• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuál es el papel que tú tienes, que está jugando el periodismo de investigación, si crees que se está haciendo realmente periodismo de investigación al nivel de Latinoamérica para situarlo?
00:16En Latinoamérica sí, pues está de moda, que se haga bien en algunos lugares algunas veces, pero por lo menos está de moda, entonces creo que eso ha sido un gran cambio que empezó a haber en los últimos 10 años, 15 años, entonces hay más gente viendo.
00:38Lo único es que todo el mundo piensa que es periodista de investigación, y ese es un gran drama porque no es así, pero bueno, ¿qué vamos a hacer?
00:51¿Qué distingue a un periodista de investigación?
00:54Muchas veces es más los años, porque no se puede ser periodista de investigación grande, sino un poco más grande, aunque puede trabajar en un equipo de investigación si se es más joven y trabajar con periodistas que tengan mucho más experiencia.
01:16Pero está bien, por lo menos mantiene el tema afuera.
01:21¿Qué es el periodismo de investigación? Es ver algo que está ocurriendo en un lugar y que es sistemático, no es una cosa que pasa una vez, sino que es algo que está pasando mucho y que afecta a mucha gente.
01:39Entonces es intentar ver cómo contar la historia, cómo investigarla, cómo cuantificarla, cómo entenderla.
01:48El otro tema es que ahora hay muchas técnicas que se pueden utilizar, las bases de datos que se utilizan mucho para dar otro número de fuentes que son más numerales, numéricas, números que le ayudan a contar la historia y a cuantificar el impacto que está teniendo cualquier evento, incidente o tendencia.

Recomendada