• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos Aires y su periferia iniciaron una nueva extensión de las medidas de
00:04aislamiento social en la lucha contra el coronavirus. Esta vez será hasta el 16 de agosto.
00:10El país sobrepasó ya la barrera de los 200.000 contagiados totales,
00:15justo al cumplirse cinco meses del primer caso. De todos ellos,
00:19ya se han recuperado más de 91.000 y han fallecido 3.667. La principal preocupación
00:26pasa ahora por el fuerte aumento de casos diarios que se viene dando en las últimas semanas.
00:30La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Bisotti, hizo un llamado
00:35a actuar con responsabilidad para frenar la ascendente curva de contagios.
00:39Estamos en la etapa en la que la sociedad tiene que empezar a aprender a convivir con el virus,
00:43pero teniendo conceptos muy claros y no subestimarlos, porque lo que nos pasa es que
00:48en Argentina tenemos ese instinto de juntarnos, del asado, de compartir el mate.
00:53Pese a estos llamados, las calles cada día están más llenas de personas,
00:57fruto no solo de la apertura de actividades, sino por el cansancio por los más de cuatro
01:02meses de cuarentena. Es por ello que el gobierno trabaja en un decreto que
01:06prohíbe las reuniones sociales en espacios públicos y privados en todo el país.
01:14Identificar la mayor cantidad de contagios posibles es uno de los grandes objetivos
01:19que se han trazado las autoridades, razón por la cual trabajan en el llamado Plan Detectar.
01:24Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud del Gobierno, explica en qué consiste.
01:29Consiste en un rastreo de casos buscando contactos estrechos fundamentalmente,
01:37de casos confirmados para evaluar cómo está su condición de salud y si aparecen síntomas
01:43para rápidamente hacer el diagnóstico. Este operativo también apunta a buscar
01:50otras situaciones en familias con vulnerabilidades,
01:53como enfermedades crónicas no atendidas o problemas de violencia doméstica.

Recomendada