Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Campos de cultivo inservibles y fábricas paralizadas. Las peores inundaciones en la
00:08historia del sur de Brasil dejaron la economía de la región contra las cuerdas. El estado de
00:14Río Grande do Sul sufrió hace un mes un desastre climático que dejó unos 170 muertos,
00:19decenas de desaparecidos y más de 600.000 desalojados. La región cuenta con una economía
00:25basada en la actividad agropecuaria, dedicada en primer lugar al cultivo de soja. La industria
00:31está orientada en gran medida al sector cárnico y manufacturero. Ante la destrucción dejada por
00:38las lluvias, los empresarios señalan que la prioridad es restaurar las carreteras y puentes.
00:43Las medidas más apremiantes ahora son restablecer el ir y venir, la movilidad,
00:52porque con la movilidad podemos llevar medicamentos, suplementos. Las industrias
00:55pueden transportar sus productos y las materias primas. Nueve de cada diez fábricas resultaron
01:03afectadas. La región ha sufrido cuatro eventos climáticos extremos en el último año,
01:08por lo que los empresarios llaman también a desarrollar planes de contingencia.
01:14Nuestra empresa fue drásticamente afectada nuevamente. El 30 de abril iniciamos un plan
01:21de contingencia elaborado después de las lluvias de septiembre de 2023, con el retiro de equipos
01:27de aquí de la empresa, de componentes electrónicos de nuestras máquinas que
01:31quedarían debajo del agua, inundadas. Las compañías también se enfrentan al éxodo
01:39laboral. Después de la tragedia, muchos colaboradores presentaron su renuncia a
01:43distintas empresas. Incluso algunos productores barajan la posibilidad de
01:48reducir su actividad por falta de personal e insumos.
01:51Va a ser muy difícil. Estamos haciendo números y vamos a tener que vender algunos animales,
01:58deshacernos de parte del ganado. O si no, en el paso del invierno no nos irá bien. Dado
02:04cómo está la cosa este año, quien sabe, no descartamos la posibilidad de parar la actividad.
02:11El gobierno federal anunció, entre otras medidas, una línea de financiamiento de
02:16unos 2.900 millones de dólares, con intereses bajos y la negociación de deudas de créditos
02:22rurales. Pero los agricultores advierten que la cantidad será insuficiente, pues tan solo
02:28tratar las tierras para que vuelvan a ser fértiles resultará extremadamente costoso.