Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A muchos les ha tomado por sorpresa que prospectos como Fernando Tatis, Francisco Mejía, Michael
00:06Franco hayan comprometido una porción importante de sus salarios futuros, un 10%, a empresas
00:13que prestan a jugadores que están en ligas menores. El caso de Francisco Mejía firmó
00:19por un bono no tan grande, 350 mil dólares, en el año 2013 con los indios Equilibra,
00:26pero Fernando Tatis firmó por 800 mil dólares de los Medias Blancas de Chicago en 2015.
00:33Tatis es un pelotero, hijo de un ex Grandes Ligas que creció con cierta comodidad. A
00:39mucha gente le ha chocado y no quiero detenerme en el caso de Tatis que es un poco complicado
00:44entender. Me voy a otros casos, porque también hay jugadores que no puedo revelar sus nombres
00:49porque no lo han hecho público, que también recibieron millones y han comprometido parte
00:54de su dinero que ganarán en el futuro tomando este tipo de préstamos. Cuando un prospecto
01:00firma llegan muchas personas a su entorno, la familia, amigos, aparte de que señores
01:08recuerden que ellos entregan entre un 30 y hasta un 45 o 50% del bono a los entrenadores
01:17o a personas que prestaron dinero en el proceso de formación. Una vez ese bono llega hay
01:22que empezar a pagar. Muchas veces se quedan con mucho menos de la mitad del dinero. Entonces
01:28ahí vienen la compra de casa, compra de vehículo. Comienzan a ganarse cosas que previamente
01:35no habían tenido y es un poco tentativo usted tener hambre y tener carne, tener comida guardada
01:41en la nevera. Pero ¿qué pasa? El bono que un pelotero recibe es como el dinero de liquidación
01:48que le dan una persona después que termina su etapa en una empresa de 5, 10, 15 o 20
01:54años. En el béisbol es al revés. Ese dinero los prospectos lo reciben a la hora de filmar
02:01y muchas veces es la mayor cantidad de dinero que vieron en sus vidas. Si ese jugador no
02:06sabe administrarse, si ese jugador entiende que es ahora comenzando cuando está, es un
02:11error. El prospecto, si bien apenas tiene 16, 17 años, conoce poco de la vida, debe
02:19inmediatamente conseguir dinero, así sea una cifra pequeña, comenzar a pensar en negocio,
02:24en conocimiento de negocio, saber cómo invierte, si en bienes raíces, si en negocio de otro
02:31tipo de naturaleza. Pero tiene que entender que en el béisbol no hay nada seguro. Ese
02:36es el único dinero seguro que usted va a tener. En ligas menores no se gana dinero.
02:41Hay que esperar llegar a las grandes ligas y jugar varias temporadas y ustedes saben
02:46que es menos del 10% de los jugadores que filman que llegan a las grandes ligas. El
02:51dato más alto es de un 7.5%. Si el prospecto tiene en su entorno gente que no está consciente
02:58de esa, se va a prestar, a gastar el dinero y pronto, en unos meses, en unos años, va
03:05a estar necesitando tomar dinero y por eso recurren a ese tipo de prestamista, que como
03:10una empresa de riesgo que no sabe si va a recuperar dinero de ese, porque es un dinero
03:14cobrarse si llega a las grandes ligas, tiene que poner una tasa importante para recuperación.
03:22Esperemos que la experiencia con estos prospectos enseñen a los que van a ver este video y
03:27a los familiares, amigos cercanos, a orientarlo, a darle a entender que hay que tener paciencia,
03:33que en pocas profesiones se empieza una carrera con más de 100 mil dólares como fue el bono
03:38promedio del último año.