Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/3/2025
🚺💜 El Día Internacional de la Mujer es más que una fecha, es un llamado a la acción. La Mtra. Nelly López Soto nos comparte las actividades programadas en marzo para reflexionar, aprender y alzar la voz por la igualdad. 📢✨
📌 Únete, infórmate y se parte del cambio. ¡Dale juego! ▶️

#DíaDeLaMujer #MarzoMorado #IgualdadDeGénero #MujeresFuertes #NiUnaMenos
#LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Tenemos aquí una plática bien interesante con la maestra Nelly López Soto, ella es
00:05directora del área de transversalidad del Instituto de las Mujeres del Estado, y bueno,
00:11aparte de saludarla y darle las gracias por estar aquí, ha habido desde el día 8 de marzo muchos
00:20movimientos y muchas actividades. ¿Qué actividades hay a partir de este día y todas las que faltan?
00:27Hola, pues muy buenos días. Sí, vengo a platicarles que durante todo el mes de marzo se
00:33han llevado diversas actividades. A lo largo de todo el mes van a ser más de 120 que se van a
00:39estar realizando, tanto en las instituciones de gobierno del Estado, que están en la capital,
00:44como en los Centros para el Desarrollo de las Mujeres y las Unidades Locales de Atención al
00:48interior del Estado. Estas actividades que se han venido realizando pues tienen como objetivo el
00:54conmemorar el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Hay de todo, hay actividades
01:02recreativas, culturales, mercaditos de mujeres emprendedoras, a través de los museos aquí en la
01:09capital del Estado se han venido desarrollando un sinfín de actividades, como por ejemplo, ya este
01:15es el tercer encuentro de creadoras audiovisuales que realiza el Instituto Potosino de Bellas
01:20Artes, al cual les recomiendo que estén al pendiente de su cartelera, para que puedan ver
01:27toda esta serie de conferencias y actividades que se tienen para conmemorar los derechos que
01:33tenemos las mujeres, para socializarlos, porque pues recordemos que algo que no conocemos pues
01:38es difícil que lo pendiemos. Sobre todo porque hoy en día hay muchas mujeres que justamente lo que
01:44usted dice, quieren a lo mejor emprender un negocio, quieren hacer algo para descubrir sus
01:50derechos, y pues a dónde lo pueden canalizar, a dónde podemos nosotros inscribirnos, quién nos
01:56puede apoyar, y bueno el Instituto de las Mujeres justamente está promoviendo a partir de esta fecha
02:02de conmemoración pues esto, pero no nada más para este momento, sino para una vida completa, ¿verdad?
02:08Así es, muchas veces como que apartamos, que a fin de cuentas el conocer nuestros derechos también
02:15puede ser una actividad digamos lúdica, que se puede llevar a cabo a partir de organizarnos
02:21entre mujeres, de realizar actividades conjuntas, por ejemplo en el municipio de San Ciro de Acosta
02:27se realizaron una serie de caminatas, de senderismo, que a veces pues está ahí, decimos está ahí la
02:35montaña y todo, pero no nos organizamos para ir juntas, para apropiarnos también de nuestros
02:40espacios, ¿no? Entonces las compañeras ahí, en conjunto con la instancia municipal de las
02:46mujeres, el DIF y el ayuntamiento de San Ciro de Acosta han realizado toda una agenda de
02:52actividades para conmemorar este, esta fecha. Y sobre todo el hecho de darnos cuenta que juntas
02:59podemos hacer más, ¿no? Porque luego te dicen de repente, ay bueno, pero para qué van así en grupo,
03:07pues se supone que eres tú, ¿no? Es que las mujeres nos unimos y unidas somos más fuertes, definitivamente, ¿no?
03:14Yo creo que sí son fechas para reflexionar de que no estamos solas, ¿no? De que sí existe
03:19una red de apoyo que nos acompaña y nos puede apoyar ante diversas dificultades que podamos
03:25enfrentar y también reiterarles que el Instituto de las Mujeres pues tiene sus puertas abiertas
03:31para cualquier tipo de apoyo que requieran las mujeres, ya sea atención especializada, que son
03:36servicios de trabajo social, asesoría psicológica, asesoría jurídica o también si están interesadas
03:42en poner un negocio, en emprender, en saber sobre educación financiera y un sinfín de actividades,
03:50por eso las invitamos a que sigan nuestras redes sociales, que nos visiten, estamos aquí ubicadas
03:56en Jardín Colón número 23 y que igual ubiquen los centros que están al interior del estado para
04:02que puedan acercarse y también pues emprender estas actividades. Aparte ya no hay ninguna
04:08justificación para que no lo hagamos. El mero día, el día 8 que fue fin de semana, ¿qué hubo?
