• anteayer
Hoy expira la resolución que mantenía congelados los sueldos de los senadores, lo que podría elevar sus ingresos hasta los 8,9 millones de pesos mensuales. La medida genera malestar entre los empleados del Congreso, que denuncian pérdida salarial frente a la inflación y controles de asistencia más estrictos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Cuenta regresiva para abrir el freezer.
00:06Se descongelan los salarios de los senadores.
00:10En abril podrían pasar a cobrar 9 millones de pesos.
00:15Tranquilo.
00:17¿Qué le queda a los laburantes?
00:19Pará, pará.
00:20¿Qué estamos diciendo?
00:21Que no laburan entonces los muchachos.
00:22¿Ves esto?
00:23El salario mínimo Vital y Móvil, 296 luquitas.
00:25Qué locura.
00:32Decime de qué te disfrazaste de vos todo tuyo esto.
00:34Ay, ay, ay.
00:35Bueno, seguramente estabas comiendo una media luna,
00:37capaz en tu caso, una galletita con algo, un quesito.
00:40Bueno, tratá de que no sea tragante eso que estás comiendo
00:43al escuchar esta noticia.
00:45Mañana se descongelan los salarios de los senadores.
00:48Pasarían a ganar a partir de abril 9 millones de pesos en bruto
00:54alrededor de 7.800.000 pesos en neto, o sea, en bolsillo.
00:59Si comparamos con un salario mínimo,
01:01si comparamos con una jubilación,
01:03es una locura lo que cobrarían los senadores.
01:06A ver, nadie niga que tienen que ganar bien,
01:08porque en sus manos están los proyectos de ley
01:10que van a regir en toda la República Argentina.
01:13El tema es en comparación a los laburantes de a pie
01:16que están ganando una miseria.
01:18Esto va a estar en manos de los legisladores.
01:22Según me informan, Victoria Villarruel
01:24estaría en contra del descongelamiento.
01:27O sea, está a favor de que ganen bien.
01:29De hecho fue la que congeló los salarios.
01:31Exactamente, quiere que sigan congelados los salarios.
01:34El tema son los legisladores.
01:36Algunos de ellos que votan a media asta,
01:39con la mano a media asta.
01:40La mano escondidita por ahí.
01:42Son medios tímidos.
01:43¿Por qué no dice el nombre en lugar de decir?
01:45Ahí está, ahí me gustó más.
01:47Pero más de uno que también no se enfoca muy bien
01:50y que no levanta la mano completamente.
01:52No se hace encargo básicamente de este aumento
01:54que va a ser, la verdad, que inédita una Argentina
01:57donde el salario promedio
01:59no es el que menciona el gobierno.
02:01Javier Milei hace unas semanas,
02:02y yo no me voy a cansar de repetirlo,
02:04dijo que el salario promedio en la Argentina
02:06es de 1.100 dólares.
02:07Es una mentira eso.
02:09Nadie gana 1.100 dólares en la Argentina.
02:11O muy pocas personas, mejor dicho,
02:13ganan esa cantidad de plata.
02:15El salario promedio en la Argentina
02:16va alrededor de entre 450.000 a 600.000 pesos.
02:19Si por eso en la Argentina hoy
02:21se está viendo el fenómeno del politrabajo,
02:23o del multitrabajo, mejor dicho.
02:25Tenés que tener dos o tres laburos para llegar,
02:27porque si no, Leo, Vero, chicos, no llegamos.
02:30No llegas a fin de mes.
02:32Más allá de que vemos que a lo mejor
02:34bajaron los precios de los supermercados,
02:36que más o menos se está queriendo acomodar,
02:38pero los sueldos no llegan.
02:40No, por supuesto que no.
02:42Después tenemos una discusión álgida y larga
02:45con respecto a la inflación,
02:46si es el número que refleja la realidad o no.
02:48Pero el tema es también el salario,
02:50porque tiene que acomodar dos factores clave
02:52de la economía del gobierno.
02:54Uno es la inflación, y estamos todos de acuerdo
02:56que la logró estancar,
02:58aunque en alimentos se va al 4%.
03:00Ahora, el otro factor fundamental y vital
03:02es el salario, cosa que no hubo...
03:04Seamos justos también.
03:06Seamos justos también.
03:08A ver, si se va al 4%,
03:10que este mes se va al 4%.
03:12De alimentos estoy hablando.
03:13Tuvimos meses del 1% también.
03:15O sea, hagamos un promedio.
03:17Seamos buenos, porque si no,
03:18pareciera que le terminamos pegando,
03:20nos olvidamos desde donde venimos.
03:21No, no hay que olvidarse.
03:22Nunca hay que olvidarse de donde venimos
03:23para saber a dónde vamos.
03:24Pero pará.
03:25Nunca hay que olvidarse de eso.
03:26Eso es cierto, Lea, pero también es en alimentos.
03:28Perdón, ayer compré...
03:30A mí me gusta la gaseosa.
03:32Vieron, vamos, la leche que está que nos acompaña.
03:34Sí, sí, sí, la argentina.
03:35Vamos, la argentina.
03:36Yo compré, yo soy muy patriota, muy patriota.
