• hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las noticias que nos llegan han sido desalentadoras desde regiones como Norte de Santander, Comochocó,
00:06donde son más de 50.000 las personas desplazadas de la región del Catatumbo.
00:11Pues mire, hace exactamente 10 minutos terminó el toque de queda decretado por las autoridades
00:16en la zona metropolitana de Cúcuta que recordemos en la URSS últimas horas fue sacudida por
00:21varias explosiones. Aquí en Noticias RCN estamos al lado de nuestra gente, al lado
00:26de la población y allí ya está nuestro compañero Jorman Leal. Jorman, ¿Cómo amanece
00:32la capital de Norte de Santander?
00:35María Isabel, buenos días, pues mire, nosotros aquí hemos estado acompañando efectivamente
00:45a los cucuteños, a los habitantes de Villa del Rosario que son los que sufren por esta
00:48ola de violencia y estamos aquí en el peaje La Parada. ¿Y cómo amanece la ciudad? Pues
00:52a esta hora en el peaje ya fue habilitado un carril, pero sólo para el paso de motocicletas.
00:58El toque de queda, como usted lo dice, terminó hace 11 minutos. Nosotros antes de venir a
01:02este punto hicimos un recorrido, las calles efectivamente estaban solas. Hoy también
01:07fueron suspendidas las clases en los colegios de Cúcuta, la área metropolitana y también
01:11de la zona del Catatumbo. Hay una situación importante y es que anoche hubo un consejo
01:17extraordinario de seguridad con la presencia de varios ministros que llegaron a Cúcuta.
01:24En respuesta a los ataques con explosivos en Cúcuta, la Alcaldía y la Gobernación
01:27de Norte de Santander adoptaron medidas estrictas de seguridad para proteger a la población
01:31y restablecer el orden.
01:32Esto como unas medidas para llamar la atención de la generación y evitar mayor violencia
01:40frente a estos atentados terroristas en contra de la comunidad del Norte de Santander.
01:46La escalada violenta también afectó el Distrito 3 de la Policía, una infraestructura
01:49que está en construcción y que queda a pocos metros de la frontera con Venezuela.
01:53Es manifestar que la Policía Metropolitana colocó todas las capacidades y estamos volcados
01:58con todas nuestras unidades en la calle, con puestos de control.
02:02Para garantizar la seguridad y la atención de emergencias, se han establecido excepciones
02:05en el toque de queda para el personal del sector de salud, aquellos que requieren atención
02:09de servicios públicos fundamentales y quienes se encuentran en situaciones de emergencia
02:12o desplazamientos programados.
02:14Además, hoy no habrá clases en colegios de Cúcuta.
02:42El día de ayer estuvimos en dos consejos de seguridad, el Consejo de Seguridad Metropolitano
02:46y el otro ministerial, el cual se vienen adelantando las investigaciones.
02:51Hay una hipótesis que dicta que fueron personas integrantes del Grupo ELN, pero pues se está
03:01todavía en materia de investigación, esperamos que la Policía Nacional nos pueda brindar
03:05la información el día de hoy.
03:07El día de ayer se conoció todo el informe correspondiente donde fueron los hechos ocurridos.
03:15Villa del Rosario fue tres de los cuatro hechos.
03:19Los tuvimos en la noche del día miércoles, en el cual fueron prácticamente destruidos
03:25el peaje, un CAI en el sector de Villa Antigua, muy cerca a la Casa General Santander, y por
03:32supuesto la construcción que se está realizando en el sector de la Parada del nuevo distrito
03:36policía fue atacada el día de ayer.
03:39Pudimos nosotros, trabajando con la Policía Nacional, brindándoles apoyo logístico para
03:45poder brindar vigilancia a esa construcción y que no se pueda detener y que podamos avanzar
03:50y brindarle seguridad a todos los rosarienses.
03:53Alcalde, ayer en la gobernación de Norte de Santander estuvo el ministro del Interior,
03:58llegó a anunciar ciertas medidas, ¿cree usted que son efectivas, que son suficientes para
04:02su población?
