En esta emisión de 'Buena Vibra', exploraremos la rica historia del Liquiliqui, el traje nacional de Venezuela, declarado el 18 de marzo de 2017. Este atuendo, emblemático de la figura del llanero, trasciende su función como vestimenta, convirtiéndose en una poderosa representación de la lucha independentista y un símbolo de orgullo para la identidad venezolana.
La declaración del Liquiliqui como traje nacional reconoce su profundo arraigo en la cultura venezolana y su capacidad para representar la dignidad del sentir venezolano, tanto dentro como fuera del país. Este traje, con sus líneas sencillas y elegantes, es un testimonio de la historia y el carácter de un pueblo, y un símbolo perdurable de su identidad.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
La declaración del Liquiliqui como traje nacional reconoce su profundo arraigo en la cultura venezolana y su capacidad para representar la dignidad del sentir venezolano, tanto dentro como fuera del país. Este traje, con sus líneas sencillas y elegantes, es un testimonio de la historia y el carácter de un pueblo, y un símbolo perdurable de su identidad.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00extranjera
00:10extranjera
00:30extranjera
00:58extranjera
01:12extranjera
01:24extranjera
01:48extranjera
02:15extranjera
02:17extranjera
02:19extranjera
02:21extranjera
02:50extranjera
02:52extranjera
02:54extranjera
03:22extranjera
03:24extranjera
03:26extranjera
03:28extranjera
03:30extranjera
03:59extranjera
04:01extranjera
04:03extranjera
04:30extranjera
04:32extranjera
04:44extranjera
04:46extranjera
04:48extranjera
04:50extranjera
04:52extranjera
04:54extranjera
04:56extranjera
04:58extranjera
05:00extranjera
05:02extranjera
05:04extranjera
05:06extranjera
05:08extranjera
05:10extranjera
05:12extranjera
05:14extranjera
05:16extranjera
05:18extranjera
05:20extranjera
05:22extranjera
05:24extranjera
05:26extranjera
05:28extranjera
05:30extranjera
05:32extranjera
05:34extranjera
05:36extranjera
05:38extranjera
05:41extranjera
05:43extranjera
05:45extranjera
05:47extranjera
06:11extranjera
06:13extranjera
06:15extranjera
06:17extranjera
06:19extranjera
06:21extranjera
06:23extranjera
06:25extranjera
06:27extranjera
06:29extranjera
06:31extranjera
06:33extranjera
06:35extranjera
06:37extranjera
06:39extranjera
06:41extranjera
06:43extranjera
06:45extranjera
06:47extranjera
06:49extranjera
06:51extranjera
06:53extranjera
06:55extranjera
06:57extranjera
06:59extranjera
07:01extranjera
07:03extranjera
07:05extranjera
07:07Terremoto de 1812
07:09que cuenta un suceso devastador
07:11provocado por nuestra
07:13madre naturaleza en la ciudad
07:15caraqueña, la boda de Bolívar
07:17que muestra a un Simón
07:19más allá de las batallas
07:21la batalla de Araure
07:23retratando a nuestro glorioso
07:25libertador sobre un caballo blanco
07:27en plena contienda
07:29mi delirio en el chimborazo
07:31cual yace en una de las alas
07:33de su casa materna
07:36Los Causavientes
07:38considerada la última obra maestra
07:40pintada por Tito Salas
07:42en 1970
07:44representa en conjunto
07:46a los presidentes de la República Bolivariana
07:48de Venezuela que gobernaron
07:50durante el siglo XIX
07:52Tito Salas nos lleva
07:54a un punto de reflexión
07:56recreando escenarios históricos
07:58mediante sus cuadros enseña
08:00a los venezolanos la importancia
08:02y amor por nuestra patria
08:04Además, sus cuadros han servido
08:06como punto de referencia para
08:08relatar la vida de quien es
08:10el padre de nuestra patria venezolana
08:22Bueno, conocimos parte
08:24de la vida de Tito Salas
08:26y su desempeño por la pintura
08:28conocimos las pinturas más destacadas
08:30de él, se refería más que todo a
08:32nuestro libertador Simón Bolívar
08:34también conocimos donde estudió acá
08:36en la Academia de Bellas Artes, luego se fue a París
08:38y regresa acá a Venezuela
08:40podemos conseguir muchos murales de Tito Salas
08:42acá en la ciudad de Caracas
08:44en Petare, hay uno, lo pueden visualizar
08:46grandes pinturas
08:48y yo creo que vale la pena siempre
08:50recordar lo bueno que hay en nuestro país
08:52y esas personas que han contribuido
08:54al crecimiento de Venezuela
08:56sus pinturas destacaban en la historia
08:58y en la cultura
09:01Claro que sí, además que lo bonito
09:03de este segmento es que seguimos
09:05conociendo parte de esa identidad
09:07de nuestro país, conociendo parte
09:09de esos artistas que han dejado una huella imborrable
09:11yo me imagino que Geraldine comparte esta misma
09:13opinión sobre
09:15que nosotros acá en Buenavibra le damos pie
09:17a que usted en casa recuerde tal vez
09:19a esos personajes tan importantes
09:21de Venezuela, ¿no es así Geraldine?
09:23Así es, bueno, personajes que resaltaban los valores
09:25la historia, la cultura venezolana
09:27a través de cada uno de sus
09:29pinturas, de su arte y es importante
09:31destacar que aquellas personas que están en casa
09:33y tienen la oportunidad de pasearse
09:35y poder observar con sus pequeños
09:37con los pequeños de la casa
09:39este tipo de arte sería
09:41interesante porque a través
09:43de estas imágenes pueden contarle
09:45mucho más de la historia y la cultura
09:47venezolana
09:49Colocarlos como referentes
09:51a esos chamos, a esos niños que están
09:53en franco crecimiento, tomándole
09:55el amor al arte, a la pintura, mira
09:57tenemos acá, por ejemplo, a Tito Salas
09:59tenemos tal exponente, hizo tantas
10:01obras, hizo tantas pinturas, eso es bonito
10:03porque así como es en la música, como es
10:05en el deporte, también en lo que es el arte
10:07lo que es la cultura, tenemos exponentes que
10:09realmente siempre van a prevalecer
10:11y siempre van a estar con nosotros
10:13Claro que sí, eso es parte de lo que nosotros mostramos
10:15día a día acá en Buenavibra
10:17Muchachos, momento de hacer una pausa
10:19¿Ustedes saben zapatear?
10:21Sí, escucha ahí, escucha ahí
10:23En la próxima parte, Yenka y Zaguirre
10:26nos traen una rutina bastante interesante
10:28pónganse cómodos, porque tenemos mucho más
10:30al regreso
10:55¡Bello mi gente! ¡Bello y hermosa de Venezuela!
