Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/3/2025
¡MercurySteam vuelve con su nuevo juego de fantasía medieval heroica! Hemos podido probar 3 horas de la aventura de acción Blades of Fire, y hoy te contamos qué nos ha parecido un primer contacto con un título que sorprende, y para bien con su acción brutal, su inspiración fantástica y, sobre todo, sus mecánicas únicas.

Bebiendo clarísimamente del clásico español Severance: Blade of Darkness, lo nuevo de MercurySteam busca volver atrás para continuar la filosofía de un título clave en la historia del videojuego español, pero también trae ideas nuevas a la palestra con su sistema de armas que nos va a obligar a forjarlas nosotros mismos, ¡y ojo que esto no es solo un menú de crafteo!

Quédate con nosotros, que hoy te vamos a contar qué nos ha gustado (y qué podría mejorar) de Blades of Fire tras tenerlo en nuestras manos.
Transcripción
00:00En España tenemos muchas razones para sacar pecho dentro de los videojuegos y Mercury
00:05Steam es una de las más grandes.
00:07El estudio madrileño se ha ganado fama internacional con su propia visión de Castlevania y más
00:12recientemente también con Metroid Dread.
00:15Ahora los Enric Álvarez están a punto de lanzar Blades of Fire, un juego de acción
00:18de fantasía heroica con unas raíces brutales.
00:21He podido probarlo durante más de 3 horas y te adelanto que aquí hay muchísimo potencial.
00:26Nada es de saber más, venga, que te cuento.
00:34Blades of Fire te lleva a un mundo de fantasía medieval donde la temible reina Nerea ha acabado
00:39con toda la resistencia gracias a un misterioso hechizo.
00:42Este convierte todo el acero en piedra, excepto, evidentemente, el de su propio ejército,
00:47haciendo que quien quiera interponerse en su camino esté a todas luces indefenso.
00:51Aquí tomas control de Aran de Lyra, quien ha recibido un martillo sagrado que permite
00:56la forja del propio acero.
00:57Con la ayuda de un joven llamado Atzo, ahora tu misión es ir en busca de esta reina con
01:01un único objetivo, su cabeza.
01:04La verdad es que la premisa del juego no es que sea revolucionaria, pero sí que tiene
01:08algo casi más importante, carácter propio e imaginación, y eso es algo que también
01:13podemos ver en el mundo del juego, que maneja una fantasía medieval bastante propia.
01:18Sin llegar a ser excesivamente oscura, tiene unos toques macabros y sangrientos, pero también
01:23un saborcillo a peli de aventuras que le sientan de maravilla, gracias a la estética
01:28que maneja y las interacciones de sus protagonistas.
01:31Como ya he dicho, Aran la acompaña a Atzo, un joven que no solo le va a ayudar dándole
01:35consejos en los combates y hablando un poco del mundo, sino que además tendrá algunos
01:40piques y comentarios mordaces con él para darle un poco más de sabor a la aventura.
01:45También tuve la oportunidad de conocer a otros dos personajes secundarios que no quiero
01:49espoilear pero son muy interesantes a nivel de fantasía pero también en cuanto a su
01:53personalidad, lo que me queda claro es que el juego apunta a tener un plantel de personajes
01:58variado e interesante que le va a dar bastante vida a la aventura de nuestro héroe.
02:03Y bueno, hasta aquí todo perfecto, un mundo de fantasía medieval con una historia interesante,
02:08sabor propio, personajes guays, pero en los videojuegos hay que jugar, y más en títulos
02:13de acción.
02:14¿Qué tal ese gameplay?
02:15Voy a ser completamente honesto, ¿vale?
02:17Cuando vi el primer tráiler no me llamó la atención un montón, pero con el mando
02:20en las manos la cosa ha cambiado radicalmente.
02:23Jugablemente Blades of Fire cuenta con dos pilares fundamentales, evidentemente su combate
02:28pero también la forja, y vamos a empezar la casa un poco por el tejado hablando del
02:32segundo porque es el más interesante de explicar y también porque tiene muchísima relevancia
02:37para comentar el primero.
02:39Gracias a su martillo, en el mundo de Blades of Fire nuestro protagonista es la única
02:43fuerza opuesta a la reina que puede forjar acero, y lo hace gracias al susodicho martillo
02:48con propiedades divinas que lo traslada a una forja mágica.
02:51Aquí, usando los materiales y planos que consigas, vas a poder crear tus propias armas,
02:55pero esto no es solo un menú venido a más, es un proceso creativo del que van a depender
03:01todos tus enfrentamientos.
