Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Dicho y hecho, porque, señoras, ustedes creyeron que las íbamos a dejar con sus inquietudes.
00:04¡Para nada! Aquí tenemos a dos expertos. Está Eduardo, está Alexander de Evergreen,
00:09porque sí, todas esas dudas son material de consulta muy bueno para que sigamos instruyéndonos
00:14en tema de las veraneras. Pero también está Sarita con nosotros.
00:17Aris, ¿cómo estás?
00:17Bien, ¿y usted?
00:18Muy bien, muy feliz de tenerte aquí con nosotros otra vez.
00:21Eduardo, Dave, a la materia pura, ¿verdad?
00:25Las consultas de las señoras y también, Alex, ¿cómo estás?
00:27Muchas gracias por estar aquí.
00:29No, gracias a ustedes por tenernos acá.
00:30Bueno, es que ven qué lindo, la semana pasada efectivamente hablamos de veraneras
00:34y hubo tantas consultas. Por ejemplo, vamos a arrancar de una vez con la de Doña Lorena.
00:38Doña Lorena nos dijo esa planta, me encanta, porque era de la flor preferida que tenía mi papá.
00:43Siempre que las veo me recuerdan a él, pero especialmente las muradas.
00:46Compré una que da floración, a veces y a veces no.
00:49Así que ustedes tienen esa consulta en pantalla y dice,
00:52¿qué me recomiendan para que esa flor esté siempre presente?
00:55A mí me encantan porque ese es el efecto que dan las plantas.
00:58Por ejemplo, yo veo una gloxinia, inmediatamente pienso en mi abuela.
01:01Saludos a Doña Lorena, porque yo sé que es como un sentimiento, ¿verdad?
01:05Que buscan las plantas y que es muy agradable.
01:07Pero, Doña Lorena, hagámosla florecer.
01:10Entonces, muy importante que siga las recomendaciones en cuanto a iluminación,
01:14porque muchas veces la planta nos deja de florecer.
01:18Si la planta está estable, está bonita, no tiene plaga y tiene buen crecimiento,
01:22pero lo que nos falta es floración, es porque normalmente tenemos dos deficiencias.
01:27Una es de nutrición y la otra es de sol directo.
01:30Ah, ok. Bueno, y eso del sol directo es muy importante y ahorita en una de las consultas
01:34también lo vamos a retomar.
01:36La cantidad, ¿verdad? Porque puede ser que le esté llegando muy poquito.
01:39Estamos hablando de que son mínimo entre cuatro a seis horas de sol directo.
01:42Perfecto. Bueno, Alexander, Evergreen siempre acompaña muchísimo a todos los procesos de las plantas.
01:48Indistintamente de cuál variedad sean, en este caso, ¿para las veraneras?
01:51Para las veraneras, para ayudarlas a florecer,
01:55es importante usar un buen fertilizante.
01:57También muchas veces los fertilizantes de flores están enfocados en que la flor sea bonita, ¿verdad?
02:03Que sea bien colorida. En el caso de las veraneras, también es una planta que además tiene hojas
02:08y es bien grande, entonces tiene arbusto.
02:10Y la solución para eso es buscar un fertilizante como este, que es de rosas y arbustos con flor.
02:16Este es perfecto. A mí, honestamente, me gusta bastante utilizarlo,
02:20porque además de que deja las flores bien bonitas, vieras cómo le ayuda a crecer también a la planta.
02:25Ven, Kevin, ahí lo tienen ustedes en pantalla, entonces buscamos ese rotulito.
02:29Aquí al lado dice, déjame darle un poquito de vuelta para allá.
02:32Ven, ahí dice rosas y arbustos. Qué bueno que los rotulen así, más fácil a la hora de comprarlos.
02:39Sí, muy interesante también porque, en efecto, en principio dice rosa,
02:43pero que usted sepa que también se lo puede poner a los demás arbustos de floración que hayan en la casa.
02:47Bueno, excelente. Vamos a otra consulta. Esta nos la dejó Laura Fernández.
02:51Laura, un saludo para usted. Y ella nos consulta qué abono se le debe poner a la veranera.
02:57¿Un poco ya lo que estábamos hablando?
02:58Sí, un poco lo que estábamos hablando. Precisamente este es bastante bueno.
03:02Hay otras opciones si la gente lo quiere utilizar.