11:07Gracias a Buenavibra por esta
11:09preciosa invitación
11:11aquí presente, Actividad Física Contemporánea
11:13y aquí celebrando
11:15nuestra
11:17Día Nacional del Likiliki
11:1918 de Marzo
11:21¡Arriba Venezuela!
11:23¡Arriba Venezuela!
11:25Y aquí, gracias, gracias Dios
11:27por este momento
11:29aquí presente
11:31y empezamos con la joropoterapia, mira
11:33¡Ey!
11:35¡Un! ¡Dos! ¡Tres!
11:37¡Cuatro! ¡Cinco!
11:39¡Seis! ¡Siete! ¡Ocho!
11:41¡Mira!
11:43El implemento, uno de los
11:45de la
11:47de los
11:49de la vestimenta del Likiliki
11:51pero en la joropoterapia, mira
11:53también
11:55hace un trabajo de brazos
11:59¡Y! ¡Ey!
12:05Zapateo
12:09¡Ey! ¡Uno! ¡Dos!
12:11¡Tres! ¡Cuatro!
12:13¡Cinco! ¡Seis! ¡Siete!
12:15¡Ocho! ¡Vueltica!
12:17¡Mira! Sencillito
12:19Ahí desde tu casa
12:21puedes hacer ese trabajo
12:23busca un sombrero para disfrutar hoy
12:25el día de la
12:27Día Nacional del Likiliki
12:29¡Cámbialo!
12:31¡Voy! ¡Un! ¡Dos!
12:33¡Tres! ¡Cuatro! ¡Cinco!
12:35¡Seis! ¡Siete!
12:37¡Ocho! ¡Ey!
12:39A los lados
12:41¡Síguelo! ¡Arriba!
12:43¡Mira qué sencillo!
12:45¡Sencillo! ¡Mira!
12:47Ahora hacia abajo
12:51¡Escubillado! ¡Ey!
12:59¡De lado!
13:05¡Ey! ¡Zapateo!
13:09¡Hacia adelante cuatro!
13:11¡Dos! ¡Tres!
13:13¡Cuatro! ¡Un! ¡Dos!
13:15¡Tres! ¡Tres! ¡Desplázalo!
13:17¡Un! ¡Dos! ¡Tres!
13:19¡Cuatro! ¡Un! ¡Dos!
13:21¡Tres! ¡Se queda!
13:23¡Mira! ¡Hacia atrás!
13:29¡Colócate el sombrero! ¡Mira!
13:33Nos colocamos el sombrero
13:35y nos sentimos todos
13:37unos llaneros ¡Vámonos!
13:39¡Ey! ¡Carachas!
13:41¡Arriba! ¡Cruzalo! ¡Voy!
13:43¡Uno! ¡Dos!
13:45¡Tres!
13:47¡Cuatro!
13:49¡Cinco!
13:51¡Seis! ¡Siete!
13:53¡Ocho!
13:55¡Al frente! ¡Mira!
13:57¡Cómo trabajo!
13:59¡Me voy con el otro brazo!
14:01¡Con el izquierdo! ¡Ey!
14:07¡Ok! ¡Seguimos con mejora
14:09por recio! ¡Ey!
14:13Aquí sencillito, chiquitico
14:15moviendo los músculos
14:17de los miembros
14:19inferiores ¡Ok?
14:21Trabajamos cuárdice,
14:23trabajamos glúteos,
14:25trabajamos panturrillas.
14:27Con mejoramos también que trabajan los ejercicios
14:29¡Vámonos! ¡Ey!
14:31¡Ey!
14:37Y disfrutamos este baile
14:40¡Vente! ¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!
14:44¡Un! ¡Dos! ¡Tres!
14:46Ahora, miembros superiores
14:49¡Tira! ¡Un!
14:51¡Dos! ¡Tres!
14:53¡Cuatro!
14:55¡Cinco!
14:57¡Seis! ¡Siete!
14:59Hasta podemos bailar en pareja
15:01¡Vente! ¡Ey! ¡Tira!
15:03¡Tira!
15:07¡Nos vamos!
15:09¡Nos vamos para Miranda!
15:11¡Un joropo cuñado! ¡Mira!
15:23Debemos trabajar con la sonrisa
15:25¡Rizoterapia también con joropo!
15:27¡Ey!
15:33También podemos trabajar, mira, en pareja
15:35y con un solo brazo
15:37¡Mira!
15:43¿A que no sabes qué es?
15:45También, eso es, bailando
15:47aquí en el estudio
15:49podemos cambiar de pareja
15:51¡Mira! ¡Ey!
15:57¡Qué bello!
15:59¡Qué gracia también!
16:01¡Qué bello! ¡Qué gracia tan preciosa!
16:05¡Vente!
16:07¡Podemos dar una vueltica! ¡Mira!
16:09¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!
16:11¡Al otro lado!
16:13¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!
16:15Podemos trabajar
16:17¡Seguimos trabajando en pareja! ¡Mira!
16:19¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!
16:21¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!
16:23¡Un! ¡Dos! ¡Tres! ¡Cuatro!
16:25¡Un! ¡Dos! ¡Tres!
16:27¡Nos vamos a nuestros puestos!
16:29¡Nos vamos a nuestros puestos!
16:31¿Dónde nos puedes conseguir?
16:33En nuestras redes sociales
16:35Arroa Yanka AFC
16:37Se escribe J-E-A-N-K-A-A-F-C
16:39Yanka
16:41Y en Facebook
16:43Yanka Izaguirre
16:45También tenemos historias
16:47contemporáneas
16:49Recuérdate, aquí somos
16:51Actividad Física y Contemporánea
16:53Y de aquí con Fuegavibra
16:55Saludos al Ministro del Deporte
16:57Frankie Carrillo
16:59El Presidente del Instituto Nacional de Deporte en Miranda
17:01Wilmer Rivas
17:03Y
17:05El pase para los muchachos
17:07Que están bailando bellísimos
17:09¡Un aplauso!
17:11Pero terminamos
17:13Cansados, Sacha. Hicimos piernas
17:15No vale, obviamente. Es sabroso
17:17Bailar nuestra música, sentirse además
17:19Con ese ritmo
17:21Musical que
17:23Además que hay malo, es como
17:25Suelto, al hombre le gusta el jaropo
17:27Se está poniendo en los papeles, mira
17:29Está zapateando al otro lado del estudio
17:31Zapatea, zapatea
17:33Pónganle los pies a Luis que va a zapatear
17:35Mira, ahí está
17:37Mira, ese zapateo del Luis
17:39¿Cuánto le da, Sacha?
