Y, con esa trayectoria, parece que hubo una oportunidad, aunque una pequeña
11:49oportunidad, pero todavía una oportunidad de colidir con la Tierra.
11:52Y, así que, ahora, el juego es seguir observando el objeto para
11:56reforzar cuál es la órbita del objeto.
11:59Por otro lado, está la película Don't Look Up, que plantea la situación de un
12:02asteroide gigante que salga de la nada.
12:05¿Es esto realmente posible?
12:06¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:29¿Es esto realmente posible?
12:30¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:31¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:32¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:33¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:34¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:35¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:36¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:37¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:38¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:39¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:40¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:41¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:43¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:44¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:45¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:46¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:47¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:48¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:49¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:50¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:51¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:52¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:53¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:54¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:55¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:57¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:58¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
12:59¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:00¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:01¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:02¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:03¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:04¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:05¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:06¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:07¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:08¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:09¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:10¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:11¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:12¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:13¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:14¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:15¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:16¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:17¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:18¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:19¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:20¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:21¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:22¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:24¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:25¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:26¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:27¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:28¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:29¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:30¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:31¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:32¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:33¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:34¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:35¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:36¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:37¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:38¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:39¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:40¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:41¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:42¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:43¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:44¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:45¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:46¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:47¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:48¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:49¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:50¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:51¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:52¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:53¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:54¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:55¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:56¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:57¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:58¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
13:59¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:00¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:01¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:02¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:04¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:05¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:06¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:07¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:08¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:09¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:10¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:11¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:12¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:13¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:14¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:15¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:16¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:17¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:18¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:19¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:20¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:21¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:22¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:23¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:24¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:25¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:26¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:27¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:28¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:29¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:31¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:32¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:33¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:34¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:35¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:36¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:37¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:38¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:39¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:40¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:41¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:42¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:43¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:44¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:45¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:46¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:47¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:48¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:49¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:50¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:51¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:52¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:53¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:54¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:55¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:56¿Podría ocurrir aquí, en la Tierra, de repente?
14:58Eso me da curiosidad.
15:14Pues ménsionales las otras ideas para evitar esta cohesión?
15:19¿Evitar esta cohesión?
15:22¿Evitar esta cohesión?
15:25esta condición?
15:56Si propagas en el futuro esa pequeña cantidad,
15:58puedes perder la Tierra.
16:00Sin embargo, si lo haces en el último minuto,
16:03si solo mueves el sujeto un poco en el último minuto,
16:06todavía habrá una colisión con la Tierra.
16:08Así que el truco es,
16:09tienes que hacerlo años
16:11antes de la posible colisión con la Tierra.
16:15Así que considera eso también
16:18como una condición importante
16:21para que esto funcione.
16:23Entonces, a las preguntas de
16:25¿cuáles son los otros procesos?
16:27Hemos hablado de un impacto,
16:29un impacto físico en los asteroides
16:31con un avión espacial.
16:33Otra idea sería, por ejemplo,
16:35que vaporees
16:37tanto como...
16:39Eso suena raro, ¿verdad?
16:41Los asteroides son hechos de roca,
16:43pero si empiezas con suficiente energía,
16:45por ejemplo, con una explosión nuclear
16:48cerca de la superficie de los asteroides,
16:50entonces puedes vaporizar
16:52algunos de los materiales de la superficie,
16:54y eso produciría un rebote
16:56del cuerpo en sí mismo
16:58de los asteroides,
17:00y, de nuevo, significa que lo estás desplazando.
17:02Entonces, esta es otra idea.
17:05Hay ideas aún más locas,
17:09si es incluso posible.
17:11Una explosión nuclear es bastante rara,
17:14y hay que preocuparse
17:16de lo que podría pasar con ese escenario.
17:18Pero otras ideas más fantásticas son, por ejemplo,
17:22que podrías encontrar una manera
17:24de conectar el avión espacial
17:26con los asteroides,
17:28y luego, si el avión espacial
17:30tiene suficiente energía fuerte,
17:32podrías empujar
17:34el asteroide un poco
17:36del curso original,
17:38y eso, de nuevo, podría significar
17:40que tal vez puedas evitar
17:42la colisión en sí mismo.
