• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02Noticias Caracol.
00:04¿ que ocurrió?
00:06regresamos con la información
00:08del día, se lleva a cabo un
00:10consejo de seguridad en la
00:12gobernación de Norte de Santander
00:14para tomar medidas tras la ola
00:16de ataques que sacudió Cúcuta y
00:18parte de la zona rural, estamos
00:20al lado de la población que vive
00:22y vivió horas de angustia,
00:23Jormain.
00:25
00:27
00:29
00:31
00:33
00:35
00:37
00:39
00:41
00:43
00:45
00:47
00:49
00:51
00:53
00:55De acuerdo a los alertas,
00:58todo la gente que uso las
01:00camaradas tuvo que ser adonada
01:02de manera controlada por las
01:04autoridades, estuvimos allí y
01:06esto fue lo que encontramos.
01:07El 19 de febrero será una
01:09fecha que los cúcuteños no
01:11Von a olvidar.
01:12
01:15La violencia se trasladó a las
01:16Calles de la ciudad, El inicio
01:18de la noche de horror fue aquí
01:19en el Cay del templo histórico
01:21, así solía ser y así quedó,
01:23La afectación más grande ocurrió minutos más tarde.
01:35En el peaje la parada en Villa del Rosario, un carro bomba fue detonado a pocos metros
01:38dejándolo completamente destruido.
01:40Fueron dos explosiones prácticamente de diferencia dos segundos una a la otra y se iluminó todo
01:46el sector.
01:47Y casi al mismo tiempo en la zona de frontera, un tercer ataque atemorizó a la población.
01:56Este es el Distrito 3 de la Policía, una infraestructura que está en construcción
01:59y que queda a pocos metros de la frontera con Venezuela también fue atacada con cinco
02:03cargas explosivas.
02:08Logramos ingresar hasta el Distrito 3 de la Policía en la zona de frontera y aquí en
02:12este punto donde se encuentran los uniformados fue donde detonaron un artefacto explosivo
02:18que destruyó aún más los cimientos que se estaban construyendo de esta estación
02:23de policía de este Distrito Especial de la Policía aquí en la zona de frontera.
02:26Hubo unas detonaciones, fueron bastante grandes.
02:30Esta mañana consiguieron nuevamente otra caja, el cual tenía alrededor de 70 kilos
02:36de dinamita.
02:37La estructura será demolida y reconstruida.
02:39En el área metropolitana, las autoridades siguen buscando a los responsables de esta
02:43ola de ataques.
02:47Una situación bastante compleja y mire que a esta hora pues ya está aplicando el toque
02:51de queda decretado por las autoridades, empezó a las siete de la noche y va hasta mañana
02:55a las seis de la mañana, se prohíbe la circulación de personas con algunas excepciones en temas
03:00de salud.
03:01Además, las autoridades ya ofrecieron 150 millones de pesos de recompensa para encontrar
03:06a los responsables.
03:07Con esta información que les presentamos desde el municipio de Villa del Rosario, con
03:09la cámara de Marlon Moyano, Jorma Leal, Noticias RCN.
03:12Mónica, usted tiene más información.
03:13Buenas noches.
03:14Jorma, lo que preocupa es que no es sólo el norte de Santander, son muchas las zonas
03:20del país en crisis de orden público.
03:22Hace apenas unas horas, el ELN secuestró a cuatro soldados en Arauca.
03:26A esta hora hay operaciones ofensivas buscando ubicarlos.
03:31El ELN tendría un plan para secuestrar soldados que salgan de permiso para ver a sus familiares
03:36en varias regiones del país.
03:38Así lo asegura Inteligencia Militar y dicen que la muestra de ello son los soldados recientemente
03:43retenidos en las vías de acceso a Saravena, Arauca.
03:46Misael Lugo Díaz, José Miguel Ruiz, Deiber Zambrano y Henry Andrés Hernández son los
03:52cuatro soldados profesionales que fueron secuestrados en las últimas horas en la vía entre Boyacá
03:57y Arauca, justamente cuando se disponían a ver a sus familiares.
04:01Les pedimos al gobierno también que los colabore, que nos ayude en esta situación, no solamente
04:06por él, sino por todos los soldados y compañeros también que están con él.
04:10En la zona se adelantan operaciones de búsqueda para ubicar a los soldados.
04:14Por su parte, fuentes de la Defensoría del Pueblo en la zona aseguran que los uniformados
04:18serían liberados en las próximas horas.
04:22Entretanto en Chocó la población no soporta un día más bajo las amenazas del ELN.
