Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/3/2025
La firma misionera KLM volvió de la Gulfood de Dubái con una agenda llena de interesados en su producto emblema, un extracto soluble de yerba mate que elabora en su planta de Montecarlo, Misiones. Entre los interesados se cuentan potenciales compradores de Arabia Saudita y Australia. El producto puede usarse como ingrediente para elaboración de infusiones y bebidas frías.

MB.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue presentado en Dubái, el producto tuvo buenas aceptaciones.
00:05La diferencia es que el té es más conocido a nivel mundial
00:08y la cerva mate es como algo nuevo.
00:10Es por eso justo lo que vos comentabas,
00:12cómo tratar de utilizar como materia prima
00:15para otros productos que ellos ya tengan en todo el mundo,
00:18cómo utilizar este producto como materia prima.
00:21Hicimos contactos, por ahí pudieron tener un desarrollo conjunto.
00:25Exacto, nos llamaron de varios lugares,
00:27sobre todo uno de Australia, muy interesante para hacer bebidas,
00:30tipo para deportistas también,
00:32después pueden ser isotónica, hipertónica,
00:34dependiendo bien de lo que buscaba el cliente,
00:36pero buscaba un sabor nuevo, cerva mate,
00:39aprovechando que Messi hizo todo un boom,
00:42como para seguir esa rama.
00:44Y después gente de Arabia Saudita también que nos ha contactado
00:47a partir de esa feria que nos hizo llegar
00:51para cafeterías que él tiene,
00:53tiene más de una cadena grande de cafeterías,
00:55se ve ahí en el lugar, en el cual tiene más de 100 lugares,
00:59y quería replicar este tema de los sabores,
01:02presentar tanto los té como la yerba mate
01:05con los diferentes sabores dentro de Arabia.
01:07Nosotros a partir de la yerba que es un picado 6,
01:10que vendría a ser como el extracto de las arandas que sacan
01:13luego de los secaderos,
01:15nosotros utilizamos este tipo de yerba
01:17porque tiene la mejor extracción
01:19y a partir de la yerba esta nosotros hacemos
01:21como si fuese un mate cocido gigante,
01:23a nivel industrial como viste,
01:25y a partir de ese mate cocido gigante
01:27nosotros hacemos un secado de spray
01:29para obtener lo que es el producto en polvo este
01:31que te puedo mostrar
01:33cómo hacemos nosotros y de qué se trata,
01:36que es un mate cocido soluble,
01:39tanto mate cocido como también utilizamos
01:41materia prima T,
01:43en el cual utilizamos estos productos
01:45totalmente solubles, se pueden disolver
01:47en agua caliente o en fría,
01:49y lo que se obtiene es un mate cocido
01:51totalmente natural,
01:53pero no hace falta ni saquito,
01:55no hace falta colador,
01:57no hace falta nada, es totalmente soluble
01:59igual que café instantáneo, pero en yerba mate
02:01y en té instantáneo.
02:03Y es un producto también que se adapta
02:05como para ser usado
02:07como materia prima para otros preparados.
02:09Exacto,
02:11lo que estamos investigando es
02:13cómo usar este producto
02:15como materia prima de otros productos,
02:17es decir, lo que se ha investigado mucho
02:19en todo lo que es la parte de energizante,
02:21de bebidas
02:23para deportistas,
02:25también se ha utilizado mucho en lo que es panadería,
02:27se ha utilizado en heladería,
02:29y se ha utilizado en diferentes formas
02:31de consumirlo también, no como mate cocido caliente
02:33sino como frío, como ice tea,
02:35o en este caso como mate helado,
02:37y con sus diferentes combinaciones,
02:39hemos hecho granizados,
02:41se ha hecho
02:43la parte del té,
02:45se ha hecho té frío
02:47para probar con diferentes sabores
02:49también,
02:51mezcla con otros ingredientes,
02:53exacto,
02:55ahora dentro de un mes salimos
02:57a la venta, digamos,
02:59ya con estos paquetitos,
03:01en esto y en monodosis, que son los sticks,
03:03que es en el cual nosotros vamos
03:05a presentar un formato
03:07en el que directamente vos cortás,
03:09o sea, es una monodosis en el cual
03:11va directamente a disolver a una taza,
03:13entonces vos te podés preparar
03:15tu bebida, digamos, para correr,
03:17para el día a día,
03:19un mate cocido, en el cual tienen sabores
03:21para que sea más llevadero,
03:23y en el cual mantiene todas las propiedades tanto del té
03:25como la hierba, que tiene mucha cafeína,
03:27es decir, es un compuesto
03:29psicoactivo, digamos, que te mantiene
03:31con energía todo el día,
03:33es grande en fuente de
03:35vitaminas como magnesio,
03:37manganeso,
03:39la empresa empieza en el 70,
03:41más o menos, que la arranca mi abuelo,
03:43en el cual nosotros, nuestro fuerte,
03:45digamos, o nuestro diario,
03:47es el cítrico, hacemos jugos concentrados
03:49de naranja, pomelo, limón y mandarina,
03:51dependiendo de los años van fluctuando,
03:53cuál hacemos más, cuál hacemos menos,
03:55y bueno, tenemos un cliente potencial, que es una de las
03:57marcas grandes,
03:59en el cual le vendemos casi toda la producción
04:01a esa empresa, digamos,
04:03pero sí, seis meses, todo el año,
04:05la gente la conoce,
04:07es Baggio,
04:09es decir, el que está tomando un jugo que cree que está en Buenos Aires,
04:11es el que está tomando un jugo que cree que está en Monterrey.
