Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, buenas tardes, gracias por el contacto informativo. Nosotros en este momento nos
00:03encontramos en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, donde el día de hoy se
00:06analiza un symposium con relación a lo que viene siendo la inteligencia artificial.
00:12Vamos a comenzar con uno de los docentes y ponentes para esta actividad, él se llama
00:16Alfredo Naime, para que nos amplíe un poco lo que se va a tratar el día de hoy, bueno,
00:20y el desafío que tiene la juventud venezolana y también el poder popular y todos los venezolanos
00:25de conocer estos temas que están ahorita en la palestra.
00:29Bueno, exactamente el día de hoy nos encontramos acá analizando el tema de la inteligencia
00:34artificial, específicamente todas estas nuevas tecnologías del Deep Learning para enfocarlas
00:39a una industria que para Venezuela es crítica, que es nuestra industria, los hidrocarburos
00:44y toda la parte minera y petroquímica. La idea de la convocatoria es que todos nuestros
00:50estudiantes de la propia universidad y también de otras universidades del país se sumen
00:54a este gran esfuerzo nacional para fomentar la investigación y el desarrollo de tecnologías
01:00para la industria petrolera y para toda la industria del desarrollo nacional.
01:04¿Cuál es el mensaje de la juventud venezolana para que conozca estos temas que el día de
01:08hoy están muy de moda, lo que es la inteligencia artificial, la tecnología, las nuevas tendencias?
01:16Bueno, primero que nada que se sumen a esta iniciativa y que entendamos que no solamente
01:21debemos ser usuarios de la inteligencia artificial, sino creadores de inteligencia artificial,
01:26creadores de tecnología basado en nuestras potencialidades y también para cubrir nuestras
01:31propias necesidades, porque la inteligencia artificial que está ahorita impuesta por
01:37las grandes corporaciones tecnológicas ya tiene un sesgo, tiene un sesgo político,
01:43tiene un sesgo tecnológico y tiene un sesgo económico. Nosotros tenemos que crear tecnología
01:48con nuestra visión de desarrollo, con nuestra visión humanista para hacer frente al futuro
01:54que nos viene como país.
01:56El día de hoy, profe, su ponencia en esta universidad con relación a la inteligencia
02:01artificial, ¿cuál es el mensaje que quieren que los jóvenes, los estudiantes se lleven
02:05el día de hoy?
02:06Bueno, primero que nada es que el desarrollo de la industria de los hidrocarburos no debe
02:13quedar simplemente en la exportación de recursos, sino que esos recursos se queden
02:18en el país para ser industrializados, para generar bienes de consumo y también, sobre
02:23todo, bienestar social. O sea, nosotros necesitamos desarrollar nuestra industria de los hidrocarburos
02:28con una visión de bienestar social, no simplemente exportar para traer divisas, sino para dejar
02:34el C desarrollo y ese bienestar para nuestra población en el país.
02:38Sin más gracias. Amigos de Venezolana de Televisión, esto es parte de lo que se vive en la Universidad
02:42venezolana de los hidrocarburos con este simposio de inteligencia artificial. Nosotros
02:47con esta información retornamos a los estudios. ¡Adelante!