En una reciente emisión del programa "Deportes VTV", nuestro moderador Darwin Pirela conversó con Alejandro Herrera, director general de deporte escolar, sobre el inicio de la primera fase de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025. Este evento, que se extenderá desde el 26 de marzo hasta el 21 de abril, moviliza a 2 millones de estudiantes en todo el país, impulsando la masificación y el desarrollo de la práctica deportiva a nivel nacional.
@Deportesvtv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
@Deportesvtv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, amigos de Venezolana de Televisión?
00:13Sean bienvenidos a otra emisión de Deportes BTV.
00:16Como siempre es costumbre, los fines de semana ya nosotros
00:18preparados para llevarles a ustedes la mejor información del
00:21mundo del deporte.
00:23Hoy, trabajando bajo la producción de nuestra
00:25compañera Heysel Algueta, este servidor Darwin Pirelli,
00:27todo un equipo de Venezolana de Televisión que trabaja día a
00:31día para llevarles a ustedes la mejor información,
00:34el día de hoy, bueno, en este caso, en el mundo del deporte.
00:38Hoy, en esta emisión de Deportes BTV,
00:41venimos con una entrevista bastante especial,
00:43porque a mi lado se encuentra Alejandro Herrera.
00:45Alejandro, bienvenido a Deportes BTV.
00:47Él es director de promoción del deporte estudiantil del
00:51Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
00:54Y justamente, Alejandro, esta semana, bueno,
00:56se dio arranque a un proyecto bastante importante, ¿no?
00:59Que es los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles.
01:01Bienvenido.
01:02Gusto en saludarte, Darwin.
01:03Ante todo, bueno, agradecer a Venezolana de Televisión por
01:06darnos la oportunidad de dirigirnos a todo el pueblo
01:09venezolano para dar esta buena noticia,
01:13la inauguración de la 19ª edición de los Juegos Deportivos
01:16Nacionales Estudiantiles en su fase de intercursos,
01:19que es un proyecto de gran envergadura,
01:22de gran impacto, que esperemos contribuya.
01:24Estamos convencidos de que así va a ser al desarrollo de la
01:27masificación deportiva en todo el territorio nacional.
01:31Ahora, Alejandro, justamente hablabas de algo importante,
01:34¿no?
01:34Justamente es el arranque de una fase, ¿no?
01:37Para hablar de, justamente, cómo se estará dividiendo esas
01:39fases a nivel nacional, ¿no?
01:41De estos Juegos Deportivos Estudiantiles.
01:44Sí, en primer lugar, bueno, agradecer también al presidente
01:47de la República, Nicolás Maduro, quien ha sido un bastión
01:51importantísimo para el desarrollo del deporte nacional.
01:55En este caso, el proyecto de los Juegos Deportivos Estudiantiles
01:58contempla varias etapas, dentro de las cuales los Juegos
02:01Intercursos viene siendo la base fundamental,
02:05pues agrupa a más de 29,000 instituciones educativas a nivel
02:09nacional, en todos los niveles y modalidades,
02:12en un trabajo coordinado entre los Ministerios del Poder
02:14Popular para la Educación y el Ministerio del Poder Popular
02:17para el Deporte, en coordinación con las federaciones deportivas
02:20nacionales, institutos regionales y municipales del
02:23deporte, centros de desarrollo por la calidad educativa.
02:26Hay una gran cantidad de personas que contribuyen a que
02:30este proyecto se pueda realizar.
02:32En ese orden de ideas, los Juegos Deportivos Nacionales
02:35Estudiantiles van a tener varias etapas de clasificación.
02:38Como les comenté anteriormente, la primera de ellas y la más
02:41importante es la de los Juegos Intercursos,
02:44porque son los que se desarrollan dentro de la misma
02:46institución educativa y donde, bueno, por supuesto,
02:49agrupa la mayor cantidad de estudiantes.