17:41Bueno, al zapateo de Luis le falta un poco de ritmo
17:43Pero él está haciendo el intento
17:45Vamos a ponerle siete
17:47La intención vale, la intención cuenta
17:49Y hablando de intenciones, de la venezolanidad
17:51De bailar y de la música
17:53Vamos a hablar de un atuendo bien particular
17:55Que forma parte de ese traje
17:57Típico del Llanero
17:59Y que sin duda alguna ha sido referencia
18:01De inspiración para grandes personalidades
18:03Lo han usado muchísimas personas importantes
18:05En el mundo y que nosotros nos sentimos
18:07Orgullosos al decir que es
18:09Nuestro traje nacional
18:11¿Tú has usado un likiliki? Claro, sí
18:13¿Te parece si le mostramos a Venezuela parte de su historia?
18:15Por supuesto que sí. Veamos
18:23Hablar del likiliki
18:25Es hablar de la cultura
18:27Y la identidad venezolana
18:29El origen de este traje típico
18:31Es incierto
18:33Pero se cree que tiene influencia
18:35De la indumentaria usada
18:37Por los colonizadores españoles
18:39Y esclavos africanos
18:41También se ha dicho
18:43Que la cultura asiática
18:45Influyó en la creación de esta bella prenda
18:47Pero lo cierto es que
18:49La tradición venezolana
18:51Pero lo cierto es que
18:53A pesar de todas estas teorías
18:55El likiliki ha evolucionado
18:57Hasta convertirse en un símbolo
18:59Único de Venezuela
19:01Se caracteriza por
19:03Su pantalón largo, de corte recto
19:05Y por su chaqueta de cuello alto
19:07Y cerrado
19:09Los colores de esta vestimenta
19:11Suelen ser blanco, beige o gris
19:13Reflejando así
19:15La sobriedad y gallardía
19:17Del hombre llanero
19:20A lo largo del tiempo
19:22Las mujeres también han adaptado
19:24Este atuendo, el cual se compone
19:26De una camisa de manga larga
19:28Con cuello redondo y una falda
19:30Demostrando así
19:32Su capacidad para evolucionar
19:34Y adaptarse a nuevas tendencias
19:36Sin perder su identidad
19:39Aunque el likiliki es originario
19:41De los llanos venezolanos
19:43Su uso se ha extendido por todo el país
19:45Por ello es común verlo
19:47En bodas, eventos oficiales, sociales
19:49Y en el tradicional baile del joropo
19:53Además
19:55El 18 de marzo de 2017
19:57Fue declarado como traje nacional
19:59Por ser un símbolo
20:01Representativo de la identidad venezolana
20:05Al vestir un likiliki
20:07No solo se usa un traje
20:09Sino que se porta un legado
20:11Que refleja la diversidad
20:13De la cultura venezolana
20:15Es un traje de nuestra nación
20:17Que a través de sus tradiciones
20:19Sigue celebrando sus raíces
20:33Mira que bonito trabajo
20:35Que mostramos en este momento
20:37Además que me gustó
20:39Una frase que decías
20:41En este trabajo especial
20:43El legado de la cultura venezolana
20:45De nuestra identidad
20:47Y eso es lo que uno siente
20:49Al llevar un likiliki
20:51En diferentes plataformas
20:53Donde muchas personalidades
20:55Lo han usado
20:57Y conocemos parte del origen
20:59El likiliki no se usa cotidianamente
21:01Sino en eventos especiales
21:03Mencionando las personalidades
21:05Que han utilizado este traje
21:07Como el comandante eterno
21:09Hugo Chávez
21:11Y diputado también
21:13Simón Díaz
21:15También utilizó el likiliki
21:17Y también lo vimos reflejado
21:19En el ámbito deportivo
21:21Recordemos que nuestros atletas
21:23En los últimos Juegos Olímpicos
21:25Llevaron un likiliki azul
21:27Que también contemplaba
21:29Las ocho estrellas de nuestra bandera
21:31Que bonito, además que se ha versionado
21:33Ha sido de inspiración
21:35Y ha sido totalmente increíble
21:37Felicitaciones además a quienes
21:39Utilizan este traje
21:41Que parece que es tarea fácil
21:43Pero lleva ciertos patrones
21:45Que se deben respetar
21:47Ciertos cortes
21:49Para que el likiliki quede tan bonito
21:51Como se veía reflejado en este trabajo
21:53Y además el origen
21:55Yo quiero felicitar a la persona
21:57Que realizó este trabajo
21:59De verdad muy bonito
22:01Y refleja la importancia
22:03De nuestro traje típico
22:05De acaer de nuestro país
22:07¿Qué sientes cuando lo usas?
22:09Mira, he tenido la oportunidad
22:11De vestirlo
22:13Acá en mi casa venezolana de televisión
22:15Acá en Buenavibre
22:17Estamos zapateando un poquito
22:19¿Qué siento?
22:21Muchas cosas
22:23Al momento que te vistes de likiliki
22:25Tienes la historia
22:27Tienes muchos recuerdos
22:29Tienes la responsabilidad de portarlo
22:31Y dejar un mensaje
22:33No solamente a quienes estamos
22:35Sino a nuestra cultura, nuestra identidad
22:37Y va en el corazón vestir de likiliki
22:39Por ahí tenemos algunas sorpresas para ustedes
22:41Así que muy pendiente
22:43Porque el likiliki va a decir presentes
22:45Mira, y que sabroso es vestirte de likiliki
22:47Tanto la mujer como el hombre
22:49Y con esta música de fondo
22:51Sin duda alguna
22:53¿Cómo tú zapateaste?
22:55¿Ves?
22:57Eso si es sabroso
22:59Y nosotros continuamos
23:01Acá en la cocina
23:03Un delicioso pan
23:05De queso
23:07Luis está pero
23:09Super feliz
23:11Porque una de sus comidas favoritas es el pan
23:13Y si tiene queso, mucho mejor
23:15Y se lleva las dos porciones
23:17Dos por uno
23:19Salí corriendo
23:23Ya nosotros adelantamos la masa
23:25Aquí nosotros trabajamos la masa
23:27Ya tiene todos los ingredientes
23:29Le colocamos la sal
23:31Y un poco de pan
23:33No sé si lo quieren hacer ustedes
23:35Yo lo armo, ustedes lo rellenan
23:37Más adelante lo podemos hacer
23:39Recordemos que ya hicimos la masa
23:41Tenemos la masa preparada
23:43Hacemos los últimos
23:45Toques técnicos
23:47Como diría por allí
23:49Y lo que queda es la parte del relleno
23:51Que es el queso, también tenemos la tocineta
23:53Y la azúcar
23:55No lo dice la receta
23:57Pero a mí me gusta agregarle al queso
23:59Un toquecito de azúcar
24:01Como Luis y las carabotas
24:03No, no, no
24:05No vengas tú
24:07Las carabotas llevan azúcar
24:09Claro que llevan
24:11Lo cierto es que le coloco un toquecito
24:13De azúcar
24:15Porque ese toque salado dulce
24:17Le queda bien chévere
24:19Mira la última vez que hice el pan
24:21Te lo hiciste
24:23No quedó nada
24:25Nosotros lo que me correspondía
24:27Yo lo cumplí
24:29Y lo tuyo
24:31Yo también le he hecho
24:33Mi parte del pan
24:35Este más o menos va por el mismo
24:37Es la misma forma
24:39Muy parecido al tranzado
24:41Nos vamos a una pausa
24:43Zapateando, zapateado, zapateado
24:45Ya regresamos
24:47Ya venimos, esto es Buena Vibra
24:57¿Cuánta alegría?
