Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Datos oficiales del Instituto de Protección Ambiental de Amazonas señalan que las reservas
00:07ambientales indígenas y de recolectores artesanales son las que más han sentido
00:13los incendios forestales durante este año. El estudio recalca que el 44 por ciento de
00:18los incendios han atacado estas zonas de Brasil entre el 1 de enero y el 7 de septiembre.
00:24En total se trata de 3.923 registrados en unidades de conservación ambiental,
00:30reservas indígenas o áreas de asentamiento para recolectores, según los datos del Instituto.
00:37Los incendios en la Amazonía alcanzaron en los ocho primeros meses del 2019 su mayor nivel
00:43para el periodo en siete años y las imágenes de la mayor selva tropical del mundo ardiendo
00:49han dado la vuelta, generando una gran alarma mundial y provocando protestas contra el
00:55presidente Jair Bolsonaro. La concentración de los incendios en reservas ha llevado al
01:01gobierno regional de Amazonas a invertir en la formación de brigadas antiincendios con
01:06las poblaciones indígenas de la región para facilitar el combate inmediato a los focos
01:12de fuego que se registren en sus tierras. El 86 por ciento de los incendios en Amazonas
01:18este año se concentró en la región sur del estado, principalmente en los municipios de Apuí,
01:24Labrea, Novoaripuana, Manicoré, Boca do Acre y Humaitá. Amazonas, con un área de 1,6 millones
01:33de kilómetros cuadrados, es el mayor de los 27 estados de Brasil y el más importante y
01:38preservado de la Amazonía.