03:05De hecho, más adelante hay una pregunta en la que nos consultan un poco por otro proceso,
03:10precisamente de la fertilización. Pero en este caso, si ustedes de repente tienen muchas plantas
03:16y ya tal vez tienen otro fertilizante en su casa. Entonces, para plantas con flor
03:21también es bien importante un fertilizante que tenga bastante fósforo.
03:26Si ustedes ven esta bolsita que está acá y ven 10, 50, 10, siempre todos los fertilizantes son en orden
03:32nitrógeno, fósforo y potasio. Entonces, si buscamos uno que sea bien alto en el segundo número,
03:37eso nos va a ayudar para las raíces y para la flor. Entonces, esto uno lo abre así.
03:43Es un polvito. Entonces, lo que hacemos es con un litro de agua. Esto es un litro pues ya con el
03:51espesor, ¿verdad? Para que se pueda aplicar. Acá lo que le echamos es una cucharadita del producto
03:58dentro de la botella.
03:59Y vean que bueno, les cuento, el paquetito tiene un abre fácil.
04:03Sí, tiene cipercito.
04:05Exacto. Está buenísimo.
04:06Sí, no se pierde el producto y es fácil de manipular.
04:08Sí, para conservarlo bien.
04:09Exacto. Entonces acá...
04:10Uy, de qué color más potente.
04:12Si no lo riego...
04:13Es color azul.
04:14Eh, se va a regar un poquito. Si no usamos un embudo.
04:16Sí, se regó un montón, no importa. Pero la idea es que lo hagan así, sin que se les caiga.
04:20Y cuando no se les cae, ya después lo cierran y lo agitan. Ahí Sarita me ayuda para que también le pueda...
04:26Sí, porque Sarita tiene una fuerza.
04:27...le pueda echar a la planta.
04:29Usted no conoce la fuerza de Sarita.
04:31No, es que ya vi, ya vi.
04:32Este, bátalo bien fuerte. Ahí bate, que bate eso, Sarita. Hasta le combina el producto con la ropa tan linda.
04:39Ay, me pringué.
04:40Ay, santísimo Dios.
04:41Ya lo vamos a cerrar bien.
04:42Tenga la torta.
04:43Yo quiero aprovechar, esa no es una consulta que nos hicieron exactamente, pero que hay como un mito a la hora de aplicarlo, ¿verdad?
04:49Que si uno siempre dice, aplíquelo en las tardes o antes de las horas sol y aprovechar que Alex está aquí para que nos hable de ese mito.
04:55Ah, bueno. ¿Qué es lo correcto?
04:57Sí, siempre hay horas en las que el producto tal vez va a ser más efectivo, ¿verdad?
05:03Como decía Eduardo, es bueno intentar hacerlo en la mañanita, antes de las 8 de la mañana, porque pega el sol.
05:09Y muchas veces la gente cree que tal vez el producto quema con el sol y tal, y pues realmente el producto no quema,
05:18pero si de repente le echamos mucho, que es lo que sí va a afectar a la planta, que muchas veces creemos que si le echamos más,
05:24tal vez le estamos haciendo un mayor favor y no siempre es así, ¿verdad?
05:27Le echamos más.
05:28Exacto. Ahí sí lo pueden quemar.
05:30Con esto de rociarla, la gente dice, pero ¿qué tanto? Que no gotee.
05:34Que no gotee.
05:35No pierda el producto. O sea, nada más déjelo rociadito en las hojas.
05:39Evite siempre regar a las flores directamente, sino que hojas, tallo y la parte de la tierra.
05:44Pero que usted no vea la planta goteando porque vamos a perder el producto y ya estamos en exceso.
05:49Ok. Bueno, otra pregunta nos la hacía Doña Alejandra Castillo.
05:54Dice, me encantaría saber cómo es que se deben podar las veraneras.
05:58Y voy a juntarla con otra preguntita que viene por ahí y es la de simia cascante.
06:04La podemos mostrar de una vez, después de la de Alejandra,
06:07porque ella dice cómo se sacan los hijitos de las veraneras.
06:11Entonces vamos a juntar estas dos consultas.
06:13Entonces, ¿cómo podarlas? Es la primera que nos hacía Doña Alejandra.
06:16Y después, ¿cómo sacar los hijitos? La consulta de Doña Simia.
06:20Saludos a Doña Alejandra y Doña Simia.
06:22Vean, esto es realmente bastante sencillo y hoy les vamos a dar la oportunidad
06:26de que aprendan tanto a podar como también a reproducir la planta
06:31porque lo podemos hacer perfectamente en la casa.
