El licenciado Facundo Morel, director del Agro de la Municipalidad de Leandro N. Alem, habló sobre la Formación Integral en Avicultura Sustentable, una iniciativa que busca fortalecer la producción de huevos en la región. Este programa surge a partir de una propuesta del Doctor Matías Sebely Para impulsar una línea productiva alineada con la actividad de los productores zonales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La avicultura es la ciencia de producir aves en ambientes controlados o semi-controlados
00:06y forma parte de una de las principales producciones en nuestros sistemas agropecuarios de la provincia de Misiones
00:13los cuales los productores son generalmente minifundistas, en manos de obra familiar, baja tecnificación
00:21por lo tanto diversifican sus sistemas productivos justamente con el objetivo de diversificar sus carteles
00:28Bueno, comentame, ¿de dónde nace la iniciativa de traer esta propuesta, Alem?
00:33La iniciativa surge del señor Intendente, Dr. Matías Sevelli, en una de sus propuestas en relación al sector agropecuario
00:42del Departamento de Agricultura de León Bernalén, de justamente promover una de las líneas productivas
00:48que responde a los perfiles principales y en promedio del productor agropecuario de nuestra ciudad
00:55Bueno, comentame Facundo, ¿cómo va a funcionar esta capacitación para la gente de nuestra ciudad?
01:02Sí Mara, la formación es integrada, es decir que vamos a abarcar los pilares fundamentales de la producción avícola
01:10los pilares fundamentales son la alimentación, la genética, el manejo, la sanidad y por supuesto sustentados en la economía avícola
01:20Nosotros promovemos sistemas sustentables, es decir basados en bienestar animal y por supuesto con el principal propósito
01:29de que el sistema sea rentable, sustentable y sostenible para los productores agropecuarios
01:35Es una propuesta que vamos a estar articulando a través de diferentes instituciones nacionales y provinciales
01:42como son el INTA, el IMAP y la Escuela de la Familia Agrícola Santa Teresita 1004 de León Bernalén
01:49en conjunto con la Dirección del Agro de León Bernalén
01:52Bueno, comentame la duración de esta capacitación y si tiene certificación
01:58Bien, la duración va a ser desde el mes de marzo hasta el mes de noviembre
02:02y va a contar con una certificación oficial de los entes mencionados y también por el ESPEM de la Provincia de Apellón
02:09Buenísimo, muchísimas gracias y ahora para terminar, hemos visto que se han acercado muchos vecinos
02:15¿Superaron las expectativas? ¿Cómo están con eso? ¿Cómo estuvieron con eso?
02:19Superamos ampliamente las expectativas Mara, contamos con más de 74 prescritos
02:24y las clases las vamos a comenzar a partir del día 21 de marzo en la Escuela de la Familia Agrícola
02:29todas las tardes y una vez cada 15 días