Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángeles Barceló.
00:07Siete y treinta y cinco minutos de la mañana, seis y treinta y cinco en Canarias, tiempo de economía aquí en la SER que hoy cierra el peor trimestre de la borsa en los últimos tres años.
00:16Los mercados, Javier, sufren unos números rojos que no veíamos desde dos mil veintidós.
00:21Si recuerdan aquello de que todo iba a ir bien si se escogía a Trump.
00:26Trump prometió que si le elegían a él, la bolsa se iba a disparar y si votaban a Biden, la bolsa se iba a hundir.
00:33Lo dijo hasta en sus debates electorales.
00:41Lo que ha pasado no es lo que Trump prometió.
00:45Trump está haciendo justo lo contrario, ha dejado el peor agujero bursátil desde dos mil veintidós.
00:51El Standard & Poor's, el índice más amplio, ha perdido casi un 5% en tres meses, un 4,7.
00:57El Dow Jones ha caído un 1,4%.
01:00Así que primera compromesa incumplida.
01:03Pero es que Trump prometió que los precios iban a bajar desde el día uno de su mandato.
01:08Lo que ha pasado no es lo que Trump prometió.
01:16Los precios se han disparado por los aranceles y, Ángels, lo que está pasando ahora es que están aumentando los precios.
01:24Goldman ha dicho que los precios van a subir del 2,8 al 3,5 y que se está frenando el crecimiento.
01:29Hay posibilidades de recesión ya del 35%, dice Goldman Sachs, en Estados Unidos.
01:35Una de cada tres, 35%, posibilidades de recesión.
01:40Y Trump prometió también que Estados Unidos iba a ser la economía número uno plus, decía.
01:52Es esto, Ángels, no es lo que Trump prometió.
01:56Solo cabe un consuelo y es que en todas estas caídas nos habíamos dejado una.
02:02Los reyes de las .com, que estaban en primera fila en aquella coronación de Trump, son los que más están sangrando.
02:08El Nasdaq ha caído un 10,4%.
02:12Nvidia ha caído un 25% de valor en tres meses.
02:16Tesla ha caído un 36% de valor en tres meses.
02:21A mí empieza a darme la risilla floja cada vez que te cuento las pérdidas de Elon Musk.
02:25Pero 36% de valor en tres meses ha perdido Tesla.
02:29Apple y Microsoft valen un 10% menos de lo que valían antes de que Trump fuera investido presidente.
02:35Así que no ha pasado lo que Trump prometió.
02:38Estos son los números fríos y las palabras poéticas son las de dos.
02:44Justicia poética.
02:45El lastre de Trump no solo ha hundido la bolsa americana, ha tenido también como resultado que la bolsa europea se ha disparado
02:51y que el dinero, Javier, parece haber apostado por esta costa del Atlántico.
02:55Sí, es desde luego lo que está pasando.
02:57La bolsa de dinero ha buscado dos refugios, o nuestra bolsa o el refugio refugio que es el oro.
03:02Mientras Estados Unidos estaba desplomando, la bolsa europea ha subido más del 7%.
03:07Es uno de los mejores trimestres desde el año 2008.
03:11La media europea gana en concreto un 7,2%.
03:15Pero, Ángels, atención a esto.
03:17La bolsa española ha ganado un 13,3% desde que gobierna Trump.
03:24A los que hacen oposición con las tripas, hoy este dato les va a doler, Ángels.
03:28No es que España lidere el crecimiento económico.
03:30Es que las empresas españolas son las más rentables de todos los mercados europeos.
03:35La bolsa española gana un 13,3% en tres meses.
03:39La alemana gana un 11%, la francesa gana un 5%.
03:42Así que, para empezar, esto no va mal.
03:46Puede empezar a ir a partir de mañana, pero esto de que Trump iba a levantar a América ha sido justo lo contrario.
03:52Lo que ha levantado es Europa y, cuando no, el dinero se ha ido al horno.
03:55Así que, gracias Donald, son las otras dos palabras que se nos ocurren.
04:00Y a partir de mañana ya, si quieres, hablamos de aranceles y del día de la liberación.
04:04Eso será mañana, pero un último minuto para otra historia de terror que suele amenazarnos cada mañana,
04:08que es la inteligencia artificial, aunque hoy el titular es que no es tan inteligente.
04:12Sí, por no decir, Ángels, que es...
04:17Hoy estoy buscando las palabras embarazosamente estúpida.
04:20Esta es la otra definición de inteligencia artificial rozando casi la manipulación periodística.
04:27Esta es la historia que publica el New York Times.
04:30Bloomberg, la agencia, está teniendo que retirar algunas de sus historias porque las escribe la inteligencia artificial.
04:37Ojito con esto, porque lo carga el diablo.
04:41Bloomberg estaba probando usar a ChatGPT para pedirle resúmenes de sus informaciones.
04:46Tres puntos fáciles, me haces un resumen, Bloomberg ha tenido que retirar 36 historias
04:52porque la inteligencia artificial las resume mal, las cuenta mal, da datos erróneos
04:57o simplemente, en ocasiones, no las entiende y las manipula.
05:01La última fue este miércoles, cuando Bloomberg adelantó en exclusiva que Trump iba a imponer aranceles al automóvil.
05:07El artículo del periodista decía correctamente que los aranceles se tomaban ese día.
05:12La versión de la inteligencia artificial dijo, erróneamente, que se anunciarían en un paquete más amplio mañana.
05:19Tres docenas de historias han tenido que ser retiradas desde entonces, pero es que esto está ocurriendo.
05:25En Los Ángeles Times, en el que la inteligencia artificial ha resumido al Ku Klux Klan, no como un grupo racista, sino como una reunión social.
05:33El Ku Klux Klan, ¿le ha pasado lo mismo a Gannett? ¿le ha pasado lo mismo al Washington Post?
05:38En fin, yo creo que lo de la inteligencia artificial, ¿es verdad?, ¿llegará?
05:43Ahora mismo, ahora mismo no está aquí, tenemos algo fantásticamente estúpido.
05:48Y dicho todo esto, en España todavía no hemos detectado este problema, también llegará.
05:53Aquí tenemos que conformarnos con esos digitales, con esos pseudomedios que te copian y te pasan a sucio todo lo que publicamos.
05:59Hasta luego, Javier.
06:00Un abrazo, hasta ahora.

Recomendada