06:33Lo que tenemos que hacer es que siempre vemos que hay como en el tallo,
06:38hay dos nudos que es donde salen como los brotecitos de las hojas.
06:41¿Qué es lo que tenemos que hacer? Cortar en medio y ojalá en un ángulo de 45 grados.
06:46¿Cuál es la idea de hacerlo a 45 grados? Que la planta siempre tiene savia.
06:51Entonces que esa savia tenga por dónde escurrir y que no se nos vaya a podrir la planta
06:56o que se nos vaya a perder ahí como el esqueje.
07:00Ahora bien, la importancia de cuando hacemos esta poda es siempre sellar el corte.
07:06Si nosotros dejamos este corte expuesto, lo que va a pasar es que le puede entrar un hongo,
07:11una bacteria y usted va a tener mucho menos éxito en el proceso de reproducir su planta.
07:16Fue con ustedes que vimos que se podía sellar con un poquito de canela.
07:19Claro que sí. O también tenemos la recomendación que hay productos
07:23como la pasta selladora de Evergreen que nada más utilizamos y esta me encanta
07:28porque es demasiado rendidora. Si uno lo tiene así de una forma doméstica para el hogar,
07:35vean, con una pequeña gotita va aquí donde hicimos el corte,
07:41ahí mismo colocamos la pasta selladora y se utiliza muy poca cantidad,
07:47entonces esto nos va a rendir muchísimo. Entonces es totalmente recomendado ahí
07:51para que lo busquen y lo utilicen cuando...
07:54¡Qué belleza! ¿Cuánto nos rinde esto?
07:56¡Uf! Esto rinde, imagínate. ¿Demasiado?
07:58Rinde demasiado, sí.
07:59¡Qué! Les dije que estaba genial.
08:01Sí, y es bien importante ese proceso. A veces a uno se le olvida, a uno mismo se le olvida
08:05porque de repente está muy emocionado con el tema de la reproducción y tal
08:09y se enfoca más tal vez en sacar lijitos y no le presta atención a la planta que ya tenía.
08:15Y esto es como uno hacerse una herida, como cortarse y dejárselo expuesto
08:19que es muy probable que de repente a uno le entre algo, ¿verdad?
08:22Entonces es como ponerle una curita.
08:24Y esto del lijito me gusta mucho porque normalmente la gente dice
08:27¡Ay, me regala un lijito! Es que yo quiero tener en mi casa.
08:30Y llegan las visitas y uno quiere, ¿verdad? Regalarle uno.
08:33Entonces cuando usted aplica la poda, porque ya la planta está muy grande
08:36porque quiere darle forma, aproveche este esqueje para que usted lo pueda reproducir
08:41y compartirlo ahí con los amigos y vecinos.
08:43Pero hay una fórmula mágica para hacerlo.
08:46¿Cuál es esa fórmula mágica? Vamos a ver.
08:48Vamos a seguir hoy recomendando cosas.
08:50Hay otro producto que precisamente es para ayudarle a hacer raíz
08:55cuando tenemos hijitos y queremos que de repente pegue.
08:58Está esta proteína que se llama Magic Root, que es un enraizador natural
09:03que uno lo que hace es, ¿ves? Es un polvito como un talco.
09:06No sé si la gente... Voy a echarlo acá para que tal vez la gente...
09:08Parece cal, ¿no?
09:09Parece cal.
09:10No sé si por ahí tal vez se aprecia.
09:12Ahí viene chino, ahí está chino.
09:13Ahí se ve, ahí se ve.
09:14Y de verdad el nombre le hace buena mella a su función porque es mágico, de verdad.
09:19Para usted reproducir es sumamente útil.
09:21Y es súper fácil porque, ¿ves?
09:23Vean qué fácil.
09:24Uno tiene aquí el polvito en la tapa, tiene el corte ahí donde se ve que está plano
09:29y uno lo que hace es esto, nada más mojarlo.
09:32Y ves que como la misma planta ya tiene la sabia, queda pegado en el producto.
09:38Igual que como el gel, que también le ayuda.
09:40Como el gel.
09:41Y dura mucho porque nada más un poquito.
09:43Exacto.
09:44Así mismo.
09:45Qué linda que es.
09:46Y ya con esto la gente lo puede sembrar y ya en un par de semanitas uno va a ver que
09:50ya eso está con raíz.
09:51Estamos hablando que en semana y media ya usted puede obtener.
09:54Y vean, aquí le traje para muestra literalmente un botón.
09:57Un botón.
09:58Vean qué cosa más linda.
