Siete meses después de su detención, “El Mayo” Zambada insistió en una carta que fue privado de su libertad y llevado a #EUA de forma ilegal, algo que podría colapsar la relación bilateral entre ambos países. ¿Se habría violado el tratado de secuestros transfronterizos?
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Irregular, ilegal, esas fueron las palabras con las que Ismael Zambada el
00:06mayo describió su intención, la detención, el secuestro que sucedió en
00:14esta operación además internacional transfronteriza hace siete meses que lo
00:20llevó de Sinaloa a Texas en los Estados Unidos de América. Una operación según
00:26él planeada y orquestada por agentes estadounidenses en territorio mexicano.
00:32Una operación que hoy lo tiene a sus 77 años dentro de una prisión en Brooklyn
00:37y por lo cual pidió la intervención del gobierno mexicano sin opción porque
00:43dice la relación bilateral puede colapsar si no lo traen de vuelta a
00:49nuestro país el 25 de julio en un escueto comunicado el gobierno de
01:00Estados Unidos daba cuenta de uno de sus más grandes arrestos. El departamento
01:05de justicia informaba que tenía bajo su custodia a Ismael el mayo Zambada y
01:10Joaquín Guzmán López. De cómo llegaron juntos a un aeropuerto en Santa Teresa
01:16Nuevo México no explicó nada. Siete meses después Ismael Zambada insiste en
01:22una carta enviada al consulado de México en Nueva York que fue privado de su
01:27libertad por un particular no menciona Joaquín Guzmán por su nombre y llevado
01:32de manera coercitiva a Estados Unidos sin autorización de las autoridades
01:37mexicanas. El mayo califica en su carta de irregular e ilegal la manera en que
01:44fue entregado a las autoridades de Estados Unidos por lo que exige al
01:48gobierno de México solicitar la repatriación inmediata de su persona.
01:53Cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, alega en
01:59su escrito. El asunto es cómo se da esta detención
02:03entonces si hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la
02:10soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje sino el
02:15hecho. La presidenta Sheinbaum informó que analizan si México interpondrá una
02:20protesta formal en contra de Estados Unidos por la supuesta violación al
02:26tratado que impide los secuestros transfronterizos. Pero la carta de
02:30Zambada va más allá. Estados Unidos no puede justificar ni contemplar la pena
02:35de muerte en su contra porque mi presencia en su territorio es resultado
02:41de un acto ilícito, escribe. Su traslado a Estados Unidos refleja en la falta de
02:47reciprocidad de apoyo mutuo que debería de existir entre ambos países y remata
02:53asegurando el gobierno de México debe intervenir a fin de que el presente
02:58asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral.
03:06Lo dice o lo escribe Ismael Elmayo Zambada, personaje que desató una guerra
03:13en Sinaloa que ya se extendió cinco meses y medio. Estados Unidos no ha
03:18explicado cómo es que él llegó a su territorio en un avión particular pero
03:23si de guerra se trata también ofrece lo propio.
03:35And the cartels are on notice.