Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy bien. Primero que nada, me gustaría comentar que estamos aquí creo que estamos convencidos de
00:10que se requieren nuevas ideas, nuevas propuestas, nuevas personas. Estoy en este momento representando
00:19a quienes no nos vemos reflejados ni representados en este cambio que se viene para la Universidad
00:28de Sonora, un cambio importante, una nueva etapa, un par de aguas y creo que es importante tener claro
00:35hacia dónde queremos caminar los universitarios. Junto obviamente, cuando digo universitarios
00:42estoy hablando de todos, desde el personal de servicio, el personal de confianza, el personal
00:50académico obviamente y todos los que conformamos la Universidad. ¿Cuáles son los retos que ve para
00:57trabajar en la Universidad de Sonora? Bueno, los principales retos creo que son muchos de los que ya se han
01:03mencionado, entre ellos está el tránsito de seguir trabajando para que la nueva ley, la ley 169, pues vaya
01:15paulatinamente estableciéndose en la vida universitaria. Ese es uno de los retos y obviamente
01:23trabajar en conjunto con nuestros compañeros de los sindicatos, trabajar en conjunto, hablar siempre,
01:30transitar en el diálogo y en un fuente de comunicación constante, no sólo con ellos,
01:36también mi propuesta va muy muy enfocada, muy enfocada, creo que es el corazón de la propuesta
01:42hacia el estudiante. El estudiante que creo que es la base, el conducto menular de la universidad y
01:51que de alguna manera por la dinámica propia, la rapidez con la que se vive en la universidad, hemos estado un poco
01:58desatendiendo las necesidades de los estudiantes y ponerlos en el centro de mi trabajo, de mi plan de trabajo.
02:07Esa es principalmente la idea y la propuesta. Una de las cuestiones más sentidas de los estudiantes fue el
02:13retiro de muchas de las becas por parte y apoyos por parte de CONACYD, pues una de las áreas afectadas
02:19fue las administrativas, precisamente, ¿cómo van a trabajar con autoridades también federales, estatales
02:24para lograr impulsar el desarrollo académico aquí en la universidad?
02:28Mira, eso es muy importante y que bueno que lo preguntas, porque realmente sí, respetando obviamente la autonomía
02:35universitaria, respetando todos los derechos de un profesor y toda la comunidad universitaria, el estudiante y demás,
02:43creo que es muy importante que estemos de la mano trabajando tanto con los proyectos estratégicos del gobierno federal
02:53como con los proyectos estratégicos e importantes del gobierno estatal. Debemos de ser amigos, debemos de alinear,
03:01debemos de trabajar en conjunto, ¿para qué? Pues bueno, se pueden resolver muchas cosas de esas maneras.
03:06El tema de sentir los universitarios al momento de perder una beca, pues es realmente, los pones en el parteaguas
03:14de seguir con sus estudios o continuar con sus labores ya profesionales. Entonces, hay que buscar nuevas estrategias,
03:23acercarnos de nuevo, ver que lo que falló, reorganizar, reestablecer estrategias que ya se han trabajado
03:30y que dieron mucho fruto, por lo menos en la facultad. Y entonces, retomar lo que se tiene que retomar
03:37y ajustar lo que se tiene que ajustar para lograr que el estudiante tenga nuevo ese privilegio y que pueda, por supuesto,
03:45cumplir sus estudios, que esa es la tarea del universitario.
03:48Muchísimas gracias.