• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No es tiempo de complacencia, no es tiempo de complacencia, porque en los últimos 5 días
00:08ha habido más casos en el mundo entero que los casos que hubieron en los últimos 3 meses.
00:14¿Qué es complacencia, doctor?
00:16Complacencia es permitir que la gente haga lo que le dé la gana, que no tenga las medidas restrictivas,
00:22obviamente, que no use la mascarilla, que se aglomeren. Esa aglomeración a veces en nuestros barrios,
00:29de gente bebiendo y alrededor de los colmadones, ese es el mejor sitio para uno contagiarse.
00:34La Universidad de Stanford viene declarando hace tiempo, desde marzo, que por cada paciente
00:42que es diagnosticado positivo, hay 2.5 que andan por ahí.
00:48Si nosotros extrapolamos esto que yo estoy diciendo, es posible, estoy especulando, ¿no?
00:53Es posible que en la República Dominicana podamos tener ya 100.000 contagiados.
00:59Frente al hecho de que ha habido un aumento tremendo de la pandemia, hay dos temas,
01:05y eso está claro en la epidemiología. El primer tema es que la gente no ha respetado las medidas restrictivas,
01:13sin lugar a dudas, ese es el primer tema. Y la segunda causa, y el New York Times ayer
01:20lo publicó de este tamaño, el New York Times dice que la desescalada en Estados Unidos
01:26y en otros países hizo que inmediatamente el contagio subiera exponencialmente.
01:32O sea, la reapertura de negocios.
01:34La reapertura. Y yo creo que lo que resta del gobierno del presidente Medina,
01:39sus autoridades sanitarias y las autoridades sanitarias del próximo gobierno,
01:44van a tener que tomar medidas restrictivas otra vez.
01:47John Hopkins en Baltimore maneja el tema epidemiológico en cuanto al contagio y las muertes.
01:55Cuando yo leí cuántas muertes ellos están esperando en República Dominicana para octubre,
02:01por poco me desmayé.
02:03¿Cuántas?
02:04Ellos están esperando 7.000 muertes.
02:05¿Para acá?
02:06Para acá.
02:07De nosotros no poner las medidas restrictivas, no creo que se deban abrir las escuelas públicas.
02:14No creo, definitivamente no.
02:17Ha habido demasiada información negativa en Estados Unidos, en Francia, en Alemania,
02:25y hay que tener mucho cuidado de nosotros abrir nuestras escuelas,
02:29porque ese sí sería un foco de contagio grande, muy grande.

Recomendada