Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, señaló que aspira a firmar con Estados
00:04Unidos un acuerdo para lograr la repatriación de los migrantes irregulares que llegara al
00:08país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién, en la frontera natural
00:12con Colombia.
00:13El presidente electo, junto a varios de sus ministros y jefes policiales designados,
00:43recorrió una de las estaciones habilitadas por el Estado panameño para recibir a los
00:48migrantes tras cruzar la selva. En lo que va de este año, más de 195.000 personas
00:53lo han hecho, en su gran mayoría venezolanos que se dirigen a Norteamérica en busca de
00:57una mejor vida.
00:58En las estaciones, las autoridades panameñas y una docena de entes mundiales auxilian a
01:07los migrantes con comida y servicios sanitarios. De allí, toman buses que pagan los mismos
01:12viajeros para continuar con su viaje.
01:14Panamá utilizará la silla que le corresponderá ocupar entre 2025 y 2026 en el Consejo de
01:19Seguridad de las Naciones Unidas para denunciar la situación en el Darién a raíz de la
01:23migración irregular.
01:25En 2023 hubo una cifra inédita. Más de 520.000 personas se aventuraron por la jungla. Se teme
01:31que este año el número escale hasta las 800.000, según alertó Unicef.