17:44Estas son las ideas
17:46que la gente está jugando con.
17:48Una pregunta un poquito peculiar.
17:50Vimos con el COVID que no tenemos
17:52una forma unificada o coordinada
17:54de tratar una amenaza grave
17:56global para la sociedad.
17:58Cada país hacía la guerra por su cuenta,
18:00cada uno por su lado.
18:02Entonces, está la pregunta,
18:04¿si llegara a ser realmente una amenaza, un asteroide,
18:06¿existe algún protocolo conjunto,
18:08como una especie de protocolo mundial?
18:10¿Alguna organización que lidere
18:12todos estos esfuerzos y los coordine?
18:18Creo que,
18:20más probablemente que no,
18:22va a ser un poco
18:24de una situación difícil,
18:26si algo así
18:28fuera a suceder.
18:30Es verdad que hay
18:32asociaciones internacionales
18:34de astrónomía y ciencia planetaria
18:36que tienen un charter,
18:38tienen reglas.
18:40Si pudieran encontrar
18:42un asteroide,
18:44más probablemente
18:46se unirían con la Tierra.
18:48Entonces, hay una procedencia.
18:50¿Cómo informar al gobierno
18:52de lo que hacen?
18:54Hay organizaciones que,
18:56en papel, planean hacerlo.
18:58De hecho, cada vez que pasa,
19:00también hay reuniones
19:02dedicadas a este tema,
19:04en las que los científicos se reúnen
19:06y simulan, intentan imaginar
19:08¿qué sucedería si tuvieramos un asteroide
19:10de repente? ¿Cuáles son las pasos
19:12que tenemos que seguir?
19:14Yo diría que,
19:16desde el aspecto científico
19:18del problema, creo que está relativamente
19:20bien establecido.
19:22Lo que yo creo que podría ser
19:24problemático es cómo
19:26fluye esta información
19:28a los gobiernos
19:30y a la política.
19:32Eso es, como lo mostró el filme,
19:34Don't Look Up, va a ser la parte más difícil.
19:36No el científico,
19:38sino cómo la política
19:40y los varios países reaccionarán.
19:42No creo que
19:44haya un buen plan todavía.
19:46Y, finalmente, quiero aprovechar la oportunidad
19:48de hablar con un experto en asteroides
19:50para hablar de dos temas relacionados,
19:52pero que no son del tema de este vídeo,
19:54pero que son muy interesantes. Por ejemplo,
19:56ya hablaba usted de poner un cohete
19:58a un asteroide. ¿Se podría hacer
20:00esto también, pero con otros fines?
20:02Por ejemplo, ¿de minería, para traer
20:04metales con mucho valor, que sabemos que están por ahí,
20:06como el oro o el titanio, y traer
20:08estos asteroides de forma
20:10controlada a la Tierra?
20:16¿Sí? ¿O algo así?
20:18Sí, para el futuro, para los metales,
20:20o algo así como oro
20:22o titanio, este tipo de cosas.
20:24Sí, lo es. De hecho,
20:26sé que hay
20:28personas que están
20:30realmente pensando sobre esto.
20:32¿Qué tipo de tecnología
20:34es necesaria para poder
20:36explotar
20:38los materiales que están en un asteroide?
20:40Algunos de estos asteroides son ricos
20:42en metales, por ejemplo,
20:44así que sería extremadamente valioso
20:46poder acceder a ese material.
20:48Hay gente que está
20:50intentando estudiar ese proceso.
20:52Creo que es extremadamente
20:54desafiante, ¿cierto? Porque no sólo
20:56necesitas un avión para
20:58salir de la Tierra, que ya es muy
21:00caro para empezar,
21:02no sólo tienes que viajar
21:04en el Sistema Solar,
21:06también debes poder
21:08llegar, supongo, a la superficie
21:10de estos objetos, de alguna manera.
21:12Y luego, tienes que poder
21:14explorar. Entonces, todas esas cosas,
21:16¿sabes? El lanzamiento,
21:18la exploración y luego el regreso de los materiales.
21:20No hay tecnología actual
21:22capaz de hacer eso.
