Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros continuamos desde los espacios del centro de convenciones en la base
00:05aérea La Carlota, ubicado acá en el municipio Azucre del estado Miranda,
00:09donde el día de hoy se ha realizado la inauguración de la primera Expo Feria
00:14Niñas y Niños Productores 2025. Presente acá la vicepresidenta ejecutiva de la
00:21República, doctora Delsi Rodríguez, en compañía del ministro del Poder Popular
00:26para la educación. También la acompañan viceministros del Ministerio del Poder
00:33Popular de Hidrocarburos en esta inauguración de esta Expo Feria.
00:37Compartíamos con ustedes hace pocos minutos la realización de una trivia,
00:44ese juego que permite fomentar ese intercambio de conocimiento en cada uno
00:48de los participantes. El día de hoy participaron alumnos en representación
00:55de la unidad educativa de Sequiel Zamora y también del colegio Agustín
01:02Codazzi. Vemos allí la premiación por parte de la vicepresidenta. Se ha
01:06declarado un empate entre los dos equipos que han participado en
01:12este juego de trivia. Importante también lo que ha sido el contenido de las
01:16preguntas realizadas a cada uno de los estudiantes, de acuerdo al conocimiento
01:22por supuesto también con términos y con contenido vinculado a todo lo que vieron
01:32durante toda la exposición. Veíamos allí ya a la vicepresidenta realizar la
01:36entrega de estos premios que tienen la mascota de esta Expo Feria, la Gemma,
01:43veíamos allí también. Y vamos a tener la oportunidad de conversar justamente
01:47con la vicepresidenta ejecutiva, doctora Delsi Rodríguez, para que nos comente lo
01:51que ha sido la inauguración, lo que ha visto y por supuesto esa invitación para
01:55que participen. Muy contentos, vinimos en nombre del
01:59presidente Nicolás Maduro a inaugurar esta Expo que permite que nuestros niños,
02:04que nuestras niñas, que la juventud venezolana tenga contacto con las
02:07realidades económicas del país, que vean lo que es el futuro en materia de la
02:12soberanía de los hidrocarburos. Estuvimos revisando las
02:17experiencias de la agricultura y la ganadería regenerativa para cuidar
02:21nuestros suelos, los derechos de la naturaleza, para que nuestros alimentos
02:25sean verdaderamente con nutrientes y desde el punto de vista económico, bueno,
02:29sin duda alguna significa ahorro en los costos en la producción. Realmente es una
02:34feria muy hermosa, invitamos a toda Venezuela, a sus escuelas, a sus colegios,
02:39que durante estos 10 días que permanecerá acá por instrucción del
02:43presidente puedan venir a visitarla. También tiene un sector y un área de
02:47turismo donde los niños podrán ver toda la experiencia en el manejo y en la
02:53gestión de un hotel, de cómo recibir turistas, el área de servicio del
02:57turismo en nuestro país, que hemos sido llamados por el presidente Maduro a
03:02desarrollarlo como un motor económico. Así que estas tres áreas de la economía,
03:06hidrocarburos, hemos visto también la aplicación en la vida nacional en
03:10materia de petróleo, de gas, petroquímica, hay laboratorios donde los
03:14niños pueden hacer también experimentos, se les explica cómo extraer el
03:21petróleo del subsuelo, hemos tenido realidades inmersivas en un yacimiento
03:26desde su creación, los niños muy entusiasmados cuando vieron los
03:29dinosaurios. Así que todas estas experiencias de contacto para que los
03:33niños aprendan haciendo, en la doctrina de nuestro maestro
03:39Simón Rodríguez, los niños han podido tener aquí realmente un contacto directo.
03:44Primero con las realidades económicas de nuestro país, lo que marcan el futuro, el
03:49futuro que es de ellos y que nosotros podamos también ver cada uno de estas
03:53experiencias para que ellos se nutran, para que ellos aprendan y bueno, le
03:59hemos dado también la historia de los hidrocarburos, es una revista de la OPEP
04:03que le hago propaganda porque está muy buena, muy didáctica para que los niños
04:08puedan aprender y ha sido un compromiso que tenemos como país miembro de la
04:13Organización de Países Exportadores de Petróleo. Vicepresidente, aprovechando que hace la
04:16mención de la OPEP, lo importante de transmitirle este conocimiento a
04:20nuestros jóvenes, sobre todo considerando que Venezuela ha sido atacada
04:23principalmente por su industria de hidrocarburos por sus recursos naturales,
04:27es decir, que lo entienden desde temprana edad lo que a Venezuela le ha
04:30tocado y lo que también ha sido en el presente, esta lucha no solamente de
04:34Venezuela sino también de llevársela también a esas nuevas generaciones para que entiendan.