09:59Qué belleza.
10:00Aquí tenemos este cinco de planta que ya evidentemente tiene su raíz, pero inclusive
10:04ya también tiene floración.
10:06Así que imagínese esto para regalárselo ahí.
10:09Incluso yo también lo imagino como un recuerdo de una actividad.
10:12Sí, cuando hacen eventos.
10:14Cuando hacen un evento.
10:16Bueno, ya vamos a ir finalizando y tenemos la consulta de Ana Lucrecia, que no se nos
10:19quede por fuera.
10:20Ella nos cuenta que su techo o más bien el patio es techado, pero dice que es de lámina
10:24transparente y nos dice ¿Puedo entonces tener veraneras?
10:28Y finalmente tenemos la consulta de Ana León.
10:31Tengo en mis balcones en macetas, pero no me florean.
10:36¿Tendrá que ver con la cantidad de agua?
10:38Bueno, un poquito lo que hablábamos hace un rato.
10:40Bueno, aclaremos lo del techo.
10:41Primero son laminitas transparentes.
10:43¿Puede o no tener veraneras bajo ese techo transparente?
10:46Depende mucho de cómo esté ese techo, porque si es un techito muy viejo ya no nos permite
10:50tanto paso de luz.
10:52O depende también de la claridad que tenga, porque a veces son ahumados y entonces dejan
10:56muchísimo menos pasar.
10:58Entonces que revise esa parte, pero en efecto siempre hacemos la recomendación que es una
11:02planta exterior y que disfruta de recibir sol directo.
11:06Perfecto.
11:07Y entonces el tema de la humedad también, ¿Verdad?
11:10Ya hablamos de todo lo que Evergreen tiene para poder chinar las plantitas, pero si hay
11:14un exceso de producto o de agua.
11:16Sí, ahí el problema con cualquier planta en realidad es que cuando tenemos un exceso
11:20de agua es muy probable que esté propensa a tener hongos.
11:24Muy bien.
11:25Entonces en este caso un bactericida o un fungicida puede ayudar a prevenirlo.
11:29También si de repente tenemos una tierra que es un poco comercial, ¿Verdad?
11:34O que no tiene tantos nutrientes y que no está tan preparada, pues podemos decirlo.
11:40De hecho, perdón, yo me quería ir sin ese tip, porque a la hora de la reproducción
11:45la base del suelo es lo que nos puede ayudar para que realmente se pegue esas taquitas.
11:52Y te cuento, mientras vos haces eso yo quiero invitarlos a que nos contes la dinámica que
11:57hay en el Facebook para que participen.
11:59¿Es en el Facebook de ustedes?
12:01Lo tenemos en ambos, en Evergreen y en Hobby Arte Planta.
12:04Y lo que vamos a hacer es regalar una colección de veraneras.
12:08¡Seis veraneras!
12:10Eso, seis tipos diferentes de veraneras para que vayan y participen.
12:14Y también tenemos una canasta de productos Evergreen.
12:18Vayan por medio de nuestras redes en Instagram y en Facebook.
12:23Aquí tenemos parte de la colección, tenemos amarillas, rosadas, ahí fucsias.
12:29Y esa colección puede ser suya junto a esa canasta.
12:32Ven, qué lindo. Gracias, Sarita, por habernos acompañado hoy.
12:35Muchas gracias porque usted siempre da consejos muy útiles a todos.
12:38Y sé que las mamitas que nos vengan en casa dicen, yo quiero un hijito de esa flor tan bella.
12:43Y le trae un chiste rapidísimo.
12:44¡Otro chiste!
12:45Atención, chiste escrita.
12:47¿Cuántas hormigas caben en una ballena?
12:51¡Ay, Dios mío! ¿Qué, 50?
12:54Ninguna porque va lleno.
12:56¡Ay, Dios mío! ¡Cómo no se me ocurre!
12:59Un aplauso para Sarita, que viene lleno de amor y de conocimiento.
13:03Muchas gracias. Eduardo, gracias.
13:05Un placer.
13:06Cuídeme esa florcita, por favor, como ninguna otra.
13:08Muchas gracias.
13:09También chinéme las veraneras que están en el Facebook.
13:11Espero que se las ganen las colecciones de veraneras.
13:14Así es, espero también que aprovechen.
13:16Y gracias a Alexander, representante de Evergreen,
13:19que siempre viene con muy buenos consejos para tener estas hermosuras como se lo merecen.
13:23Radiantes y preciosas.