24:59Joropo, sabroso
25:01Zapateando, zapateando
25:03El zapato tiene la suela buena
25:05Porque he zapateado bastante
25:07Durante la mañana
25:09Estamos de vuelta en Cocina la Carta
25:11Como bien lo mencionaba mi compañera Yeraldin
25:13En el bloque anterior, pan de queso con Víctor Caraballo
25:15Vamos a recorrer los ingredientes
25:17Así es de inmediato
25:19Vamos a buscar por acá los ingredientes
25:21Los colocamos en pantalla
25:23Para que toda Venezuela esté allí
25:25Para la elaboración de esta masa
25:27Necesitamos 180 gr de harina de trigo
25:2970 ml de agua
25:317 gr de levadura
25:334 gr de sal, 3 huevos
25:357 gr de azúcar
25:3714 gr de margarina
25:39¿Tú quieres decir los ingredientes?
25:41Hay un error con el huevo
25:43Dice 3 huevos
25:4518 gr
25:47Así que usted guarda los otros 2
25:49Los va a guardar
25:51Y va a pesar nada más 18 gr
25:53Si le colocan los 3 huevos no hace un revoltillo
25:55Ah no, pero con los otros huevos
25:57Hacen un revoltillo
25:59Y acompañan el pan
26:01Tú mencionabas que para el relleno
26:03100 gr de queso duro
26:0540 gr de tocineta
26:07Y 5 gr de azúcar
26:09Ya Víctor mencionaba que él le coloca
26:11El azúcar al gusto
26:13Ahí está ponchado
26:15Yo se lo pongo porque
26:17Ese toquecito es sabroso
26:19Gracias a los muchachos que colocaban en pantalla
26:21Necesitamos para el relleno
26:23Ahora sí señor Víctor, manos a la obra
26:25A ver esto por acá
26:27Por lo general yo siempre me gusta arrancar
26:29Cuando me toca estirar estos panes
26:31Hago como especie de
26:33Un bollito
26:35Un bollito así
26:37Como un tubito
26:39De cosa que se te haga más fácil a la hora de estirarlo
26:41Como casi siempre les recuerdo
26:43A veces cometemos el error
26:45De utilizar el rodillo así
26:47O así
26:49De la mitad
26:51La mitad
26:53La mitad
26:55Para quitarle el aire también
26:57Claro, la desgasificamos
26:59Muy bien, la mitad
27:01En este caso colocamos un poquito de harina en el mesón
27:03Para que no se nos pegue la masa
27:05Acuérdate que hay unas masas
27:07Que son más hidratadas que otras
27:09La mitad hacia arriba
27:11La mitad hacia abajo
27:13Yo venía pensando en algo
27:15Nos pasaron la pauta
27:17Analizamos y revisamos y estudiamos lo correspondiente
27:19Que este tipo de recetas
27:21Por ejemplo el pan de queso
27:23Sirve mucho para ayudar al emprendedor
27:25El que está en casa y te dice
27:27Mira capaz yo me puedo poner a vender unos 10, 20 panes
27:29Y es sencillo, y es dinámico, y es didáctico
27:31Es una de las ventajas que tiene nuestra cocina
27:33Y es algo que le gusta a todos los venezolanos
27:35¿A quién no le gusta un pan de queso?
27:37Y en teoría es sencillo
27:39No tienes que tener la panadería completa para hacer un pancito de queso
27:41Ahí ya vamos a ayudarte nosotros
27:43A mí me gusta
27:45Por lo general me gusta dejarle
27:47Un poquito que sobresalga la tocineta
27:49Porque siempre decimos
27:51La punta no tiene queso, la punta no tiene tocineta
27:53En este caso
27:55No hay
27:57De punta
27:59A punta
28:01Y queso
28:03Muy bien
28:05Como les dije le colocamos azúcar
28:07Al queso, lo mezclamos un poquito
28:09Ese queso debe ser
28:11Salado
28:13Porque hay queso duro que es salado
28:15Y otros que no están salados
28:17En la cuestión de la panadería
28:19A veces me dicen
28:21Ese pan queda mejor que un queso guayane
28:23Un quesotelita
28:25Hay veces que no nos podemos poner a estar inventando
28:27En el sentido de que
28:29El queso guayane tiene mucha humedad
28:31Entonces nos va a dañar el pan
28:33El pan va a quedar sabroso
28:35Pero puede ser que cuando tú lo vayas a morder
28:37Dices, este pan quedó como crudo
28:39Sino que es la hidratación que le aportó el queso
28:41Pues aquí
28:43Vamos colocando el queso
28:45Desde el principio
28:47Mira, ese pan tiene bastante queso
28:49100 gramos de queso
28:51Y 40 gramos de tocineta
28:53Esto también va al gusto
28:55Si le puedes colocar más
28:57Si la perrita está cerca del río
28:59Le colocamos
29:01¿Qué le faltan?
29:03Unas aceitunas
29:05Sí, me encantaría
29:07Lo que pasa es que ella me lo pone mediterráneo
29:09Hacemos los cortes
29:13¿Qué tenemos que tratar?
29:15¿No tienen que ser precisos?
29:17Que sean la misma cantidad de un lado que del otro
29:19Uno, dos, tres
29:21Cuatro, cinco
29:23Mira, yo siento que ese es el proceso
29:25Donde tú más tardarías
29:27¿En cortando allí?
29:29No, para que te salgan los mismos
29:31Vamos a ver
29:33Tú las de aquel lado
29:35Y yo las de este lado
29:37Tratamos de ir por debajo
29:39Yo hago estos dos
29:41¡Dios mío!
29:43Vienes tú y después yo
29:45No, tú primero
29:47Aprenda, uno para acá
29:49Lo estiras un poquito
29:51Y trata de esconderlo
29:53Un poco
29:55Porque ella tiene experiencia
29:57Le hizo el trenzado
29:59Eran dos
30:01Otro por acá
30:03Estira un poco la masa
30:05Salga por acá nada
30:07Y lo trata de tapar un poquito por debajo
30:09De todas maneras, cuando lo llevemos a la bandeja para hornear
30:11Lo hacemos ahí
30:13Su maquillaje
30:15¿Qué pan tiene que quedar excelente?
