• ayer
El analista político, Patricio Morelos, habla sobre cómo serán y los riesgos que implican las campañas para la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00pero ¿Cómo serán las campañas para la elección judicial? ¿Y qué riesgos traen?
00:06Está con nosotros Patricio Morelos, analista político. Gracias por estar aquí Patricio.
00:11Hola Pedro, buenas noches. Patricio, cuéntanos ¿Cómo se vislumbra las campañas? Porque esa es
00:17una incógnita, una pregunta que todos se hacen, al ser una elección inédita, una elección en
00:24donde quienes están participando son juzgadores, no políticos. Esta es una elección sin duda de
00:29muchas dudas. Tenemos dudas de cuánta gente va a ir a votar, de qué tan involucrada va a estar,
00:34de qué tanto interés van a tener, pero los candidatos tienen muchas dudas. Son personas
00:41que se han dedicado a la academia, al poder judicial, a contestar exámenes, a leer leyes,
00:46reglamentos y que hoy tendrán que ser carismáticos, tendrán que grabar videos,
00:50tomarse fotografías, quitarse la corbata y tratar de convencer a la gente. Y es ahí,
00:55justo lo platicabas, con topes de campaña muy bajos, con un tiempo limitado, con reglas muy
01:01estrictas, que los candidatos al poder judicial tendrán que ser los más creativos en la historia
01:07de México, más que los mismos políticos, por un lado para darse a conocer y después para llevar a
01:12la gente a votar por ellos. Es decir, veremos candidatos sobre todo en redes sociales, ¿no?
01:17Tratando de aprovechar el bajo costo que representa grabar un video y promocionarse,
01:23pero no pueden meterle dinero, no pueden pautar. Algunos candidatos, candidatas,
01:29preguntan, ¿qué puedo hacer? Más bien arrancamos diciendo, pues casi no puedes hacer nada. ¿Qué
01:35sí pueden hacer? Y hay que decírselo a la gente porque lo van a ver en unos días. Uno,
01:39tener volantes impresos en papel biodegradable. Podrán gastar también dinero en producción de
01:45fotos y videos para redes sociales, pero no van a poder invertir en pauta. Estamos muy
01:51acostumbrados a ver a los políticos difundiéndose en redes, pagando publicidad en tele,
01:56prensa, radio, redes, pero aquí no lo van a poder hacer. ¿Qué significa? Que con cero dinero van
02:02a tener que generar videos creativos, atractivos, que inviten a la gente a ir a votar por ellos.
02:07Ahí vemos en pantalla que tampoco pueden recibir apoyo de partidos políticos,
02:11no pueden contratar espacios en los medios de comunicación. Y este otro punto es el más
02:17polémico. Ellos no pueden recibir financiamiento público o privado. Y aquí es donde hay una
02:23preocupación de parte de muchas personas en si pudiera llegar a haber o no intromisión de
02:30dinero sucio, el crimen organizado, por ejemplo, ¿no? A ver, podemos hablar de crimen organizado,
02:35pero podemos hablar de gobiernos, podemos hablar de partidos políticos, de sindicatos, de empresas,
02:41de incluso de grupos religiosos que se ha venido hablando en los últimos días. Esa va a ser una
02:47tarea muy importante para el INE. ¿Cómo el INE le va a hacer para tratar de investigar regular
02:52los gastos de campaña? Porque sabemos que son muy bajos y seguramente veremos candidatos y
02:58candidatas que intentarán hacer todo lo posible para poder convencer a la gente. Hoy en día
03:02seguramente no faltará quien quisiera recurrir a los llamados influencers, que también según el
03:11propio INE, pues van a estar fiscalizando lo que emitan de opiniones y esto podría ser
03:18sancionado también. Seguramente vamos a ver a candidatos, candidatas que van a correr riesgos,
03:23que van a querer jugar en la línea, en la raya. Pero tú imagínate, Pedro, que vas a una elección
03:28inédita, ganas con muchos o pocos votos y no te dan tu constancia. Y no te la dan porque contrataste
03:34un influencer y no te la dan porque contrataste espacios de medios, no te lo dan porque pagaste
03:39publicidad en redes sociales. Los riesgos son elevados y ya cada candidato tomará la decisión
03:44de hasta dónde trata, si me permite la expresión, de estirar la liga para poder convencer y darse a
03:49conocer con la gente. Pero si hay manera en la que el INE, por ejemplo, pudiera llegar hasta el
03:55influencer y pudiera obtener esa información de que efectivamente fue pagado y no que él o ella
04:04genuinamente emitió un video expresando una opinión favorable hacia alguien con quien
04:09simpatiza. Mira, creo que ya tenemos demasiados antecedentes de los últimos procesos electorales,
04:14probablemente de diez años, donde influencers han sido contratados para promover a partidos
04:19políticos o candidatos y el INE los ha señalado, incluso los ha multado. Yo creo que va a ser muy
04:25difícil e incluso yo le diré a los candidatos hasta qué punto el que un influencer pueda grabar
04:29un video, genere una campaña a tu favor, va a provocar que la gente va a ir a votar en una
04:34elección de la cual hay muy poca información. Pero sí pueden influir porque tienen una capacidad
04:39de movilización a las personas muy importante, digo, también dependiendo de quién sea, ¿no?
04:45Él o la influencer. Y, por ejemplo, recordábamos el caso del Partido Verde cuando fue multado,
04:51pero ahí fue porque estaba en veda electoral. Ahora, si lo hacen en campaña, cualquier influencer
04:57puede decir, pues, es que yo comulgo con las ideas de esta persona. Es ahí donde esta elección
05:02inédita va a marcar un antes y un después. ¿Hasta qué punto el INE va a poder decir tú que grabaste
05:07un video para promocionar incluso a un candidato que a ti te gusta? Pues tiene un pago de por
05:12medio. Va a ser difícil. Seguramente vamos a ver casos en las ministras de la corte, hombres y
05:18mujeres, que intentarán hacerlo y postelección vamos a hablar de cómo va a haber una regulación
05:23de influencers para las campañas al Poder Judicial. Claro, claro, claro, claro. Oye,
05:28y ya por último, entonces, en estas campañas, ¿pueden hacer promesas o no? Mira, yo voy a
05:37ser muy claro, para poder ganar, los candidatos y candidatas tienen que hacer algo primero,
05:42que es darse a conocer. A quien no lo conozcan, no lo van a votar. Y la pregunta es, ¿nos daremos
05:47a conocer con propuestas? ¿Nos daremos a conocer por carisma? ¿Nos daremos a conocer por nuestro
05:52físico? ¿Cuáles van a ser los elementos que la gente va a tomar en consideración para ir a
05:57votar en la primera elección judicial? Patricio, gracias por haber estado con nosotros. Gracias,
06:02Pedro. Y ya.

Recomendada