• hace 7 horas
La Nasa tiene en la mira al asteroide 2024 YR4 debido a que su impacto con el planeta Tierra es cada vez más probable, según su trayectoria ha sido el más activo en la escala de Turín, la unidad utilizada para medir las posibilidades que tiene un cuerpo celeste de tener un impacto con el planeta. Para conocer más a fondo sobre este tema, la NASA comparte la definición de un meteorito y un asteroide, de esta manera, las personas podrán conocer a qué se podrían enfrentar en el año 2032 si cuerpo celeste impacta.

#2024yr4 #meteorito #asteroide

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Con el auge del asteroide 2024-YR4, que está en órbita actualmente y el peligro de choque
00:09con el planeta Tierra, existe una probabilidad de que este impacte en Colombia, pero también
00:14en Ecuador y Venezuela.
00:16La NASA tiene en la mira al asteroide 2024-YR4 debido a que su impacto en el planeta Tierra
00:22es cada vez más probable. Según su trayectoria, ha sido el más activo en la escala de Turín,
00:27la unidad utilizada para medir las posibilidades que tiene un cuerpo celeste de tener un impacto
00:31con el planeta.
00:33Para conocer más a fondo sobre este tema, la NASA comparte la definición de un meteorito
00:37y un asteroide de esta manera, las personas podrán conocer a qué se podrían enfrentar
00:41en el año 2032 si este cuerpo celeste impacta.
00:45Asteroide. Un asteroide es un pequeño objeto horcoso que orbita alrededor del Sol. Se menciona
00:51en la página de la NASA, además menciona que es un cuerpo celeste más grande que los
00:56meteoritos. Estos asteroides normalmente se ubican en el cinturón de asteroides, el cual
01:01se encuentra entre los planetas Marte y Júpiter, pero también puede estar en otros espacios
01:06alrededor del Sol.
01:08Meteorito. Los meteoritos provienen de los meteoroides, resultado del choque entre dos
01:12asteroides. Estos trozos son los que inician un recorrido hacia la atmósfera del planeta
01:17Tierra, llegando en forma de roca. Debido a que los asteroides se formaron cerca del
01:21comienzo de nuestro sistema solar hace casi 4.6 mil millones de años.
01:26Teniendo en cuenta esta información, hablamos del asteroide 2024 YR4, ya que no ha entrado
01:32a la atmósfera de la Tierra y sigue en órbita y trayectoria, la cual se enfoca en Latinoamérica,
01:38una situación que preocupa a los habitantes de países como Ecuador, Venezuela y Colombia.
01:42Su ponencia de impacto podría alcanzar a desaparecer una ciudad completa, pues los expertos pronostican
01:47que si 2024 YR4 golpeara la Tierra, podría producir una energía explosiva de hasta 8
01:53megatones de TNT.
01:55Los países latinoamericanos, especialmente los que están cerca del Ecuador, tienen razones
02:00para fortalecer su preparación. Colombia, Ecuador y Venezuela tienen vulnerabilidades
02:05distintas, particularmente en sus grandes centros urbanos como Bogotá, Quito, Guayaquil
02:09y Caracas. Sin embargo, la NASA y ESA tienen en constante monitoreo a YR4, incluso durante
02:16los periodos en que este no se pueda visualizar, el telescopio espacial James Webb será el
02:21encargado de mantenernos al tanto.

Recomendada