04:03Hablando específicamente.
04:05Bueno, se tomaron varias medidas, el cual van a brindar mayor apoyo a la Policía Nacional,
04:11cerca de 200 uniformados van a llegar al área metropolitana, el cual pues es un apoyo significativo
04:18pero no es suficiente, esperamos nosotros que el Ejército Nacional también le brinden
04:24mayor apoyo, ya que en este momento alrededor del 70% de su capacidad lo tienen destinada
04:30para el sector del Catatumbo, en la vía que corresponde, Cucutatibú, hay un corredor
04:35y esperamos nosotros que se pueda fortalecer el tema de los soldados y poder brindar mayor
04:44seguridad a la frontera, a Villa del Rosario, al área metropolitana.
04:49El día de ayer el Ejército Nacional pudo brindar apoyo en todo el casco urbano, en
04:55el sector de La Parada, con tanquetas, con vigilancia y pues empieza a sentirse un poco
05:00de tranquilidad, pero aún así es muy reciente, la gente tiene zozobra, tiene miedo, se dictaminó
05:08un tema de toque de queda para todo el área metropolitana y esperamos que el día de hoy
05:13ya se entregue un informe completo por parte de la Policía Nacional para poder levantar
05:17esas medidas y regresar a la normalidad.
05:21Se acordó no tener clases en las diferentes instituciones educativas, ya que los padres
05:26de familia tienen el miedo de enviar a sus hijos a los diferentes colegios y esperamos
05:31que esa medida se pueda normalizar el día lunes.
05:34Alcalde, lo que vimos en las últimas horas en Cúcuta y en Villa del Rosario no lo veíamos
05:40desde hace años, quizás no lo veíamos o no lo vimos en algún momento, ¿qué falló,
05:46qué fue lo que pasó, qué es lo que está pasando que llegamos a este punto allí en
05:50Norte de Santander?
05:52Bueno pues el dictamen que da la Policía Nacional pues en el mes de febrero hay varias
05:58fechas correspondientes para celebrar por ese grupo el margen de la ley del ELN, el
06:05cual pues se esperaba que pudieran hacer cualquier cosa, nunca nos imaginamos que lo fueran a
06:11hacer en el área metropolitana, nunca se esperó que lo fueran a hacer en Villa del
06:14Rosario, fue algo que se preparó desde hace mucho tiempo, se encontraron cargas explosivas
06:23en el Distrito de Policía enterradas que gracias a Dios no pudieron accionar, se pudieron
06:30detonar controladamente el día de ayer cuando se consiguieron ya con la luz del día y pues
06:36fueron cargas bastante grandes, cargas superiores a los 60 kilogramos y pues el Distrito de
06:42Policía fue bastante afectado, imagínense donde se hubieran accionado esas otras cargas
06:48que se encontraron, la extensión de terreno del área metropolitana y de la frontera Villa
06:54del Rosario es el municipio fronterizo con Venezuela, es una extensión de terreno bastante
06:59grande, es difícil de controlar metro tras metro pero esperamos nosotros que con el Distrito
07:04de Policía y que el Ejército Nacional nos brinde el apoyo correspondiente tanto en la
07:08parada como en la zona rural para nosotros poder garantizar la seguridad no solamente
07:14a los rosarienses sino también a todas las personas del área metropolitana y de la frontera
07:19que es lo más importante, por eso también le hicimos un llamado al gobierno venezolano
07:23para que de allá, desde San Antonio del Táchira podamos trabajar en unión, las autoridades
07:29puedan trabajar en unión para poder garantizar la seguridad en todo ese territorio.
07:34Juan Camilo Suárez, alcalde de Villa del Rosario, este municipio en Norte de Santander
07:38afectado por esta crisis de orden público, gracias y le decimos desde Noticias RCN un
07:42abrazo para usted, para su población, que Dios los cuide.
07:45Muchas gracias a todos ustedes, un feliz día.

Recomendada