03:02La idea es la siguiente, a lo largo de tu aventura, a medida que derrotes enemigos,
03:06te vas a encontrar planos para los armas además de los recursos que vas a necesitar, y cuando
03:10vayas a la forja tienes que elegir primero qué arma quieres craftear y ahí es donde
03:14comienza el proceso.
03:15Dependiendo del tipo de arma vas a tener que elegir factores como el tipo de hoja,
03:19la longitud del arma, la empuñadura, guardamanos, vamos, todas las partes del arma que hayas
03:24elegido son responsabilidad tuya, incluyendo los tipos de acero y hasta la madera que utilices,
03:29y al final todas estas decisiones impactan en cómo va a rendir esta en batalla.
03:34Pongamos un ejemplo práctico, eliges una espada y quieres maximizar su daño, una hoja
03:39larga y grande, metales muy pesados y todas las opciones que aumentan el daño que haga
03:43por golpe.
03:44¿Qué es lo que obtienes con todo esto?
03:46Pues un espadón que quita el impo a leches, pero también un arma más lenta que el cabello
03:50del malo, que va a consumir muchísima energía con tan solo un golpe y que además va a ralentizar
03:55tus barris gracias a que, bueno, es muy pesada al fin y al cabo.
03:58Volvemos a la forja, cambiamos algunas características, quizás una hoja más corta o más pequeña,
04:03también podemos usar materiales medianos o ligeros, seamos más moderados, ¿no?
04:09Ahora tenemos un arma más fácil de usar pero que no va a reventar enemigos una sola
04:12torta.
04:13Haciendo estos malabares vamos a elegir la potencia, la velocidad, la energía consumida
04:17hasta la longitud de la ventana de parry de cada arma que creemos, aplica esta lógica
04:21también a mazas, hachas, lanzas, dagas y otros tipos de armas que no llegué a ver,
04:27y lo que queda es un sistema profundo, pero ojo, que no hemos acabado todavía.
04:30Una vez tengas la teoría hecha, toca la práctica, toca darle forma al metal y de eso también
04:35te vas a tener que encargar tú, dándole golpes con tu martillo y eligiendo la fuerza,
04:39la amplitud y la inclinación de estos.
04:42Hacerlo mejor o peor no te va a dar más daño, sino que vas a conseguir estrellas para tu
04:46arma.
04:47Vamos a dejar esto un poquito apartado, que toca hablar del combate para que tenga sentido
04:53su uso.
04:54Blades of Fire es un juego de acción y aventura que bebe directamente de uno de los títulos
04:57más importantes de la historia española, Severan's Blade of Darkness, aunque con
05:02algunas modernizaciones que podrían haber sido heredadas del mismísimo Dark Souls,
05:06como fijar la cámara, las esquivas rodando, el sistema de energía y cómo funcionan las
05:11curas.
05:12Cuando vayamos a golpear a nuestros enemigos podemos elegir entre hacer cortes de izquierda
05:15a derecha, de derecha a izquierda, desde arriba o desde abajo.
05:18Los enemigos que nos encontremos en ocasiones llevarán armaduras que protegerán algunas
05:22partes de su cuerpo, con lo que tenemos que elegir bien el ataque como si del Zelda Skyward
05:27Sword se tratara.
05:28Si por ejemplo avistamos un caballero con armadura pero sin casco, nos interesa atacar
05:32su cabeza, otros llevan petos acorazados pero los brazos al aire, así que procederemos
05:38a golpear en horizontal y esa es un poco así la dinámica.
05:40Por otro lado, también vamos a tener que pensar en que no todas las armas del juego
05:44son iguales.
05:45Un enemigo con una enorme armadura o que esté mismamente hecho de piedra no va a ser débil
05:50ante una espada o una lanza, pero sí contra una maza.
05:53Esto es muy fácil de entender porque cuando fijas el objetivo con un arma, el juego crea
05:57un trazo alrededor de nuestro contrincante para transmitir si es fuerte, algo resistente
06:02o débil a los ataques del arma que usemos.
06:05Además, algunas de estas tienen varios tipos de ataques, puedes usar una espada para cortar
06:09a alguien por ejemplo, pero también para apuñalarlo, y vas a poder cambiar entre un tipo de golpe
06:13u otro con tan solo un botón.
06:15El resultado aquí está claro, necesitas crear armas competentes pero también variadas
06:19para minimizar las posibilidades de quedar en jaque ante uno de los montones y muy variados
06:24enemigos que vas a encontrar.
06:26Vamos, que sirve con crear armas buenísimas, que se adecúen a tu manera de jugar y que
06:30sean variadas y ya estaría todo hecho, ¿no?
