Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las microalgas pueden alimentarse a diario del triple de su peso en
00:06contaminación atmosférica. Con esta idea, Clean Energy, una empresa chilena
00:10liderada por mujeres, las utiliza para capturar gases y evitar intoxicaciones
00:15en las zonas industrializadas. Su directora, Andrea Ira Razzaval, explica
00:19sus explicaciones.
00:21En caso de las industrias intervenimos en los ductos de gases antes de que
00:26lleguen a la chimenea y con esos gases nosotros,
00:30digámoslo en forma
00:31simple, alimentamos las algas.
00:34Las microalgas tienen la capacidad de reducir la contaminación porque la
00:37utilizan como nutriente y además se reproducen rápidamente, lo que permite
00:42aumentar su cultivo hasta cinco veces su tamaño en un solo día, logrando así
00:46grandes cantidades de biomasa.
00:48La idea surgió por miedo a la intoxicación y con una visión social.
00:52Todo empezó a mediados de los 90 cuando Ira Razzaval vivía en Ventanas, cerca de
00:56Viña del Mar, una de las zonas más contaminadas de Chile, y donde presenció
01:01cómo morían el mar y el campo a causa de las emisiones.
01:04Los niños se enferman, la gente se intoxica,
01:07el suelo ya no se puede plantar,
01:09lo que se planta no se puede comer
01:11y el mar está absolutamente contaminado y el aire,
01:15cada cierto tiempo, nos recuerda que las industrias están presentes
01:18y que necesitamos hacer algo.
01:20Décadas después de desarrollar el concepto plasmado en empresa,
01:23Clean Energy está logrando, según Ira Razzaval, el reconocimiento
01:27internacional que merece una idea innovadora como soluciona problemas
01:30globales y es una de las 400 compañías no europeas que participaron en la
01:35cumbre mundial de emprendimiento que se celebró en La Haya el 3 y 4 de junio.