El miércoles 12 de marzo se llevó a cabo el "Foro Internacional sobre el Futuro del Canal en Tiempos de Trump", organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede). Durante el evento, se analizó la situación geopolítica actual y se discutieron posibles estrategias que la sociedad civil podría adoptar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante las constantes amenazas del presidente de Estados Unidos a Panamá de retomar el control del canal interoceánico y las respuestas o aclaraciones hechas por las autoridades, el tratamiento de este tema debe llevarse a otro espectro.
00:14El primer paso es generar conciencia ciudadana del tema, educar a los panameños, así sostuvo el ex administrador de la autoridad del Canal de Panamá.
00:22Tenemos que estar preparados, conociendo muy bien y muy a fondo la verdad de lo que es el patrimonio del Canal de Panamá, cómo opera, cómo lo ha hecho a través del tiempo en estos 25 años.
00:34Por su parte, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa considera que buscar el apoyo y la unidad internacional es importante, pero antes de ello, el gobierno debe ser claro con las medidas que está adoptando.
00:47Bueno y sí, definitivamente hacemos un llamado al gobierno de que sea un poquito más explícito en cuál es la estrategia y nosotros estamos para apoyar, los ciudadanos estamos para apoyar.
01:01Yo creo que nosotros queremos salir bien de esta crisis y debe ser entre todos los panameños.
01:10En cuanto a los pasos que se pudieran tomar proponen involucrar a la comunidad internacional, así lo explica desde su experiencia el ex canciller Jorge Eduardo Ritter, quien sostiene que es tiempo de buscar aliados.
01:22Dada la experiencia de Panamá, las buenas y las malas, la ruta que debe seguir Panamá en esto es la que yo creo que sería la mejor, es la internacionalización de las amenazas, es decir, buscar la solidaridad internacional.
01:41Pero, ¿de qué manera se pudieran establecer estrategias? Apelando a foros multilaterales como la Organización de Estados Americanos o el Consejo de Seguridad, así lo explican internacionalistas.
01:53La estrategia con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es invocar el capítulo sexto de la Carta de las Naciones Unidas, es decir, establecer que existe una disputa de índole jurídico entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América para que el Consejo dicte medidas al respecto.
02:09Estas propuestas surgieron en el marco del Foro Internacional sobre el futuro del canal en tiempos de Trump, que contó con la participación de diputados, sociedad civil y estudiantes.