06:33Error.
06:34Las distintas partes de las armas también tienen una durabilidad que va descendiendo
06:38a medida que golpees con ella.
06:40Esto significa que si por ejemplo usas muchos ataques cortantes con tu espada, su filo perderá
06:44calidad y daño, pero su punta estará en buenas condiciones para atacar apuñalando.
06:49¿Te acuerdas de las estrellas que te conté que conseguías forjando?
06:52Una vez las armas se rompan del todo vas a poder repararlas pero gastando una estrella
06:57por cada reparación.
06:58Una vez te quedes sin estas, el arma queda inutilizable y toca reciclarla para reutilizar
07:03algunas de sus partes y forjar nuevas armas.
07:06Como puedes ver, es un sistema de pelea con muchos matices y elementos a considerar y
07:11más profundo de lo que puede parecer a simple vista, pero también es tremendamente satisfactorio.
07:16Cada golpe tiene un peso y brutalidad detrás que hacen que acabar con hasta el enemigo
07:21más mindundi se sienta tremendamente satisfactorio, y las peleas cuentan con un ritmo que baila
07:26entre lo pausado y lo rápido dependiendo no solo de tus contrincantes, sino de cómo
07:30quieras jugar tú mismo y el resultado de tus crafteos.
07:33En los niveles además te vas a encontrar unos yunques que te van a servir de punto
07:36de control en los que vas a reaparecer si mueres, te puedes teletransportar para hacer
07:41viaje rápido y descansar, pero ¿qué pasa si te derrotan?
07:44Pues que se te va a caer el arma que llevas desequipado en ese momento y vas a tener que
07:48volver a donde has fallecido para recuperarla, y es que aquí todo, pero todo gira en torno
07:53a tu armamento.
07:54Y bueno, como ya dije está claro que cada pelea es un espectáculo, y aquí es donde
07:59entra también el apartado gráfico, que cumple y crea un mundo denso y detallado.
08:03Se nota el mimo técnico al que Mercury Steam nos tiene acostumbrados tanto en sus modelos
08:07como en las animaciones, los entornos y los efectos visuales, vamos que es un título
08:11pues eso que entra mucho por los ojos, es muy vistoso y nos mete de lleno en sus localizaciones
08:16de fantasía tan variadas.
08:18Hablando con Enrique Álvarez, el director del juego, me dijo que su intención no era
08:21hacer un juego que fuese gráficamente fotorrealista, sino creíble, y creo que esta distinción
08:26es la clave para hablar del apartado técnico del juego.
08:29Estéticamente bebe también bastante de Severance y separa la fantasía de la realidad sin por
08:34ello sacrificar calidad visual.
08:36A nivel técnico, la versión que pude probar fue la de PC, y la verdad es que se ve y rinde
08:40francamente muy bien.
08:42El Mercury Engine no solo es un motor que en 2025 sigue siendo sólido, sino que no
08:46padece los contras más importantes de Unreal Engine 5, es decir, fue una experiencia fluida
08:51y sin tirones, que al final es lo que queremos todos los jugadores de PC, ¿no?
08:55Por otro lado, no tengo datos sobre si se hizo uso de métodos de escalados como DLSS
08:59o FSR, pero si fue así, no había problemas visuales o de respuesta con el juego, y esto
09:05es tremendamente importante para un título que te deja medir las ventanas de party en
09:09milisegundos.
09:10Si antes de jugar tenía algunas dudas con Blades of Fire, voy a ser muy rotundo tras
09:16haberlo probado, estas se han extinguido.
09:18Hay algunas asperezas menores que lo separan de la perfección como le pasa a la gran mayoría
09:23de los juegos, como algunos tropiezos poco importantes en la guía de los enemigos y
09:27unos escenarios que a veces pueden ser un poquito demasiado confusos de navegar, pero
09:31es que todo lo bueno que tengo que decir del título tiene tanta más importancia y protagonismo
09:35que cuando terminé de jugar prácticamente me había olvidado de mis críticas.
09:39Es emocionante ver a un estudio patrio lanzarse con la ambición por bandera al mercado internacional
09:44con una nueva IP propia y unos valores de producción altos, y Blades of Fire ha demostrado
09:49que tiene unas ideas lo suficientemente sólidas como para que le vaya muy bien.
09:53Saldrá el 22 de mayo, con lo que pronto podremos saber qué tal es la experiencia de juego
09:57completa, y tengo muchas ganas de comprobar si es igual de buena que sus primeras horas.

Recomendada