• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuáles son los grupos que más te gustan?
00:04Los grupos están como cinco o quince grupos
00:07y a veces es interesante, llegas a un país y ves la televisión
00:11y hablan cosas totalmente diferentes a las que te están mandando a mí por las redes sociales.
00:16Aquí está correcto.
00:17Aquí también, aquí también.
00:19No, y además de las redes sociales,
00:21que es un papel importante,
00:23aquí en el año 2017,
00:26todavía,
00:28entrando en este año,
00:30se han producido muchos movimientos sociales
00:33con una participación masiva de la población,
00:36sobre todo contra la corrupción,
00:38que era un tema que aquí no se abordaba de manera masiva,
00:41en plaza media, en proporción.
00:44Pero en el año 2017, en enero del 2017,
00:47se comenzó una respuesta frente al caso de derechos,
00:50que involucra casi a varios países de América Latina,
00:53una respuesta masiva
00:55de marcha multitudinaria
00:58y de participación masiva de la gente
01:01en cierta manera de protestas.
01:03Las redes jugaron un papel muy importante
01:06en la convocatoria de esto,
01:07pero también medio tradicional,
01:08el paso es tradicional,
01:09porque hay pegaditas en el movimiento.
01:12El periodismo está vencido, yo diría en crisis,
01:15pero no está rendido,
01:16está en pie de lucha
01:18y trata de jugar su papel.
01:21Lo único que unos pocos tienen que afirmar
01:24es el rol que les tocaría desempeñar a los cooperadores.
01:28Y no subir una narrativa medio en líneas.
01:31Hay medio en líneas,
01:33pero también hay en las radios,
01:35vamos a encontrar espacio,
01:37aquí la emisora que más se oye
01:39es una emisora que también
01:41se le ha acusado de ser posible,
01:43sin embargo ha tenido grupos de periodistas más reducidos
01:46que han jugado un papel importante.
01:48Digámosle, la lucha contra la corrupción
01:50ha llevado a la mayoría a la vanguardia.
01:53Pero también tenemos el caso de la televisión.
01:56Hay periodistas que están bien identificados,
01:59Marino Sapete y Edi Febre
02:02fueron expulsados del canal de televisión
02:05porque los anunciantes,
02:06ya digo, ya aquí no era cuestión,
02:08porque lo mataron,
02:09pero le sacaban del espacio
02:12porque estaban cuestionando muy fuertemente
02:15al gobierno y muy fuertemente
02:17a algunos anunciantes del canal.
02:20Pongo ese ejemplo,
02:22Altagaz Salazar,
02:24una periodista también de televisión y de radio,
02:27ha tenido que mudarse constantemente del espacio,
02:31pese a que son figuras con mucha autoridad
02:34dentro de la sociedad dominicana,
02:36Juan Bolivar Díaz,
02:39Gucci Dora,
02:42Domingo Paes,
02:44que fue un periodista del gobierno
02:48y que sin embargo
02:50ha cambiado radicalmente
02:52ante lo que él entiende
02:54que ha sido una degradación de la política originaria
02:57que tenía el partido que representa el gobierno actual
03:00y está jugando un papel importantísimo
03:02en las radios
03:04en cuanto al funcionamiento.
03:05De manera que aquí ha habido
03:07una respuesta de medios digitales,
03:09de medios nuevos
03:11y de medios tradicionales
03:13frente a esa avancha.
03:15Y en alguna medida,
03:17sin recursos,
03:19con muy poco recurso,
03:21las mochilas han tenido,
03:23o sea que están un poquito acorraladas
03:25por lo menos en cuanto a credibilidad.
03:27O sea, la gente la identifica,
03:29la gente...
03:31Y con un agravante,
03:33en el caso de Brech,
03:35dos de esas mochilas,
03:37dos prominentes mochilas,
03:39periodistas como Bravo,
03:41muchos recordemos acá,
03:43han estado vinculados al caso de la corrupción
03:45y esto pues...
03:47lo ha detonado, ¿verdad?
03:49Y son parte de lo que yo diría
03:51de los espacios que se abren
03:53en materia democrática,
03:55en materia de pluralidad,
03:57en materia de responsabilidad social.

Recomendada