21:24Así que,
21:26tal vez en el futuro algo
21:28así será posible, pero
21:30hasta hoy todavía
21:32es un poco
21:34sci-fi. No es algo
21:36que podríamos hacer fácilmente.
21:38Pero, por supuesto, será intrigante
21:40poder hacerlo.
21:58Entonces, la Panspermia es una
22:00idea antigua que fue
22:02propuesta cuando
22:04la gente empezó a pensar sobre
22:06la origen de la vida en la Tierra y
22:08tal vez se dio cuenta
22:10de que en los cómetes
22:12y otros objetos en el Sistema Solar
22:14que podrían ser los bloques de construcción
22:16de la vida.
22:18Y tal vez la vida ya empezó
22:20en otro lugar.
22:22Y así, de repente, esta idea
22:24de que tal vez se puede traer
22:26a la Tierra
22:28estos bloques de construcción
22:30o tal vez la vida ya formada.
22:32Y así, esta es una idea
22:34que ha estado
22:36por un tiempo.
22:38Personalmente, creo que
22:40no es realmente viable,
22:42ni necesaria,
22:44porque básicamente
22:46si el problema
22:48es explicar cómo la vida se formó
22:50en la Tierra, y si quieres decir
22:52tal vez la vida empezó en otro lugar
22:54y se trajo a la Tierra. Bueno, ¿cómo
22:56se formó la vida allí? Así que todavía
22:58tienes que responder al mismo problema.
23:00No creo que realmente
23:02agregue
23:04nada a la ciencia de
23:06entender cómo la vida se formó
23:08en la Tierra. Pero, como dijiste,
23:10es verdad
23:12que los
23:14cómetes que impactan
23:16con la Tierra o los asteroides que impactan
23:18con la Tierra temprano
23:20pueden tener algo
23:22que ver con la formación de la vida en la Tierra.
23:24Como dije, es
23:26desafiante porque
23:28la idea de Panspermia,
23:30estrictamente, implica que la vida
23:32se formó en otro lugar y se trajo a la Tierra.
23:34Y realmente no hay
23:36evidencia
23:38de cualquier manera que
23:40apoye eso.
23:42El lado contrario es
23:44si, ¿sabes? ¿Cuál fue
23:46la contribución de estos, digamos,
23:48cómetes o asteroides que colidieron con la Tierra?
23:50¿Cómo
23:52podrían haber contribuido
23:54para formar la vida en la Tierra?
23:56Así que no enviando la vida ya formada,
23:58sino ayudando
24:00la vida a formarse en la Tierra.
24:02Y eso es una investigación muy activa.
24:04Yo mismo estoy involucrado
24:06en eso, junto con muchos colegas.
24:08Y el interés
24:10es darse cuenta de que
24:12hay un gran potencial
24:14en este evento.
24:16Entonces, cuando tienes un asteroide más grande
24:18o un cómete que colide con la Tierra,
24:20estás agregando elementos interesantes
24:22que quizás no estaban presentes
24:24en la superficie de la Tierra,
24:26pero la energía en sí
24:28es capaz de triggerar
24:30nuevos procesos, la quimioterapia,
24:32la quimioterapia interesante.
24:34Y eso es realmente un área activa
24:36de investigación.
24:38Hay varias ideas ahí afuera
24:40y progreso ha sido hecho en los últimos años.
24:42¿Hay alguna forma de probar
24:44la hipótesis de la Palspermia?
24:46Con respecto a, tal vez,
24:48¿cuáles son las posibilidades de estos asteroides
24:50que se descubrieron recientemente
24:52colidir con la Tierra?
24:54Como mencioné antes,
24:56en el momento actual
24:58hay una probabilidad
25:00de colisión de 1 a 2 por ciento
25:02en el año 2033,
25:04creo.
25:06Y,
25:08no es la primera vez
25:10que algo así
25:12ha sucedido.
25:14Ya en el pasado
25:16asteroides se descubrieron
25:18con la posibilidad de colidir
25:20con la Tierra,
25:22lo que típicamente sucede es que
25:24a medida que hacemos más y más
25:26observaciones de estos asteroides,
25:28disminuimos las incertidumbres
25:30en su trayectoria, que es el aspecto clave.