04:26En las zonas rurales, miles de personas siguen confinadas en sus viviendas, sin alimentos,
04:31sin medicinas, sin seguridad.
04:33RCN está allí en el lugar de la noticia con Rosy Lemus.
04:36Mónica, ¿qué tal?
04:41Muy buenas noches.
04:42Pues mire, las afectaciones han sido de todo tipo, económicas, como usted acaba de mencionar,
04:47en salud, en educación, entre otros, también de movilidad, tanto así que en las últimas
04:52horas las autoridades convocaron a un comité departamental de orden público, donde entre
04:58otras cosas decidieron activar un sistema de recompensas para quien dé información
05:03que permita dar con el paradero de los cabecillas de aquellos grupos y lecales que están delinquiendo
05:09en esta zona, en esto que catalogan las mismas autoridades como una crisis humanitaria sin
05:14precedentes.
05:15Esto fue lo que nos dijeron.
05:16Bueno, entierro por el miedo de la zozobra de la gente, muy solo, pero ya de ayer para
05:25cabo y ya gracias al señor ha ido mejorando la cosa, ya la gente se está desplazando
05:30las comunidades.
05:31Damos ayuda, ayuda sobre la alimentación, vivienda, eso.
05:36Mire, y es que según cifras de la gobernación, estamos hablando de cerca de 10 mil personas
05:44que permanecen confinadas en 12 de los municipios, principalmente de la Cuenca Media del río
05:49San Juan y también de 3 mil personas que están siendo reportadas como desplazadas.
05:55Esta situación es la que por eso están haciendo un llamado al gobierno nacional y esperan
05:59reunirse en las próximas horas para tomar más decisiones.
06:02Nosotros, por supuesto, seguiremos muy atentos aquí al lado de la gente desde El Chocó.
06:06Sigan con más noticias.
06:07Ha sido el reclamo de la gente, Rosy, por supuesto, y también de la propia gobernadora.
06:11Y vamos a estar del lado de ellos en El Chocó y en todas las regiones que así lo requieran.
06:15Y sigue la polémica por el ministro de Defensa designado por el presidente, hablamos del
06:19general Pedro Sánchez, que hoy presentó su solicitud de retiro de la Fuerza Aérea.
06:24Dice que lo hace especialmente buscando respetar la antigüedad de los oficiales de más rango.
06:28Recordemos que hay 36 generales más antiguos que el nuevo ministro en todas las fuerzas.
06:36Con nostalgia, el general Pedro Sánchez, recordado por liderar la operación de rescate
06:40de los hermanos Mukutui, dio un paso al costado como oficial activo de las fuerzas militares.
06:45Hoy es mi último día como general de la República activo.
06:50Acabo de erradicar la solicitud de retiro del servicio activo al señor presidente de
06:57la República.
06:58Con su decisión habría frenado la posible baja de por lo menos 35 oficiales que tienen
07:03más antigüedad que él.
07:04Los señores oficiales, oficiales retirados me conocen y saben muy bien que soy netamente
07:14institucional.
07:15Saben muy bien que la defensa nacional no tiene color político.
07:23No podrá asumir de manera inmediata como ministro.
07:26Durante unos días o hasta tres meses para que todos los trámites legales y administrativos
07:33surtan efecto.
07:35Por su parte, Iván Velásquez seguirá ejerciendo como ministro de Defensa.
07:40Y esta otra noticia que preocupa más viniendo de un gobierno que prometió cambios positivos
07:44para el ICTX.
07:45En una carta anunciaron que ciertos usuarios no recibirán más subsidio a la tasa por
07:50la compleja situación financiera del país.
07:54En estas cartas el ICTX le dice a los estudiantes que no tendrán más subsidio y por supuesto
07:58la cuota aumentará.
08:00El país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando.
08:04Por eso los beneficios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidio
08:09a la tasa de interés.
08:10Aproximadamente 156 mil usuarios se están viendo afectados.
08:14¿Cómo podemos decir que uno de los principales focos es la educación cuando está desincentivando
08:20a las personas para que vayan a estudiar?
08:23Con el subsidio a la tasa era el IPC que hoy está en 5.2 por ciento.
08:27Según la carta las tasas estarán en 12.2 por ciento y máximo 17.2 por ciento.
08:32Un egresado de medicina con un crédito de 400 millones en diciembre tuvo una cuota
08:36aproximadamente de 4 millones de pesos.
08:38En enero de 3 millones 200 mil y a partir de febrero en adelante será de 6 millones
08:43de pesos.
