Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de que el gobierno de Nicolás Maduro anunció su decisión de romper relaciones
00:05diplomáticas con el gobierno de Perú, ciudadanos venezolanos residentes en Lima acudieron
00:10masivamente al consulado de su país para recoger sus pasaportes, entre otros documentos.
00:16Algunos trabajadores del consulado se acercaron a la embajada y les pidieron a los venezolanos
00:21que se contaban por cientos e incluso formaban una cola de varias cuadras que se anotaran
00:26en una lista, sin embargo, con el paso de las horas, no recibieron ningún tipo de información.
00:32Así lo expresó el Cidelgado, ciudadana venezolana que únicamente demanda atención y que desde
00:37los organismos oficiales le brinden alguna respuesta.
00:41Solamente queremos respuesta, nada más, nosotros estamos esperando por nuestro pasaporte, eso
00:45es un derecho que nos corresponde a nosotros los venezolanos, si nos van a atender, si
00:49no nos van a atender, digan que van a hacer con los pasaportes o que nos digan, solamente
00:54queremos respuesta, nada más.
00:56Otro de los venezolanos que se presentó a la sede consular fue Daniel Brea, quien también
01:01dio testimonio de la falta de atención que han tenido los ciudadanos y además señaló
01:06que a pesar de asumir un costoso trámite, sigue sin recibir respuesta.
01:10Yo sigo aquí esperando con la fe en alto, es uno de los pasaportes más caros del mundo,
01:17son prácticamente casi 500 dólares que costó el pasaporte, no es un pasaporte que nos están
01:22regalando, es un dinero que nos cuesta a nosotros aquí ganarlo.
01:26En un comunicado oficial difundido por la Cancillería, el ejecutivo peruano indicó
01:31que sigue coordinando con países afines la protección de sus intereses y de los peruanos
01:36en Venezuela, conforme a lo dispuesto por la Convención de Viena, y también afirmó
01:41que continuará desplegando esfuerzos para atender a la comunidad venezolana en su país,
01:46que se estima en cerca de 1,5 millones de personas.

Recomendada