25:32Y, típicamente, cuando lo haces,
25:34resulta que
25:36el objeto no colide
25:38con la Tierra más.
25:40Y así, espero que esto
25:42sea el mismo resultado
25:44para estos asteroides nuevos que descubrimos.
25:46A medida que observamos más y más,
25:48en los próximos meses,
25:50en los próximos meses,
25:52este objeto no es probable
25:54de colidir con la Tierra.
25:56Así que, el jurado
25:58todavía está fuera, tendremos que esperar y ver,
26:00pero esto es lo que típicamente sucede.
26:02Así que,
26:04esto podría ser lo que sucedió esta vez.
26:06Solo quería aclararlo,
26:08no que la gente empiece a pensar
26:10o a panicar que va a haber
26:12una colisión
26:14pronto.
26:16Muchísimas gracias Simón por la colaboración en este vídeo.
26:18La verdad que muy agradecido.
26:20Así que ya tenemos todo mucho más claro.
26:22Y con todo ello, podemos ya empezar
26:24a responder importantes preguntas.
26:26¿Qué va a pasar en los próximos días?
26:28¿Las próximas semanas? Pues aquí se presentan
26:30dos escenarios.
26:32Como bien ha explicado Simón,
26:34los telescopios seguirán tomando datos
26:36y actualizando los parámetros orbitales
26:38de este objeto, por lo que poco a poco
26:40se irá refinando su trayectoria.
26:42¿Y qué es lo más probable que ocurra?
26:44Pues lo mismo que ocurrió con Apophis.
26:46¿Lo conocen? Sí, esta noticia fue
26:48aún más terrorífica. Año 2004.
26:50El 23 de diciembre se observa
26:52un asteroide de unos 400 metros
26:54con una trayectoria preocupante.
26:56¡Ojo! Estamos hablando de un bicho de 400 metros.
26:58Esto es otra cosa.
27:00Es 10 veces mayor que IR4.
27:02Un bicho de este nivel te la lía gorda.
27:04Y ya no de forma regional,
27:06sino planetaria. Piensa que el meteorito
27:08que acabó con los dinosaurios
27:10era más o menos de esa escala.
27:12Entre uno o dos kilómetros de tamaño.
27:14No es por la noticia, por el impacto
27:16que haría en la Tierra, la energía que trae,
27:18sino porque las misiones de defensa
27:20planetaria se complican mucho.
27:22Desviar un objeto más chiquitito
27:24como 2024 IR4
27:26es más sencillo. Con algo tan grande
27:28la cosa se complica. En cualquier caso,
27:30volviendo a la historia de Apophis,
27:32la estimación inicial era de una probabilidad de impacto
27:34entre 233.
27:36Ese mismo día pasó a 1 entre 62.
27:38A los dos días ya era
27:40un 2%. Dos días después llegó
27:42a alcanzar el 2,7%.
27:44Tremendo. Dada esta probabilidad
27:46tan alta. Y su tamaño se le puso
27:48en el nivel 4 de la escala de Torino.
27:50Pero entonces todo se desinfló.
27:52Para el día 28 de diciembre ya estábamos
27:54en nivel 1 otra vez. Y la probabilidad
27:56de impacto muy cercana a 0.
27:58Hoy está totalmente descartada
28:00esa posibilidad. Y Apophis ya no
28:02está en la tabla de asteroides que
28:04podrían suponer un riesgo para la humanidad.
28:06Esta historia nos ayuda a entender
28:08este primer posible escenario.
28:10La probabilidad irá cambiando
28:12los siguientes días. Y muy posiblemente, yo diría
28:14que es lo más probable, con muchísima probabilidad,
28:16es que un día de repente baje
28:18a 0. Y será el fin de los problemas
28:20y dejaremos de hablar de este 2024
28:22y R4. Este vídeo de la ESA
28:24que han hecho recientemente, nos muestra
28:26este escenario. Que como ya digo,
28:28pues ha pasado otras veces y es el más probable.
28:30¿Pero y si no baja a 0? Pues ahí
28:32tenemos un segundo escenario.