08:44El ministro se refirió al tema.
08:45La causa es la falta de aprobación en la ley de financiamiento y entonces de recursos
08:50adicionales para el pago de estos subsidios pero que están al interior del ICTX trabajando
08:58para solventar este impase.
09:01Y ojo a este dato, Ecopetrol reveló que bajaron las reservas de gas, pasaron de 7.2
09:06años a 6.7 años.
09:08Las de petróleo se mantuvieron igual, es decir 7.6 años.
09:13Lo que se estime de importación de gas va a depender de las condiciones, de las necesidades
09:20fundamentalmente de energía eléctrica generada con gas.
09:27Ahí hay una, digamos, balanza importante.
09:327.48 un juez cambió la medida de aseguramiento contra Nicolás Petro.
09:36Durante una audiencia reservada acordaron que el hijo del presidente sí puede salir
09:40de Barranquilla pero no podrá abandonar el país.
09:43La solicitud la presentó la defensa.
09:57Consternación en el mundo por la entrega de cuatro rehenes israelíes en poder del
10:04grupo terrorista Hamas, en principio la milicia palestina dijo que correspondían a los de
10:09una madre, sus dos pequeños hijos y el de un activista de 84 años, sin embargo hace
10:14pocas horas el ejército israelí confirmó que la identidad de la mujer no corresponde
10:19a las pruebas de ADN.
10:20El primer ministro Benjamín Netanyahu prometió vengarse del grupo armado palestino.
10:25Hoy Israel está de luto.
10:29El grupo terrorista Hamas entregó los cuerpos de cuatro israelíes que fueron secuestrados
10:33en octubre de 2023, quienes murieron en cautiverio.
10:38En principio los terroristas dijeron que los restos pertenecían a una madre y sus dos
10:43hijos de cuatro años y nueve meses, secuestrados en esa fatídica tarde de horror.
10:48Sin embargo el Instituto Forense de Israel confirmó que los restos de la mujer no corresponden
10:54según las pruebas de ADN.
10:56El dolor fue evidente en la plaza de los secuestrados en Tel Aviv.
11:01Bajo un cielo lluvioso, el pueblo judío rindió homenaje a las cuatro víctimas.
11:06Es la sensación de impotencia el hecho de que este país no haya podido devolver a estas
11:10personas con vida.
11:11El primer ministro Benjamín Netanyahu prometió vengar la muerte de los rehenes.
11:16Aniquilaremos a los asesinos, eliminaremos a Hamas y juntos, si Dios quiere, aseguraremos
11:22nuestro futuro.
11:23El ejército de Israel reiteró su compromiso por recuperar a todos los rehenes.
11:53El ejército de Israel reiteró su compromiso por recuperar a todos los rehenes.
11:58Se encontraron este fin de semana en la casa de Uribe, en Río Negro, Antioquia, y hablaron
12:02largo y tendido.
12:04Nos dicen que pasaron por temas de seguridad, crisis humanitaria, corrupción y temas políticos.
12:09No lo tenemos tan confirmado, pero no hay que negar que estamos en pleno contexto preelectoral,
12:14así que esa no es una reunión cualquiera.
12:17También consultamos al doctor Fajardo, quien confirmó la reunión y aseguró que hace parte
12:22de una serie de encuentros privados que él ha sostenido desde hace meses y con varios
12:27sectores.
12:28Y es cierto, de hecho, desde Antioquia también nos confirman que Fajardo se reunió el año
12:33pasado con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y con el gobernador del departamento,
12:39Andrés Julián Rendón.
12:40Y atentos, porque a Rendón lo han buscado de muchos otros sectores.
12:44Nos confirman que en los últimos días, emisarios de la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López,
12:50han intentado pactar una reunión entre los dos, aunque el gobernador no ha aceptado.
12:56Y cerramos en Bogotá.
12:58Mientras la alcaldía espera que el presidente de la República acepte la invitación para
13:01visitar las obras del metro, el que sí se fue para allá es el expresidente Ernesto
13:06Sanperio.
13:07Y ojo, porque le da un espaldarazo al proyecto y dice que es un sueño hecho realidad.
13:12Lo más importante es que hoy podemos decir que Bogotá tiene o tendrá muy pronto metro,
13:18algo que no podíamos decir hace 5, ni hace 10, ni hace 70 años, y esto es una realidad.
13:24Pues a ver si pasamos la página de esta pelea que tiene metros y años.
13:29Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
13:32Feliz noche.

Recomendada