04:38Claro, ahí vimos la geopolítica de los hidrocarburos, pueden ver nuestros niños
04:43las reservas importantes que tiene Venezuela, la principal reserva de
04:47petróleo del planeta, vieron también nuestras reservas en materia gasífera,
04:51así que cómo se mueve el mundo los hidrocarburos en el mundo, realmente
04:56estamos muy contentos y pueden venir los niños, son 10 áreas de exposición, tienen
05:01realidad inmersiva en materia de turismo, de agricultura, de ganadería y
05:06también de los hidrocarburos, tienen laboratorios, bueno, tiene zona gamer
05:11también de juegos donde pueden conducir gándolas de combustible desde una
05:16refinería en Paraguaná y hacer visita turística por el estado Falcón,
05:21realmente los niños están muy entusiasmados y sobre todo aquí me
05:25acompaña el viceministro de inteligencia artificial para los
05:28hidrocarburos, tienen también un área, un salón de inteligencia artificial donde
05:34los niños pueden tener contacto con la inteligencia artificial, aprender, hacer
05:38preguntas, así que bienvenidos todos los niños y las niñas de Venezuela a esta EXP.
05:42Muchísimas gracias vicepresidenta, la acompaña también el ministro en el
05:46ámbito de la educación, tenemos en Venezuela una universidad de hidrocarburos
05:50del turismo, pero también en el ámbito de la educación primaria y de por
05:55supuesto secundaria, es decir, la importancia de poder incluir esta
05:57materia o estos temas dentro de sus actividades académicas, ¿podría ser esto
06:01digamos la génesis de incluir esto como materia en el futuro, por qué no?
06:07Claro, y es muy importante porque el gran reto que tenemos los venezolanos y lo
06:11hemos visto en el bloqueo de las sanciones, es trascender a una economía
06:15productiva, creo que esto es el inicio de abrir una dinámica en toda la educación
06:19venezolana que ayuda, que contribuye a generar conciencia de todo el potencial
06:23económico que tenemos y de todo el esfuerzo que tenemos que hacer para
06:27aprovechar ese potencial, yo felicito a la vicepresidencia económica, esta es una
06:31experiencia extraordinaria, los niños que han venido, las niñas que han venido se
06:35van sumamente felices de conocer todo el potencial que tiene Venezuela y bueno
06:39ellos son el futuro y son los que tienen que formarse para desarrollar todo ese
06:43potencial.
06:44Gracias ministro, también está por acá el ministro de agricultura, lo decía la
06:47vicepresidenta, que se están incorporando no solamente el sector de los
06:51hidrocarburos sino también agricultura y turismo, es decir también de poder
06:55explicarle a los visitantes pero sobre todo a los jóvenes la importancia y el
06:58papel que juega la agricultura dentro del desarrollo del país y porque es
07:02considerado uno de los motores más importantes de nuestra nación.
07:04Bueno lo primero que hemos de expresar que esta expoferia es extraordinaria
07:09porque permite llevar a nuestros niños, niñas, a los jóvenes, adolescentes que nos
07:15visitan, sobre todo la cultura de la producción, en tres rubros como lo hemos
07:21visto en el caso verdad del área de los hidrocarburos, del turismo con la
07:26belleza que tiene Venezuela pero también la parte de la agricultura, nuestra
07:29vicepresidenta ha explicado que sobre todo no es cualquier agricultura, es una
07:34agricultura amigable con el ambiente como lo ha definido nuestro presidente
07:39Nicolás Maduro, la agricultura y la ganadería regenerativa, entonces cómo
07:44producir alimentos verdad con las mejores técnicas que estemos en armonía
07:50con el ambiente cuando hoy sabemos que el principal problema del tema del
07:53cambio climático, entonces cómo producir alimentos de esa manera y que
07:58adicionalmente tengan como objetivo estar alejados de los agroquímicos que
08:05ya sabemos que también son factores que inciden en la salud, es decir, producir
08:09pero producir alimentos con calidad y alimentos sanos, esa cultura comienza
08:16desde allí, desde nuestros niños y de nuestras niñas.
08:19Muchas gracias, esas son las declaraciones que podemos compartir con ustedes de lo que ha sido la
08:23inauguración de esta expoferia, cada uno de los ministros, también la
08:25vicepresidenta ejecutiva explicando que no solamente es una exposición para dar
08:29a conocer los hidrocarburos de nuestro país sino también en el ámbito de la
08:33agricultura, la importancia trascendental que tiene para el desarrollo del país y
08:36por supuesto también en el ámbito de la educación, la importancia de llevar esos
08:40conocimientos a jóvenes y niños. Con esta información vamos a retornar el
08:43contacto a los estudios Adelante.