04:13Exacto, porque el pomelo, los únicos dos lugares
04:15que tienen mucho pomelo, por ejemplo, que es
04:17lo que más le vendemos a Baggio, es
04:19Formosa
04:21y Misiones, entonces
04:23toda la parte de Formosa va para otra empresa que es
04:25más grande también como Coca, y todo lo que es
04:27la parte de acá de Misiones, está dedicada
04:29la mayoría a
04:31lo que es el Fresh, que es
04:33de pomelo de Baggio.
04:35Contanos cómo
04:37manejar el abastecimiento, tanto
04:39el abastecimiento eléctrico como el de abastecimiento.
04:41Bueno, toda la parte de fruta
04:43se terceriza, es decir,
04:45todo lo que es la recolección,
04:47el despoje.
04:49¿Es de materia prima propia o se la compra la productora?
04:51No, no, no, se compramos todo a productores.
04:53Tenemos parte propia pero es solo naranja
04:55y es un poquito para abastecer una parte
04:57de una juguera que también tenemos acá que es
04:59de producción nuestra, digamos, pero se utiliza
05:01para acá.
05:03El resto, casi todo, o sea,
05:05por lo menos el 99% se compra
05:07a productores externos, digamos.
05:09¿Y el yerba? ¿Cómo se maneja?
05:11El yerba es lo mismo. Bueno, se ha hecho
05:13un reconocimiento, primero aprender
05:15cuál es la yerba que mejor
05:17se adapta a este tipo
05:19de productos y el tema
05:21de estacionamiento, qué tipo de secado,
05:23dónde se obtiene, cuáles son las fechas,
05:25bueno, y hemos logrado
05:27contactar a una empresa muy buena,
05:29que su dueño Dante es el nombre,
05:31que son
05:33de Obera, y la verdad
05:35es que tienen una yerba espectacular,
05:37mantenemos una estandarización, entonces,
05:39estandarizándole a ellos el producto, o sea, un tipo
05:41de yerba nos hace que nuestro producto
05:43sea estandarizado también en el año, es decir,
05:45que mantengamos el mismo producto, el mismo sabor,
05:47el mismo aroma durante todo el año.
05:49Te pregunto para tener una
05:51idea aproximada de cómo es el volumen de
05:53trabajo de ustedes, no preciso
05:55que me digas kilo por kilo, pero
05:57¿cuánto sístrico
05:59ustedes compran en un año normal?
06:01Ni un año que sea
06:03mucho ni poco,
06:05más o menos en lo que es
06:07pomelo,
06:09que te hablo, es el número que más o menos manejamos,
06:11estamos pasando entre 150
06:13y 160 toneladas por día,
06:15es decir, 160.000
06:17no, todos los días,
06:19en la temporada se pasan todos los días,
06:21hay frenaje a la noche, parajes,
06:23dependiendo,
06:25son tres meses, arranca ahora
06:27mediados de marzo,
06:29se hace abril, mayo, y mediados de junio,
06:31julio, a veces se estira.
06:33Exacto, todos los días,
06:35se pasan más de 6 y 7 millones de kilos
06:37de pomelo nada más,
06:39que se han ido reduciendo
06:41con el tiempo y dependiendo de las temporadas,
06:43como te digo, si hay mucha lluvia,
06:45si hay sequía, esto varía mucho
06:47lo que es la floración y la cantidad de fruta.
06:51¿Cómo es el mercado del pomelo?
06:53Conozco el de la tierra norte del pomelo,
06:55¿hay escasez, sobra? ¿Cómo está el mercado del pomelo?
06:57Hubo de todo, digamos,
06:59el cítrico es algo igual que la yerba,
07:01es algo muy cíclico, digamos,
07:03y que emisiones una provincia
07:05que por ahí tenés sequía
07:07y por ahí tenés lluvia durante 6 meses,
07:09entonces es muy cíclico
07:11y las plantas varían mucho su producción,
07:13y cuando hay mucha,
07:15o sea, cuando hay poca materia prima,
07:17digamos,
07:19hubo un mal año,
07:21hay muchas demandas,
07:23entonces al haber demanda, los precios crecen,
07:25de afuera se empieza a pedir,
07:27el año que pasó,
07:2924 o 25 se habla también,
07:31tuvo muchas pérdidas,
07:33la Florida es uno de los lugares
07:35donde mayor cantidad de cítricos hay,
07:37tuvo una pérdida, una baja importante,
07:39Brasil también, que tuvo, no sé si se acuerdan
07:41las inundaciones, en el sur sobre todo,
07:43que es donde están las plantaciones también,
07:45entonces Argentina reflotó,
07:47la naranja de Entre Ríos, de Corrientes,
07:49todo eso, si bien mucha vendía
07:51para industrializar, que se hizo industria,
07:53mucha se vendió para afuera,
07:55como fruta fresca,
07:57gente que antes vendía en Argentina,
07:59capaz que ahora vendía afuera,
08:01pero hubo mucho movimiento, digamos,
08:03de lo que es cítricos de este año.
08:05Y para los productores del negocio,
08:07si lo hace, debe ser el negocio,
08:09pero...
08:11Lo malo que tiene es que
08:13es cíclico y hay que tener
08:15como si fuese, no sé,
08:17yo diría paciencia,
08:19porque cuando empieza a andar algo mal,
08:21lo primero que uno hace es sacar y plantar
08:23y mejor va, pero acá ya pasó el tema del pino,
08:25que antes era plantar pino,
08:27después vino el tema de la yerba, plantar yerba,
08:29ahora ya está súper abarrotado en yerba.
08:31El tema de la mandioca, lo mismo,
08:33y es dependiendo los años. Bueno, el cítrico es lo mismo,
08:35tiene alto y bajo, hay que saber mantener cuando está bajo,
08:37que generalmente cuando está bajo,
08:39más precio tiene, porque hay...
08:41O sea, la demanda es la misma,
08:43pero como producción hay mucho menos.

Recomendada