02:52En esta primera etapa hemos priorizado por lo menos 6,600
02:57instituciones educativas a nivel nacional y más de 2 millones
03:00de estudiantes.
03:01Esto quiere decir que, bueno, vamos a tener una gran cantidad
03:05de jóvenes, de niños, adolescentes incluidos dentro
03:09del proyecto, que posteriormente irán transitando por otras
03:13fases clasificatorias en por lo menos 20 disciplinas deportivas.
03:18Las que son propias de la institución educativa o las que
03:20se practican como parte de la clase de educación física y
03:25adicionalmente hemos ido incorporando otras disciplinas
03:28que también son estratégicas, que están dentro de lo que tiene
03:31que ver con el ciclo olímpico, paralímpico, mundialista,
03:35inclusive para personas con discapacidad,
03:38que también es un sector muy importante.
03:39Luego vamos a tener la fase parroquial, donde, bueno,
03:43ya cada institución educativa selecciona a sus equipos.
03:47Posteriormente vamos a transitar por la fase municipal,
03:51que en este caso sería el interparroquial.
03:55Luego vamos a tener la fase estadal,
03:57donde los campeones de cada municipio se encuentran para
04:01vernos el 23 de junio del presente año hasta el 8 de
04:05julio en la fase nacional, donde vamos a tener una gran fiesta
04:08deportiva para la comunidad estudiantil venezolana.
04:10Ahí mencionas algo bastante importante, ¿no?
04:12Justamente esa fase nacional donde básicamente estaremos
04:15viendo lo mejor de lo mejor enfrentándose en toda
04:18Venezuela.
04:19Alejandro, hablabas de esos más de 19, 20 deportes que estarán
04:24disputándose.
04:25Y justamente preguntarte, ¿cómo se da la selección y cómo se
04:29arma este programa para definir los deportes que estarán siendo
04:33incluidos en esta ocasión?
04:34Sí, en todo caso hemos venido haciendo un trabajo intenso de
04:39selección de las disciplinas deportivas que tienen mayor
04:41arraigo en lo que tiene que ver con el contexto venezolano.
04:45Por mencionarte algunos casos, el baloncesto, el voleibol,
04:48el futbol sala, el kicking ball, que tiene un gran auge,
04:52sobre todo en la población del género femenino.
04:55Adicionalmente, otras disciplinas como el baseball
04:58five, también conocido como la pelotica de goma,
05:01que forma parte de los deportes tradicionales de Venezuela.
05:04Y allí, casi sucesivamente, inclusive tres disciplinas que
05:08son fundamentales para el desarrollo integral del
05:10individuo, como el atletismo, el ajedrez,
05:12la gimnasia, que forman parte de lo que tiene que ver con el
05:15desarrollo motor del individuo desde edades tempranas,
05:18sin dejar de lado estas disciplinas que también son
05:21estratégicas, que son fundamentales y que nos han
05:23dado grandes satisfacciones en el contexto internacional,
05:27llámese los deportes de combate.
05:30Como vamos a poder ver el karate, el judo, la lucha,
05:34el taekwondo, inclusive el levantamiento de pesas.
05:37O sea que se ha hecho todo un estudio y un análisis bien
05:41metódico, bien exhaustivo, para poder seleccionar las
05:44disciplinas que, como les mencioné,
05:46van a tener una gran cantidad de participación.
05:49Y estamos seguros y convencidos de que vamos a ver en esta
05:52edición a los exponentes que nos representarán en los Juegos
05:55Olímpicos y Paralímpicos en un futuro muy cercano.
05:59Ahora, Alejandro, justamente también preguntarte por el tema
06:01de las edades, ¿no?
06:02Porque quizás las personas cuando dicen que hay una fase
06:05nacional que pensarán que es una sola categoría,
06:07pero estamos hablando que vamos de edades comprendidas, ¿no?
06:10Sí, fundamentalmente.