04:15Bueno, por ejemplo, en esa fecha se tienen varias actividades por parte de la sociedad civil y
04:22también desde el Instituto de las Mujeres tenemos otras varias, como por ejemplo en el municipio de
04:28Rayón se llevó a cabo desde temprano, fue toda una jornada, donde se realizó un desayuno con las
04:34mujeres destacadas del municipio, donde se les hizo un reconocimiento acerca de su trayectoria y
04:39pues la incidencia social que tienen para apoyo de otras mujeres, se tuvieron también pláticas sobre
04:44derechos de las mujeres, un mercadito de mujeres emprendedoras y artesanas de la región y se
04:50culminó con un festival cultural. También las instancias municipales de las mujeres de los
04:5759 ayuntamientos también realizaron jornadas de reconocimiento hacia las mujeres destacadas
05:05de sus comunidades y festivales también culturales, pláticas. El Instituto de las Mujeres tuvo lo que
05:12fue la entrega del reconocimiento de Potosina del año, donde se distinguió a mujeres destacadas de
05:17las cuatro regiones del estado, que pues sobresalen por el apoyo e impulso que han dado a otras mujeres.
05:23Fíjese qué importante, porque hablando justamente de esto, más allá del empoderamiento de la mujer
05:29en estas épocas de la igualdad que obviamente se está generando, hoy el reconocimiento, aparte de
05:38saber y reconocer también nuestros propios derechos, el reconocimiento de la sociedad es tan
05:44importante, porque pues hay cosas que nosotros sabemos hacer, que podemos llegar a hacer, que
05:50podemos lograr, pero que cuando no son tan reconocidas, pues a lo mejor ahí es donde nos
05:56da para abajo, pero gracias a este reconocimiento social que ustedes están haciendo, pues cada vez
06:02nos atrevemos un poco más, que creo que es una parte importante para salir de esa zona de confort
06:07y donde a veces no nos atrevemos porque y como para qué lo voy a hacer, si al final nadie lo
06:12ve, si al final nadie me dice que está bien, entonces y justamente esta parte de si se puede,
06:19lo vas a lograr y aparte te lo estamos reconociendo. Así es, muchas veces el trabajo y las actividades
06:25de las mujeres se han visto invisibilizadas, entonces también la invitación es que durante
06:30todo este mes de marzo sí se haga un reconocimiento a todo ese trabajo, a toda esa incidencia, a cómo
06:36también se han encargado de apoyar a otras mujeres y niñas, pero también es una invitación para que
06:41se haga durante todo el año, que todo el año también tengamos actividades que nos recuerden
06:46la importancia de nuestro trabajo y también que nos demos la oportunidad de reconocer pues
06:52a mujeres que están literalmente cambiando sus comunidades y el mundo. Sí, porque cada vez somos
06:57más yo creo y somos más las que nos estamos uniendo y tratamos de salir adelante y sobre todo
07:05cada vez es más el reconocer que realmente la mujer es una fuerza y es una fuerza de todo
07:12laboral, social, de salud, porque muchas cosas de salud han salido de las mujeres. Así es, sí,
07:20por ejemplo, las mujeres enfermeras dentro de sus comunidades, lo importante que son para
07:25mantener la salud pues de los pueblos y así a través de cada una de las dependencias de gobierno
07:31estamos logrando visibilizar eso. Un ejemplo, turismo, que tiene también toda una serie y una
07:38jornada durante todo el mes. Pueden seguir sus redes sociales donde están dándole voz a mujeres
07:43destacadas pues en el turismo y todas sus actividades y la relevancia que tienen en su
07:47sector. Si queremos acercarnos a ustedes, ya sea para tener más información de las
07:55situaciones que estemos viviendo o para ayudarnos a empoderarnos, ¿dónde las encontramos? Estamos
08:01ubicadas en Jardín Colón número veintitrés, este barrio de San Miguelito, ahí en el centro,
08:06y también las invitamos a que sigan nuestras redes sociales por Facebook, Instagram, TikTok.
08:13Estamos como Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí para que puedan también
08:17identificar todos los centros de atención que tenemos al interior del estado y puedan
08:21hacer acercarse a todas estas actividades. Muchísimas gracias por estar aquí y bueno,
08:26ya lo sabe. O sea, seguir dándole voz a las mujeres y observando todo lo que
08:31estamos haciendo porque lo estamos haciendo, la verdad, muy bien.

Recomendada