• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora, ¿qué pasa? Nosotros, cuando iniciamos esta administración nuestra de hoy, lo primero que hicimos fue estudiar todos los antecedentes que había presente al momento y decidimos hacer nuevos estudios para definir realmente cuál es la situación de la Iglesia de Santa Bárbara.
00:24Hicimos estudios hidroeléctricos, hicimos estudios geotécnicos, hicimos estudios eléctricos, soldados eléctricos y determinamos, como ya había otros estudios, confirmamos que hay un espesor de 8.10 metros de una silla expansiva debajo de la Iglesia de Santa Bárbara
00:49y todos los ingenieros saben lo que significa una silla expansiva en una construcción y más en una fundación, que es donde está la centralidad de Santa Bárbara.
00:59Así mismo, también vimos que debajo de esa silla expansiva lo que hay es un manto de arena que permite el flujo de agua subterránea de toda la área de influencia que va al río Sama o que va al mar y pasa por debajo de la Iglesia de Santa Bárbara en lo que le corresponde su porción de la cuenca subterránea, de aporte de agua subterránea.
01:19Entonces, eso trajo como consecuencia definir qué se iba a hacer por la Iglesia de Santa Bárbara. Decidimos hacer lo siguiente, primero era presentar un proyecto para estabilizar la estructura que está encima de esa silla expansiva, como una primera etapa, como una primera fase, como se le quiera llamar.
01:41La segunda etapa, una vez estabilizada la estructura, comenzar el reembozamiento y embellecimiento y la majestuosidad de esa Iglesia, devolverla.