28:34Se irían tomando más y más medidas
28:36hasta que se determine indudablemente
28:38este encuentro. Algo que
28:40como digo, es muy poco probable
28:42pero posible. Pero incluso así, tampoco
28:44es como para echarse a llorar.
28:46No es el fin del mundo. Primero porque sí,
28:48es el objeto con mayor nivel de probabilidad
28:50de impacto en la historia. Pero esto es
28:52porque este sistema de observación de asteroides
28:54es muy nuevo. Ya muy pocos años
28:56entonces, pues claro, no había ocurrido
28:58antes algo así. Pero que no se hayan detectado
29:00asteroides que van a impactar con la Tierra,
29:02no significa que estos impactos no hayan
29:04ocurrido. De hecho, un impacto
29:06como este ocurre cada 200
29:08años en la Tierra. Es decir, que ya
29:10ha ocurrido muchas veces con el humano ahí presente.
29:12¿Y qué pasaba? Pues nada.
29:14Lo más probable es que caiga en medio del desierto,
29:16de un bosque o un océano,
29:18dejando impactantes imágenes, pero ya
29:20seguiremos con nuestra vida como si nada.
29:22De nuevo, los núcleos urbanos
29:24representan el 3%
29:26de la superficie de la Tierra. Por ejemplo,
29:28el impacto de Kubuska, del que
29:30ya hablamos, que tiene una magnitud similar,
29:32no dejó ningún muerto.
29:34Y nadie se habría enterado si no fuera por
29:36pastores que vieron árboles caídos
29:38ahí un poco a lo loco. Y no solo no hay que
29:40preocuparse por esto, tampoco
29:42hay que preocuparse porque estamos en pleno siglo XXI.
29:44Y el riesgo es menor porque
29:46hay estrategias para desviar
29:48un objeto como este, como dijo Simone.
29:50Estamos hablando de un objeto de 50 metros,
29:52por lo tanto, bastante pequeño, que lleva poca
29:54energía y que se puede desviar.
29:56Ya se hizo algo con mucho éxito con la
29:58misión DART, con Dimorphos. Pero es que además
30:00tenemos un margen de 7 años
30:02para planificarlo, para preparar
30:04toda esa misión y que sea un éxito.
30:06Además, hay que recordar que se necesita
30:08un desvío muy, muy, muy pequeño,
30:10que es que ni se aprecia ni nada
30:12de esta gráfica. Un pequeño, un poco casi
30:14imperceptible podría evitar la colisión.
30:16Piensa que la Tierra se mueve muy, muy rápido,
30:18por lo que un pequeñísimo cambio
30:20con que este objeto llegue, por ejemplo,
30:22una hora más tarde de lo previsto,
30:24pues la Tierra ya lo ha esquivado. Aún así,
30:26ojo que hay que ser muy cauto, porque una misión fallida
30:28pues podría volverlo más peligroso.
30:30Así que, bueno, tenemos 7 años y hay que actuar
30:32con cuidado. Por eso que lo mejor
30:34que podemos hacer es observar que
30:36los expertos, astrónomos y afines
30:38trabajen con calma
30:40y esperar. En fin, que no será
30:42el fin del mundo y que podemos calmarnos.
30:44Resumen. Sí, las noticias son
30:46verídicas, la probabilidad de impacto está aumentando.
30:48Sí, de ocurrir contra una ciudad
30:50de la Tierra sería terrorífico.
30:52No, no es algo probable
30:54que ocurra, es más, sigue siendo
30:56algo remoto y además
30:58con tanta telación, en caso de que
31:00lo improbable se confirme, habría
31:02formas de evitarlo.
31:04Yo, personalmente, no estoy
31:06preocupado. Pues esto ha sido todo, compañeros.
31:08Me despido, sin más, dándole muchas gracias a Simone
31:10por colaborar y a Garik por ese contacto
31:12y yo no tengo más que despedirme.
31:14Deseando que le dé mucho al coco y estudies,
31:16algún de ustedes puede ser el próximo Einstein o la próxima Marie Curie.
31:18Nos vemos como siempre en el próximo vídeo,
31:20piratillas. Hasta pronto.

Recomendada