30:17Pan de queso
30:19Fíjate que aquí quedó
30:21Un poquito
30:23Claro, porque ahora
30:25Lo barnizamos con huevo
30:27Mira Chef, creo que se te pasó una
30:29Vamos a hacer algo
30:31Para que no nos quede
30:33Vamos a traer
30:35Ok, así
30:37Ahora sí
30:39Ok, el trenzado
30:41Fíjate que cerraste
30:43Y mira que se ve la tocineta
30:45Tocineta y queso
30:47¿Qué hacemos ahora?
30:49Lo traemos a la bandeja
30:53¿La bandeja ya está harinada?
30:55Mantequillada
30:57Voy a barnizar la mitad
30:59Venga por acá
31:01Con el huevo completo
31:03No, 18 gramos
31:0518 gramos
31:07Hemos dicho varias veces
31:09En los programas anteriores
31:11Que más o menos un huevo está entre 40 y 50 gramos
31:13Lo que le queda ahí
31:15Es muy interesante
31:17¿Cómo hace para sacar los 18 gramos?
31:19Bates el huevo
31:21Bates de cosas que lleve clara y amarilla
31:23Y aprovechamos el restante
31:25Con permiso Chef
31:27Pinta la mitad
31:29Yo voy barnizando la siguiente
31:31Nosotros vamos
31:33Ya aprendieron que son 18 gramos
31:35De huevo
31:37Y ya aprendieron
31:39Cómo hacer la medida
31:41César
31:43Sacha
31:45Aldín y Luis
31:47Están poniéndole corazón
31:49Yo veo a Geraldine muy inspirada
31:51Yo creo que ella nos va a preparar este pan
31:53Más adelante, nos va a sorprender
31:55Yo veo a Geraldine muy inspirada
31:57Pero veo a Luis solamente viendo
32:01Lo que pasa es que
32:03Para poder aprender y ponerlo en práctica
32:05Mira, por las redes sociales
32:07Nos están escribiendo que quieren probar
32:09Este pan de queso
32:11Muchas personas están en sintonía
32:13Gracias a ustedes por su fidelidad
32:15Pero te digo, veo solamente a Luis viendo
32:17Cómo Geraldine va a barnizando
32:19Yo creo que es la parte más importante del pan
32:21Bueno, lo que pasa es que recuerda
32:23Hay un dicho, no lo recuerdo con exactitud
32:25Pero no hay que meterle muchas manos
32:27Porque si no se daña
32:29Muchas manos ponen el caldo morado
32:31Bueno, así dicen en mi pueblo
32:33Entonces muchas manos van a poner el caldo morado
32:35Pregunta de rigor
32:37Cuando estamos preparando este tipo de recetas
32:39Al chef
32:41¿Con qué se acompaña un buen pan de queso?
32:43Con café, mi querido César
32:45Por supuesto que con café
32:47Es que se acompaña un buen
32:49Ahorita tengo
32:51Una semana
32:53¿Cómo me parece que quedaría más bonito?
32:55Cortadita en trocitos
32:57Yo la voy a cortar
33:01¿Hay una tabla por acá?
33:03No, la tabla no
33:05Acuérdate que no estamos en cocina
33:07Pica esta mitad
33:09Yo piqué esta
33:11Acuérdate que comemos con la mitad
33:13Pero un poquito más grande
33:15Recuerda que yo soy su chef
33:17Y tengo ya unos conocimientos avanzados
33:19Disculpe, disculpe señor
33:21Vamos a ver
33:23Gracias, gracias señor
33:25No suelo comer
33:27¿Tienes conocimiento?
33:29Sí, chef
33:31Geraldín
33:33Sacha también le pone corazón
33:35Cuando está aquí en la cocina
33:39En estos días está habiendo una
33:41¿Cómo se llama?
33:43Luis, pero esta
33:45Esta es la parte promocional del pan
33:47Esa es la que te vas a comer tú, ¿verdad?
33:49Qué belleza, vale, mira
33:51¿Oíste? Me encantó a
33:53Sacha con su banquito
33:55Para que diera la altura
33:59Estos puestos que están echando aquí
34:01Sacha, ¿lo escuchaste?
34:03Mira, la cocina es esto
34:05Víctor, ¿cómo te seguimos en redes sociales?
34:07Arroba Centro Gastronómico
34:09El Pan Nuestro Escuela de Cocina
34:11Está como esta y muchísimas más
34:13Nosotros vamos a proceder a meterlo en el horno
34:15Vamos a darle un momentico
34:17Unos 10 minutos, 20 minutos
34:19Y después lo colocamos en el horno
34:21Mira cómo nos está quedando nuestro pan
34:23Acá en buena vibra, pan de queso
34:25Cocina a la carta
34:27Un martes perfecto, escuchando música llanera
34:29Conocimos más de Likiliki
34:31Bailamos, joropoterapia
34:33Mucho contenido y perfecto
34:35Un pancito de queso
34:37Yo pensé que ya estaba fácil porque no estaba Pacheco
34:39Te voy a decir algo, un careo entre
34:41Se me escapa el nombre de la instructora
34:43Entre ella y Pacheco
34:45No morimos
34:47Hay que entrenar bastante
34:49Ya pasamos el día
34:51Que sería el 6, el día del deporte
34:53Ese día se podría hacer algo así
34:55Lo vamos a preparar
34:57Nos vamos con los chicos que están al otro lado
34:59En la salita de nuestra casa buena vibra
35:01Tranquilo allí
35:03Más adelante les llevamos
35:05Yo estoy aquí esperando el café
35:07El pan pero también estoy inspirada
35:09Nuestro productor Belisario se votó
35:11Hoy con este joropo sabroso
35:13La fiesta
35:15Algo que hay que ponerle corazón
35:17Yo creo que todo lo que hacemos en nuestra vida
35:19Tenemos que ponerle corazón para tener resultados
35:21Exitosos y resultados
35:23Exitosos son los que siempre tenemos nosotros
35:25Envibrando con el deporte
35:27Mostrando las cosas maravillosas que están pasando
35:29En Venezuela en diferentes disciplinas
35:31Pero si quieres saber cuál vamos a
35:33Estar conociendo pues quédese pegado
35:35En la señal de Venezuela en la televisión
35:37Ya venimos con mucho más
35:43Venezuela estamos de regreso
35:45Con mucho más de Buena Vibra
35:47Quiero colocar nuevamente a disposición
35:49Nuestras coordenadas digitales
35:51Tanto en Instagram como en Tik Tok
35:53LuisFigueredo2623
35:55La señorita Geraldine Mavis
35:57César Pizonoguera y esta servidora
35:59SachaZapata95
36:01Ya nos están llegando muchos mensajes
36:03Gracias por su sintonía
36:05Vamos a nuestro madre
36:07Porque lo hicimos al mismo tiempo
36:09Qué momento es
36:11Venezuela no fue planeado
36:13Qué momento, si lo planifican no le sale
