• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Brasil incrementó el domingo los esfuerzos para combatir los incendios en la Amazonía,
00:07con el despliegue de dos aviones Hércules C-130. Entre el viernes y el sábado se declararon 1.130
00:15nuevos incendios, según el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil. La mayoría
00:20ocurre en la cuenca del río Amazonas. Al menos siete estados brasileños han
00:25pedido al gobierno federal el envío de tropas. Expertos afirman que el aumento de la deforestación
00:31durante la temporada de sequía para crear tierras cultivables o de pastoreo agravó el problema
00:36este año. Llevamos combatiendo aquí por más de dos horas. El camión ya fue reabastecido dos veces
00:45y está regresando de nuevo para reabastecerse. El combate es arduo, pero con toda certeza vamos
00:50a tener éxito en la misión. Los incendios y la gestión de la crisis por parte del gobierno
00:57de Jair Bolsonaro provocaron una ola de indignación mundial y son tema de preocupación en la cumbre
01:03del G7 en Biaguitz, Francia. El presidente Emmanuel Macron dijo que los líderes de las
01:08potencias mundiales acordaron ayudar a los países afectados, pero el interés del mandatario francés
01:13por discutir el tema en la reunión generó críticas de Bolsonaro, quien denunció una
01:17mentalidad colonialista. Seguidores del presidente brasileño se manifestaron el
01:22domingo frente a la Embajada de Francia en Brasilia. A pesar de que el 60% de la Amazonía
01:28está en Brasil, la selva también abarca partes de otros siete países, Bolivia, Colombia, Ecuador,
01:34Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, así como la Guyana francesa, un departamento de ultramar de
01:40Francia. Por otro lado, manifestantes se movilizaron en Río de Janeiro para pedir mayor protección al
01:47ambiente y criticaron a Bolsonaro, un escéptico del cambio climático y partidario de abrir
01:52tierras protegidas a la agricultura, ganadería y minería.

Recomendada