03:39Vamos, bueno, esa.
03:411.300 pesos la pagué.
03:43Y ni siquiera en un supermercado,
03:45en un almacén frente a mi casa.
03:471.300 pesos.
03:49¿Saben cuánto estaba esa misma gaseosa
03:52en el mes de septiembre?
03:55Septiembre del 20, 23,
03:58último periodo de Alberto Fernández.
04:011.500 pesos.
04:03O sea, estamos hablando de que un año y medio después
04:05está más barata de que en aquel entonces.
04:09En un momento, obviamente, aquel en el que no había precio,
04:11que cualquiera te cobraba lo que quería
04:13y que de a poco tuvieron que empezar a acomodarse
04:15la realidad que le toca vivir al país.
04:16Entonces digo, ¿es verdad que falta actualizar los salarios?
04:19Sí, es verdad.
04:20Pero vos hoy, con lo que cobras,
04:22hoy con lo que cobras,
04:23¿sabés lo que podés hacer en el mes?
04:25En aquel momento...
04:26Hasta ahí, Leo.
04:27Sí, ¿sabés lo que podés hacer, Fede?
04:29Porque vos decís, mira, me alcanza para esto
04:30y para esto no me alcanza.
04:31Ya sabés, en aquel momento,
04:33a vos te venía la guita, cobrabas
04:35y si no la gastabas toda en los primeros 15 minutos,
04:38en las dos horas te rendía la mitad.
04:40¿Es así o no es así la realidad?
04:42En eso tenés razón.
04:43Ahora, Leo, también hay que ver otras vertientes
04:45de la realidad económica argentina.
04:47Por ejemplo, el tema de los servicios públicos
04:49aumentó el año pasado más de 500%, solamente el gas.
04:52Sí, la carne de diciembre ahora aumentó entre 20 y 25%.
04:56¿Es cierto lo que decís?
04:57No hay que olvidarse lo que sucedió.
04:59No hay que comprar carne, listo.
05:00No coman carne.
05:01¿Cómo?
05:02Si no comemos carne, va a haber...
05:03No come nadie carne.
05:04Cuando tengan que empezar a tirar la carne, va a haber...
05:05Pero es un alimento básico, Leo.
05:06¿Cómo no vas a comprar carne?
05:07Coman menos.
05:08¿Cómo comer menos?
05:09Hay gente, hay familia que tiene huevos.
05:10Cambien por el pollo.
05:11Aumentó el pollo.
05:12Bueno, Leo, si no se vuelve con esa lógica,
05:14estamos medio complicados.
05:15No, pero chicos, los precios se rigen en base al mercado.
05:19Pero no vas a dejar de comprar algunos alimentos, Leo.
05:22Sí, vos podés decir, en lugar de comprar 10 kilos de carne,
05:24en lugar de comprar 2 kilos de carne, compro medio kilo.
05:27Como carne igual...
05:28Eso es lo que está pasando en la Argentina igual.
05:29Bueno, y está bien, y está bien.
05:31Pero ¿por qué no llegan a comprar más, Leo?
05:33Y por eso las carnicerías están cada vez más vacías.
05:35Y por eso la carnicería, cuando vas el domingo al mediodía,
05:38¿cuántos llegaban?
05:40Cuando te digo antes, no te digo hace 2 años.
05:42Cuando te digo antes, te digo hace 10.
05:44Hace 10.
05:46O quizás un poco más también.
05:48¿Ibas el sábado de la tarde a comprar asado de una carnicería?
05:50No había.
05:52Se había gustado todo.
05:53Vos hoy, y cuando te digo hoy, te digo en los últimos 5 años,
05:57¿sí?
05:58Vas un domingo al mediodía, 12 y media del mediodía,
06:02a comprar asado y conseguís asado.
06:05Entonces, pónganse a pensar, empresarios de la carne también,
06:10qué es lo que están haciendo para que la gente haya dejado de comprar.
06:14Digo, toda la responsabilidad del...
06:16O sea, la carne aumenta porque el gobierno, ¿qué hace?
06:19Aumenta el maíz, ¿qué hace?
06:20Aumenta el alimento para la vaca, ¿qué hace el gobierno?
06:23O se da también, en un momento incluso en el que se produce mucha más carne,
06:26porque también teníamos escasez en su momento, ¿eh?
06:29Hoy no hay escasez.
06:30Hay carne y encima cara.
06:31Ahora se produce, pero para afuera, digamos, ¿no?
06:33Para la exportación, esto hay que decirlo.
06:35Para redondear, bueno, mañana vence este decreto de los senadores,
06:40a partir del mes de abril van a ganar 9 millones de pesos en bolsa.
06:44Pónganse a trabajar, senadores.
06:45¿Ya saben que van a ganar 9 millones de pesos?
06:47No es importante saber, o a partir de tal día queremos festejar el día
06:52de la papa no cepillada, la papa nera, la papa blanca.
06:56Empiecen a trabajar como corresponde con las preocupaciones
07:00del ciudadano común de verdad.
07:02Empiecen a trabajar en serio, con leyes que realmente sean importantes
07:06para todo un país, no con cosas banales.
07:08No nos importa eso.

Recomendada