36:15Mira tenemos que avanzar
36:17Sacha recordaba las redes sociales
36:19Tenemos contenido de Vibrando con el deporte
36:21Hay muchas disciplinas que se van masificando
36:23Que van creciendo
36:25Que van teniendo mucho más auge
36:27Año tras año, una de ellas es el Tecuondo
36:29Vibrando con el deporte conversó con el presidente
36:31De la Federación Venezolana de Tecuondo
36:33Revisamos el contenido y luego analizamos un poco
36:41Vibrando con el deporte
36:43Vibrando con el deporte
36:45Vibrando con el deporte
36:47Vibrando con el deporte
36:49Vibrando con el deporte
36:51Vibrando con el deporte
36:53Vibrando con el deporte
36:55Vibrando con el deporte
36:57Vibrando con el deporte
36:59Vibrando con el deporte
37:01Vibrando con el deporte
37:03Vibrando con el deporte
37:05Vibrando con el deporte
37:07Vibrando con el deporte
37:09Vibrando con el deporte
37:11Vibrando con el deporte
37:13Vibrando con el deporte
37:15Vibrando con el deporte
37:17Vibrando con el deporte
37:19Vibrando con el deporte
37:21Vibrando con el deporte
37:23Vibrando con el deporte
37:25Vibrando con el deporte
37:27Vibrando con el deporte
37:29Vibrando con el deporte
37:31Vibrando con el deporte
37:33Vibrando con el deporte
37:35Vibrando con el deporte
37:37Vibrando con el deporte
37:39Vibrando con el deporte
37:41Vibrando con el deporte
37:43Vibrando con el deporte
37:45Vibrando con el deporte
37:47Vibrando con el deporte
37:49Vibrando con el deporte
37:51Vibrando con el deporte
37:53Vibrando con el deporte
37:55Vibrando con el deporte
37:57Vibrando con el deporte
37:59Vibrando con el deporte
38:01Vibrando con el deporte
38:03Vibrando con el deporte
38:05Vibrando con el deporte
38:07Vibrando con el deporte
38:09Vibrando con el deporte
38:11Vibrando con el deporte
38:13Vibrando con el deporte
38:15Vibrando con el deporte
38:17Vibrando con el deporte
38:19Vibrando con el deporte
38:21Vibrando con el deporte
38:23Vibrando con el deporte
38:25Vibrando con el deporte
38:27Vibrando con el deporte
38:29Vibrando con el deporte
38:31Vibrando con el deporte
38:33Vibrando con el deporte
38:35Vibrando con el deporte
38:37Vibrando con el deporte
38:39Vibrando con el deporte
38:41Vibrando con el deporte
38:43Vibrando con el deporte
38:45Vibrando con el deporte
38:47Vibrando con el deporte
38:49Vibrando con el deporte
38:51Vibrando con el deporte
38:53Vibrando con el deporte
38:55Vibrando con el deporte
38:57Vibrando con el deporte
38:59Vibrando con el deporte
39:01¿Cómo están muchachos?
39:03¿Se han entrenado bastante?
39:05¡Qué bueno!
39:07Aquí estamos donde iniciamos
39:09los sueños olímpicos
39:11donde no solamente es la
39:13iniciación deportiva
39:15sino también
39:17los logros que cada quien tiene
39:19pensado
39:21en los grandes retos
39:23Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos
39:25Juegos Bolivarianos, Juegos Centroamericanos
39:27y por supuesto
39:29más importante que todo eso
39:31ser campeones para la vida
39:33Aquí podrán ver
39:35la iniciación de los entrenamientos de estos niños
39:37que van aprendiendo a tener
39:39por supuesto el control
39:41de las técnicas, de los movimientos
39:43del respeto hacia el compañero
39:45y es un camino
39:47que para nosotros
39:49tenemos que
39:51entender que la formación
39:53empieza por enseñarles
39:55que tengan disciplina
39:57y responsabilidad
40:07Desde aquí del Centro de Alto Rendimiento
40:09de la Federación Venezolana de Atecuando
40:11donde se inicia
40:13y sembrando
40:15valores y sueños olímpicos
40:17queremos darle las gracias
40:19a Buena Vibra
40:21¡Gracias Buena Vibra!
40:27Análisis del ISM
40:29¡Gracias Buena Vibra es la nash!
40:31Mukshifachí
40:37nosotros extendemos
40:39el mismo agradecimiento por recibirnos
40:41por abrirnos sus puertas
40:43y mostrarle al país y al mundo entero
40:45cómo se está trabajando desde las bases
40:47por los más pequeños porque sí
40:49y no es trillado, es la generación de relevo
40:51inmediato, estos niños que tienen 10, 12 años
40:53en 5 años
40:55van a conseguir la oportunidad de estar en Centroamericanos,
40:57en Bolivarianos y, por supuesto, el sueño de estar en unos
41:00Juegos Olímpicos.
41:01Por eso se sigue trabajando, se sigue impulsando y respaldando
41:04el sueño de cada uno de estos pequeños.
41:06Y para quienes ya han tenido la oportunidad de representar a
41:08Venezuela en competencias internacionales,
41:10el éxito en cada una de las etapas que viene para su vida.
41:13Miren, chicos, ¿saben qué?
41:15Una de las cosas que más me gusta de nuestro programa y es
41:18que Buena Vibra siempre refleja, mira,
41:20todos los detalles o todas las áreas de la vida, del deporte.
41:24Mira, la cocina, el baile, la salud y también el estilo y la
41:29tendencia.
41:31Y hoy estaremos conversando en Estilo y Tendencia de un tema
41:34que no solamente nos llama la atención y que debemos estar
41:37muy pendientes las mujeres, sino también ustedes,
41:39los hombres y la hidratación del cabello.
41:42Veamos a continuación el siguiente Estilo y Tendencia.
41:54Hola, mi nombre es Andrea, soy estilista de Alternative Care.
42:07Si tienes tu cabello seco, maltratado y sin vida,
42:10hoy te mostraremos cómo en 15 minutos puedes transformar tu
42:13melena con Hydra Care.
42:16Comenzaremos con el primer paso, que será lavarle el cabello para
42:21retirarle todos los residuos que pueda tener.
42:24Estamos utilizando nuestra línea de shampoo Baño de Oro que
42:28contiene aceite de argan.
42:33Yo siempre recomiendo lavarse el cabello con agua fría,
42:37ya que el agua caliente tiende a colocar el cabello poroso,
42:41reseco.
