La NASA le sigue el rastro al meteorito 2024 YR4 debido a su gran probabilidad en que impacte en algún punto del planeta Tierra, lo preocupante es que cada vez, los estudios aumentan la posibilidad de que esto suceda en el año 2032.
Según la NASA y sus estudios, no hay una ubicación exacta, pero el corredor de riesgo identificado abarca desde Colombia, Venezuela y Ecuador, atravesando África occidental, hasta llegar a regiones densamente pobladas de India y Bangladés.
#2024yr4 #asteroide #nasa
Según la NASA y sus estudios, no hay una ubicación exacta, pero el corredor de riesgo identificado abarca desde Colombia, Venezuela y Ecuador, atravesando África occidental, hasta llegar a regiones densamente pobladas de India y Bangladés.
#2024yr4 #asteroide #nasa
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La NASA le sigue el rastro al meteorito 2024-YR4 debido a su gran probabilidad en que impacte
00:08en algún punto de la Tierra. Lo preocupante es que cada vez los estudios aumentan la posibilidad
00:14de que esto suceda en el año 2032. La estimación de impacto más reciente de
00:19la NASA reveló que la probabilidad es de 3.1%, mientras que la ESA lo estima en un
00:252.8%. Sin embargo, está aumentado a comparación de las semanas anteriores,
00:31haciendo que la probabilidad sea una de 38, una de las más altas registradas en este tipo de
00:39meteoritos. El 27 de diciembre del 2024 se visualizó el asteroide 2024-YR4, el cual fue
00:47clasificado en nivel 3 de la escala de Turín, siendo este un cuerpo celeste con riesgo mayor
00:53a cero contra el planeta Tierra. Según la NASA y sus estudios, no hay una ubicación exacta,
01:01pero el corredor de riesgo identificado abarca desde Colombia, Venezuela y Ecuador,
01:06atravesando África Occidental hasta llegar a regiones densamente pobladas de India y Bangladés.
01:12Esta trayectoria también incluye zonas marítimas del Pacífico Oriental y el Atlántico.
01:19En cuanto a su impacto, se prevé que la energía liberada sea similar a 8 megatones de TNT,
01:25es decir que podría llegar a desaparecer una ciudad entera si cae en zona urbana. Pero si
01:30cae en zona de océano podría llegar a crear tsunamis que afectaría las zonas costeras.
01:36Otra de las preocupaciones es que durante dos momentos este meteorito no será visible,
01:41pero la NASA alistará a su telescopio espacial James Webb para poder observarlo y seguir teniendo
01:47datos de su trayectoria, velocidad y tamaño, gracias a su gran capacidad para detectar
01:53longitudes de onda en el infrarrojo cercano y medio. El Center for Near-Earth Object Studies
02:00de la NASA cuenta con un monitoreo de impacto terrestre que se va actualizando,
02:05donde se puede encontrar el resumen de la información básica sobre el meteorito
02:092024 YR4 en escala de Torino y Palermo y el número de impactos potenciales.