06:12Es importante también destacar que los Juegos Estudiantiles
06:16tienen una fase de encuentro internacional.
06:19Al final de cada año se desarrollan los Juegos
06:22Suramericanos Escolares dirigidos a estudiantes entre
06:2512 y 14 años de edad.
06:27Por eso, este proyecto en su fase nacional va dirigido a esta
06:31categoría, de tal manera que no solamente podamos garantizar la
06:35reserva deportiva de cara al contexto internacional,
06:38competiciones de carácter mundial,
06:41olímpica y paralímpica, sino que también aspiramos ser
06:44campeones en los Juegos Suramericanos Escolares que se
06:46van a desarrollar en Brasil a finales de este año.
06:49Sí, justamente que, bueno, Venezuela viene con una historia
06:52reciente en los Juegos Estudiantiles de mucho fruto,
06:55¿no, Alejandro?
06:56También hay un punto bastante interesante a los que, bueno,
06:58tuvimos la oportunidad de estar en el acto de inauguración de
07:01estos Juegos Estudiantiles y es, llama mucho la atención que hay
07:04talento que también participó ya en unos Juegos Nacionales, ¿no?
07:08¿Cómo llevarnos este talento que ya aquí está,
07:10estuvo en una categoría superior a unos Juegos Estudiantiles para
07:13nuevamente pasar por ese proceso, ¿no?
07:15Sí, es importante destacar que el sistema educativo
07:18venezolano, el subsistema de educación básica,
07:20tiene una cantidad importante de fortaleza,
07:24ya que una de las principales políticas del gobierno
07:26bolivariano es la inclusión en la educación.
07:29Por ello, el deporte forma parte de lo que sería el complemento
07:34de todo lo que tiene que ver con la dinámica educativa.
07:37Por eso, podemos ver dentro de cada institución educativa,
07:41lo pudimos evidenciar en el Liceo José Ábalos y no solamente
07:44en el José Ábalos, en la inauguración se desarrolló en
07:47miles de instituciones educativas a nivel nacional,
07:49desde la Guayana Ezequiel hasta la Guajira, en el estado Zulia.
07:54Lo cierto del caso es que tenemos una gran cantidad de
07:57talentos, tenemos una gran cantidad de jóvenes esperando la
08:01oportunidad y los Juegos Estudiantiles van a ser esa
08:03ventana para identificar a los potenciales talentos de cara al
08:07futuro.
08:07Bien, Alejandro, ha llegado el momento de hacer una pausa en
08:11la presiente emisión de Deportes BTV,
08:13pero no se despegue porque regreso con mucha más
08:15información.
08:28Bien, ¿qué tal, amigos de Venezolana de Televisión?
08:30Nosotros continuamos en esta emisión de Deportes BTV.
08:33Estamos hablando con Alejandro Herrera,
08:35Director de Promoción de Deporte Estudiantil del
08:37Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
08:40Alejandro, hablando de estos Juegos Deportivos Nacionales
08:42Estudiantiles y justamente hay un punto acá de encuentro.
08:46Justamente sabemos que quizás la COVID-19,
08:50la pandemia marcó quizás una pausa en el deporte estudiantil.
08:54También sabemos que los estudiantes por el tema
08:56pandemia no acudieron a las aulas y esto se ve reflejado
09:00también en el mundo del deporte.
09:02¿Cómo trabajar para retomar estos juegos y la importancia
09:04que tienen de retomarlos mismos?
09:06Sí, allí juega un rol fundamental la educación
09:09física.
09:11La clase de educación física viene siendo la forma de
09:14encuentro primaria donde el estudiante tiene la posibilidad
09:18de desarrollar con el apoyo, con la sabiduría del profesor de
09:22educación física, a quienes aprovecho a mis colegas de
09:25saludarlos en todo el territorio nacional.