42:48Ahora vamos a preparar nuestra hidratación que está compuesta
42:50por tres productos que serían Hydra Glow,
42:55que es tecnología de nutrición profunda,
42:58Keraboz, que está compuesta de queratina hidrolisada de alta
43:01pureza, Intest Care, que aporta vitaminas y minerales al
43:06cabello.
43:20Aquí en el salón utilizamos nuestra luz LED para agilizar
43:35el proceso.
43:35Sin embargo, desde casa, con solamente 15 minutos,
43:38es más que suficiente para que el producto haga su efecto.
43:41Al momento de utilizar la luz LED,
43:50es importante colocarla a nuestra clienta lentes para
43:53protegerle la vista de los rayos UV.
43:57Luego del tiempo estipulado, le retiramos con abundante agua
44:01todo el producto.
44:11Ahora finalizamos estilizando el cabello.
44:13Para un mejor resultado, les recomiendo utilizar secador en
44:16casa.
44:35Y así queda este hermoso resultado de nuestra
44:37hidratación Hydra Care.
44:41Hidratación capilar profunda, qué bueno es hacerse este tipo de
45:10tratamientos periódicamente para tener...
45:13Yo creo que siempre he pensado que el cabello habla por sí
45:15solo.
45:16O sea, las personas, causa un impacto según tenga su cabello,
45:19si está bien cuidado.
45:20Hay personas que lo realizan de manera natural con algunos
45:23productos naturales, pero nunca está de más utilizar alguno de
45:26estos productos que tienen químicos que obviamente ayudan
45:29de cierta manera a mejorar el aspecto de tu cabello y sobre
45:32todo hidratarlo.
45:32¿Ustedes se lo han realizado, chicas?
45:34Este en particular no, pero existen muchas mascarillas que
45:37vamos a nombrar marcas que son fáciles para hidratar el
45:42cabello.
45:42Además, te puedes colocar un gorrito térmico y eso también
45:45ayuda mucho.
45:45Sí, este en particular, como lo dice Sacha,
45:49tampoco me la he realizado, pero si la diosón o otro tipo de
45:54tratamientos como tal, o sea, o técnicas se podría decir,
45:58pero creo que al fin y al cabo todas tienen el mismo objetivo
46:03que darle vida a la cutícula capilar.
46:06Y tener una mejor cabellera, porque César ya lo comentaba,
46:11la cabellera habla mucho de la persona.
46:12Exacto.
46:13Y existen muchísimas ampollas también.
46:15Que hay que cuidar.
46:16Unas que debes retirar, otras que las puedes dejar en el
46:19cabello, pero cuando te vas a hacer secados y planchados se
46:22protege la cabellera.
46:24Me gusta este segmento, porque cuando las muchachas comienzan
46:27a hablar, empiezan a decir todas sus técnicas.
46:29Pero ustedes también se han hecho sus cositas en el cabello.
46:31No digan que solo nosotras.
46:32Lo que pasa es que a nosotros poco se nos nota porque tenemos
46:35un cabello más corto.
46:36Y tú y yo tuvimos cambio de luz.
46:37Yo creo que se fue el copete, está creciendo nuevamente.
46:40Está creciendo nuevamente, ya viene otro cambio.
46:42Y César también, ¿tú creíste?
46:43Por ahí viene, se viene, ahí viene.
46:44Sí, sí, ahí va.
46:45Mira, les cuento con nuestros reporteros que están desplegados
46:48por toda Venezuela.
46:50Agarran su maleta y se van fuera de Caracas.
46:52Y en esta oportunidad, Atenas Ojeda se fue hasta el estado
46:56Aragua.
46:56Yo quiero que sea ella.
46:57No puede ser.
46:58Se fue a tu tierra, Sacha.
46:59No.
47:00Pero yo quiero que sea la misma Atenas que nos diga con qué nos
47:03va a sorprender al regreso.
47:06¿Tienes planes para el fin de semana?
47:15¿Deseas escaparte con tus familiares o amigos?
47:17Si me regalas unos minutitos más al regreso,
47:21traigo para ti detalles de un sitio increíble.
47:24Ya nos vemos.
47:36Continuamos con la mejor buena vibra que nos caracteriza.
47:40Sí, señores.
47:40Porque miren, la energía que nosotros emanamos todos los
47:44días y se, miren, se conjuga, se une aquí.
47:47Es la excelente buena vibra que se transmite a través de la
47:49pantalla de venezolana de televisión.
47:51Y cómo la disfrutamos nosotros, ¿cierto?
47:53Claro que sí.
47:54Además, les cuento que comer es uno de los placeres de la vida.
47:57No sé qué opinan ustedes.
47:57Sabroso.
47:58Y además que en nuestro país tenemos una gran variedad de
48:01gastronomía que tenemos para escoger.
48:03Y Atenas Ojeda, como lo vieron en la parte anterior,
48:05se trasladó hasta el estado de Aragua, la tierra de Sacha.
48:08Y nos mostrará un lugar donde podemos disfrutar de los frutos
48:12del mar.
48:12¿Quieren saber qué platos podemos comer?
48:14Por supuesto que sí.
48:14Veamos.
48:24Mi gente bella de buena vibra, los saludo desde nuestro
48:29hermoso estado de Aragua.
48:30Específicamente desde el restaurante Valdepeñas,
48:33donde conoceremos sus especialidades en frutos del
48:37mar.
48:38Además, me acompañarás a preparar un exquisito plato y
48:42conocer más acerca de este increíble lugar.
48:44Ven conmigo.
48:53Valdepeñas es un restaurante familiar ubicado en la ciudad de
48:57Maracay, estado de Aragua, donde su especialidad son los frutos
49:01del mar, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes
49:05visiten la entidad y que ha mantenido su actividad a través
49:09de los años.
49:10Valdepeñas nace, ya tenemos un año en apertura,
49:14con la bendición de Dios, como siempre.
49:16Amén.
49:18Tenemos un equipo de trabajo muy bueno,
49:19un backtender y un chef que cocina en su punto especial.
49:23Y bueno, este es un negocio netamente familiar.
49:26Este restaurante estuvo en apertura hace muchos años,
49:30estuvo abierto, y bueno, mi padre tuvo la oportunidad de
49:33adquirirlo y el nombre Valdepeñas tuvo ese repunte,
49:37esa oportunidad, es muy reconocido por el nombre
49:39Valdepeñas.
49:40OK.
49:40Y bueno, quisimos mantenerlo para que la gente de la capital,
49:44los turistas, los transeúntes, puedan recordar y vivir esa
49:48nueva esencia del chef que tenemos.
49:50OK.
49:50Porque, bueno, la comida es muy espectacular.