09:27Ese es el espacio, la clase de educación física para poder
09:30desarrollar todas las habilidades motrices básicas,
09:33las habilidades deportivas, pero sobre todo el uso del deporte
09:37como medio para la formación integral del individuo.
09:40Por ello, a través de la clase y a través de otra figura bien
09:44interesante que se desarrolla dentro de la institución
09:47educativa, que son los grupos deportivos,
09:49grupos de creación, recreación y producción,
09:52el estudiante tiene la posibilidad de incorporarse en
09:55la práctica de la disciplina de su preferencia.
09:58Lo cierto del caso es que cada entorno,
10:01cada institución educativa se convierte en un epicentro
10:05integral para la danza, para el teatro, para la música,
10:08para el teatro, pero también para el deporte.
10:11Por ello, consideramos que, bueno,
10:14vienen dándose, se vienen generando todas las condiciones
10:18y por ello reiterar nuestro agradecimiento al presidente
10:20Nicolás Maduro, que ha estado muy pendiente de que se
10:23reactiven estos formatos de competición,
10:25no solamente los juegos estudiantiles,
10:27sino también los juegos comunales.
10:29Y de manera integral, todo el sistema competitivo y
10:32deportivo venezolano, estamos seguros de que vamos a tener
10:35muy buenos resultados, no solamente en el tema
10:38competitivo, sino en la formación integral de mejores
10:41venezolanos.
10:42Ahora, justamente hablando del punto de vista del deporte,
10:45no, porque quizás nos encontramos con estudiantes que
10:48de un primer año o un tercer año participaron en cierta
10:52disciplina deportiva, pero quizás por cuestiones de pruebas
10:56antropométricas, que sabemos que son y marcan un punto
10:58importante en el desempeño o en el captar talento,
11:03es trasladado a otra disciplina porque su, bueno,
11:06su biotipo lo maneja y le da cierta facilidad, ¿no?
11:10Para practicar esta disciplina deportiva.
11:12¿Cómo se trabaja allí desde ese punto de vista, Alejandro?
11:14Sí, es muy importante destacar que cada disciplina deportiva,
11:18cada modalidad, tiene sus propias características.
11:22Por tanto, en Venezuela hemos venido desarrollando un
11:25proyecto bien interesante.
11:27Hemos desarrollado el manual para la valoración de la
11:29actitud física en el contexto escolar venezolano,
11:32que tiene por lo menos 11 evaluaciones de carácter
11:36físico y antropométrico, que permite al profesor de
11:40educación física, que permite al entrenador poder tener alguna
11:44guía que le permita, que le genere las condiciones
11:49estudiadas y comprobadas científicamente para poder
11:53orientar hacia dónde el estudiante puede dirigir su
11:58práctica del deporte y ser más eficaz y eficiente en la
12:02práctica de la misma.
12:03Como también este protocolo de pruebas contribuye de alguna
12:08manera a determinar la condición de salud,
12:10que es muy importante.
12:11¿Cuál es la condición de salud actual y hacia dónde o qué
12:14mecanismo, qué medidas se deben tomar para que esa salud
12:17mejore?
12:18Entonces, tiene dos grandes campos de aplicación.
12:22Estos protocolos comprobados mundialmente han permitido
12:26poder identificar grandes potenciales, grandes talentos,
12:30como pudiéramos mencionar a Yulimar Rojas,
12:32como pudiéramos mencionar a grandes atletas venezolanos,
12:36que gracias a este trabajo, bueno,
12:37vienen dando el mejor de los ejemplos con sus logros en el
12:41deporte mundial.
12:43Alejandro, hubo también, ¿no?
12:45Hay un punto bastante por destacar acá y es que quizás
12:48muchas personas piensan que esto se queda allí,
12:50no en solo deporte estadounidense,
12:52sino que vamos allá.
12:53Y punto de esto es ver atletas de calidad olímpica,
12:56por lo menos Julio Mayor, Luis Avendaño, que estuvieron, ¿no?
13:00Y forman parte de esas inauguraciones.
13:02Justamente pensar que durante estos Juegos están
13:06participando los que serán caras, ¿no?
13:08En un futuro, ¿no?
13:09¿Cómo vemos eso desde ese punto de vista?
13:11Sí, bien interesante el acompañamiento de nuestros
13:15máximos exponentes del deporte nacional,
13:17de nuestros campeones olímpicos, paralímpicos,
13:20pues con su imagen, con su ejemplo, motivan.
13:23Motivan a nuestra comunidad, motivan a nuestros estudiantes
13:28a que se incorporen en la práctica del deporte.
13:31Es la manifestación genuina de que sí podemos llegar,
13:33de que sí se puede llegar.
13:35Y con su ejemplo, con su voluntad,
13:37con su imagen, con su vocación de representar a Venezuela,
13:41son un ejemplo de inspiración para todas y todos.
13:44Por ello, ese proceso de acompañamiento bien
13:49interesante.
13:50Estamos seguros de que se van a sumar muchísimos más atletas,
13:53entrenadores, árbitros, glorias deportivas,
13:55representantes de las distintas federaciones,
13:58todo el movimiento deportivo venezolano,
14:00para que, bueno, podamos aprovechar esta enorme cantera
14:03de millones de estudiantes que se encuentran en todo el
14:06territorio nacional y que estamos convencidos y seguros
14:09aquí está la generación de relevo de cara a las grandes
14:12competencias que tendremos en el futuro.
14:14Bueno, Alejandro, allá, bueno, para ir cerrando parte de esta
14:17entrevista, estamos quizás en un momento bastante interesante
14:20donde las redes sociales juegan un papel muy fundamental dentro
14:23de lo que es la juventud, ¿no?
14:25¿Cómo ataca justamente esta, digamos,
14:30porque es una problemática nacional,
14:32porque ya se han visto diversos casos, ¿no?
14:34¿Pero cómo los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles
14:37llegan para responder también y atacar, ¿no?
14:39Y atraer un público joven?
14:42Sí, evidentemente que el impacto actual del uso de las redes
14:45sociales, de los equipos electrónicos,
14:48de las nuevas tecnologías, ha venido de alguna manera
14:51impactando a lo que tiene que ver con nuestra juventud,
14:55nuestra niñez y juventud.
14:57Sin embargo, esta bonita propuesta de proyecto,
15:02estamos seguros a través del eslogan donde nacen los
15:05campeones, es menos pantalla, más deporte,
15:10convencidos de que de alguna manera generaremos esas
15:12condiciones para ir equilibrando esos elementos que se vienen
15:18presentando por el uso de las redes sociales y de los equipos
15:22electrónicos.
15:23Y volver a hacer ese llamado a todas las personas que nos ven,
15:28que nos escuchan en este momento.
15:30A ustedes mamá, a ustedes papá, démosle la oportunidad a
15:34nuestros hijos e hijas para que se incorporen en la práctica
15:38formal de un deporte, a que hagan actividad física.
15:41De tal manera que, bueno, en esa contribución,
15:43en esa unión entre el Estado y la familia, bueno,
15:46podamos generar esos equilibrios para poder garantizar la salud
15:51integral de nuestros hijos, de nuestras hijas, bueno,
15:55que se encuentran en todo el territorio nacional.
15:57Bien, ya lo escuchamos acá.
15:58Alejandro era director de promoción del deporte
16:01estudiantil del Ministerio del Poder Popular para el Deporte,
16:04con estos Juegos Deportivos Nacionales que arrancaron el
16:07pasado miércoles y se estarán extendiendo, entonces,
16:09hasta el próximo mes de julio.
16:12Nosotros de esta forma cerramos esta emisión de Deportes BTV.
16:17Será así no, hasta mañana nuevamente, 2 de la tarde,
16:19con mucha más información.
16:20Chau, chau.
16:21Chau, chau.