49:52Visitamos este hermoso lugar para conocer y aprender a
49:56preparar un delicioso salpicón de mariscos de la mano del chef
50:00del sitio.
50:01Hoy prepararemos un salpicón de mariscos.
50:05OK.
50:06Vamos a hablar un poquito de los ingredientes.
50:07Sí.
50:08Aquí tenemos purpo ya previamente blanqueado,
50:11igualmente que el camarón limpio, calamar,
50:15y el pescado ya picado en trozos.
50:17OK.
50:18La famosa leche de tigre, el limón y los vegetales.
50:23Bueno, vamos a proceder entonces a la preparación.
50:26Sí.
50:53Un sitio donde puedes disfrutar en familia o con amigos,
50:56deliciosas comidas, además de tener la posibilidad de
50:59reservarlo para eventos corporativos.
51:10Bueno, es un lugar bastante agradable, fresco.
51:14Se siente una paz increíble.
51:16Hemos compartido aquí momentos muy especiales y vale la pena
51:20venir.
51:20Así que venga.
51:21Bueno, nosotros encantados de estar aquí.
51:24Ya estamos como que frecuentando,
51:26ya somos familia de este lugar, porque comemos divino,
51:30comemos rico, la pasamos bien.
51:33Es espectacular, me encanta.
51:35Valdepeñas ha sido muestra del crecimiento económico del país
51:39y ejemplo para emprendedores, ya que sus dueños no han dejado
51:43de apostar ni creer en Venezuela a través de los años.
51:46El fuerte de nosotros aquí es la marisquería,
51:50todo lo que puede ser pescados, carnes como pollo,
51:54carne, cochino.
51:55Bueno, mira, nosotros estamos ampliando nuestros servicios,
51:58¿verdad?
51:58Porque aquí al lado tenemos un salón de fiesta,
52:01donde queremos que la gente tenga la oportunidad de
52:04celebrar sus eventos, cumpleaños, 15 años,
52:07que las empresas tengan un lugar donde puedan acompañar con sus
52:15trabajadores y compartir.
52:17Igualmente, bueno, a futuro también al lado tenemos
52:20instalaciones para un hotel, que queremos que vengan y nos
52:24visiten y se puedan pernotar y todas las cosas salgan chéveres.
52:29Valdepeñas, sin duda, una excelente opción para comer y
52:32disfrutar en familia o amigos.
52:34No solamente por su variedad gastronómica,
52:37por su excelente servicio y su maravillosa ambientación y
52:40decoración.
52:41Anímate, sal a disfrutar un rato distinto y sobre todo,
52:45toma nota y ten en cuenta todas las opciones que trae para ti
52:49tu magazine favorito.
52:51Buena vibra, buen provecho y seguimos viéndonos, Venezuela.
52:54Muah.
52:55Mira, se ve bien interesante este concepto, este restaurante baldepeño, un abrazo para
53:15ellos que siguen haciendo cosas maravillosas y los amantes, tú presentabas el contenido
53:19de los amantes de los frutos del mar, saben que yo por ejemplo los puedo visitar pero
53:23no, tendría que ver el menú a ver qué más tienen, pero bien interesante, primero que
53:28es una ciudad bastante movida, sabemos cómo es el estado de agua también, que es bien
53:32activo y tener este tipo de locales, calorcito, sí, entonces te vas a la costa, te vas a
53:35la montaña, te vas a la playa y tienes esa parada allí fija, creo que es un lugar excepcional.
53:39Creo que debemos acompañar a Luis a hacerse ese test, porque yo estoy segura que él sí
53:43puede comer alguno de estos frutos del mar, yo no entiendo porque yo como pescado normal,
53:48por eso, y los camarones también, camarones rebozados yo como, pero si son de otro estilo
53:53producción, mitos y realidades de las alergias a los frutos del mar,
53:56yo creo que es mental, no mental no, yo me intoxiqué, pero Luis tenía seis meses, tenía como 14 años,
54:05porque tú te molestas y te pones rojo, entonces si comes frutos del mar te pones rojo,
54:10de mi esencia, yo me voy a hacer ese test lo prometo para ver cómo se encuentra el tema de la alergia,
54:15somos como ustedes, igual nos duele la cabeza, nos da alergia, vamos al médico, tenemos también
54:19que siempre cuidarnos y mantener la salud en primer lugar, chicos, hablando de salud,
54:24ustedes saben que la linaza ayuda a aliviar el estrechamiento, entre los tantos beneficios que
54:29tiene, son muchos pero no lo sabía, eso no lo sabía, anótalo yo, vamos a conocer esto en
54:34remedios de la abuela, beneficios de la linaza.
54:50Esta semana en remedios de la abuela hablaremos sobre los beneficios de la linaza,
54:56esta pequeña semilla se considera como un tesoro por sus propiedades nutricionales y
55:02medicinales, que pueden contribuir significativamente a su bienestar,
55:08la linaza ofrece diversos beneficios como la reducción del colesterol, la regulación de la
55:14glucosa en la sangre, ayuda a prevenir el estreñimiento y al funcionamiento normal
55:19del sistema digestivo, incorporar esta semilla a nuestra alimentación es algo muy sencillo,
55:26en el desayuno puedes agregar una cucharada de linaza molida a tu yogur o cereal matutino,
55:33también puedes agregar la linaza molida a la ensalada, sopa o vegetales asados para darle
55:40un toque más crujiente, sin duda alguna esta semilla es una excelente alternativa
55:47para mejorar nuestra calidad de vida, así que ya sabes si quieres seguir descubriendo
55:53los beneficios de los remedios de la abuela, no puedes perderte tu programa Buena Vibra.
56:10Bueno conocíamos parte de los beneficios de la linaza, sabemos cómo podemos consumirla y
56:16nosotros hablamos en estilo y tendencia de la hidratación, y una de las hidrataciones que
56:21usted puede hacer en casita es la linaza para el cuidado del cabello, le da un brillo espectacular,
56:27que lo diga Geraldine que se lo ha hecho, y aparte que cuando pequeña aquí en la mamá no le colocó
56:33la linaza, lo que hace es que la linaza se te quede el cabello como gelatina, luego que tú te la
56:39retiras con tu champusito, tu cremita y te vas a hacer tu secado y planchado, porque a las mujeres
56:44nos encanta, te queda el cabello con mucho brillo y si te gustan los rulos, bueno es espectacular
56:48para que te hagan los rulos. Saluda a mi tía Marina si está viendo el programa, ella tenía
56:52su potecito de linaza en el baño, no allá, en el baño, en la nevera, en la nevera porque lo
56:57refrigeran. Claro, es suficiente, puedes colocar parte de la nevera. Te tienes que hacer masajitos,
57:03es que la salsa de pelos risos si existió. Masajitos.