Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
Un grupo de vecinos de la localidad de Villa Bosch se reunió para tratar de ayudar a un sujeto que vive inmerso en kilos y kilos de basura y continúa acumulando desechos.

La patología que padece lo somete a transitar sus días rodeado de ratones y todo tipo de potenciales peligros para la salud tanto de él como de las personas que viven en las cercanías.

Un equipo de Crónica se acercó al lugar para conocer los detalles y alertar a las autoridades que aún no hacen nada al respecto.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Un hombre vive con 6 toneladas de basura en la casa.
00:06Está solo en medio de la mugre y ratas.
00:11Vecinos denuncian que hay mascotas lastimadas e injauladas.
00:18En vivo y en directo, Juan Pablo Guerri.
00:21Buen día, Juan Pablo.
00:24Hola, sí, buen día, María.
00:26Hay mucha preocupación entre vecinos y quienes tratan de ayudar
00:31a un hombre que vive entre 6 toneladas de basura
00:35con lo que implica acumular y la dificultad que significa
00:40porque uno lo puede vivir desde la fuera y también entender
00:43lo que es una enfermedad.
00:44Diego nos contaba que tratan de ayudar,
00:47que están organizados, que son acumuladores compulsivos
00:51que ayudan, en este caso, a este hombre y a quienes lo necesitan
00:56porque, claro, está la mirada externa, la de los vecinos,
00:59estamos en Villavoz, y están también a quienes quieren ayudar
01:02entendiendo que estamos hablando de una persona
01:04que tiene la dificultad de no resolver esto, de seguir acumulando.
01:08Totalmente, es una patología, acumulador compulsivo
01:12y lo que hacen es, bueno, después de tener una depresión
01:16generan esto, acumulan, acumulan, acumulan de todo.
01:21Mugre, acumulan lo que vean, hasta animales,
01:25llegan a juntar animales.
01:27Acá vemos desde autos hasta colchones, bueno, desde ya cajas,
01:32una bicicleta y así se...
01:35Y acá 6 toneladas de basura, por eso pedimos a la municipalidad
01:40de Villavoz que necesitamos palas mecánicas, bateas,
01:45necesitamos mínimo 3 o 4 bateas porque son, bueno,
01:51lleno de ratas, como para que sepas, está lleno de ratas
01:55y si no entramos por ahí hasta pulga puede haber.
01:58Así que hay que tener cuidado y siempre cuidando a la persona
02:01y a los vecinos.
02:03Le voy a acercar el retorno a Diego para que puedan hablar
02:07con él, Gustavo, María, y preguntarle sobre esta situación
02:11que se repite, que no es la única, ¿no?
02:13Eso es parte de lo que ellos tratan de resolver y de ayudar.
02:17Diego, ¿qué tal? Buen día.
02:20María Fernández, Gustavo Chacón.
02:22¿Cómo es la situación? Hace mucho tiempo que este hombre
02:24vive allí, vive solo, es visitado por alguien, tiene familiares.
02:28Digo, pues esto también es importante, ¿no?
02:30Evidentemente es un hombre que necesita también atención
02:33psicológica, por decirlo de alguna manera.
02:35Digo, es un hombre que está bien, está en sus cabales, ¿no?
02:38Exactamente, lo que se trata de acumuladores compulsivos
02:42es acompañar a la persona y luego después de limpiar,
02:47hay un seguimiento.
02:49Claro, claro.
02:51¿Se entiende?
02:53Claro, claro.
02:55Ahora, ¿qué se hace? Está muy bueno esto de contenerlo
02:57psicológicamente porque obviamente, evidentemente,
02:59acá hay un trastorno definido por muchos como síndrome
03:02de diógenes, esto de acumular.
03:04Está bueno que se encarguen de esa parte psicológica
03:07para que él pueda justamente afrontar y atravesar
03:11esa problemática que tiene.
03:12Pero intuyo yo que debe ser muy fuerte para él
03:16quitarle todas las cosas de golpe.
03:19¿Cómo es ese proceso si es que hay una manera de hacerlo?
03:24De eso se trata, al desapego de todo lo que tiene,
03:29tratar de hablar.
03:31Acá tenemos a Luján de acumuladores compulsivos
03:36que ayuda y tiene un grupo que ayuda siempre
03:40en cuanto al desapego definitivo y al acompañamiento
03:46para que no vuelva a recibir esto.
03:48Perfecto.
03:50Diego, quería preguntarte que también me he preocupado
03:52con este tema, el tema de las mascotas.
03:54¿Es cierto que hay animalitos o mascotas ensabuladas,
03:56lastimadas? Esto también, ¿no lo vi en las imágenes?
03:59No, acá no. Pero puede llegar a una persona
04:02con ese síndrome a acumular gatitos, perritos,
04:09y todo lo que lleva a esto, que puede haber ratas,
04:13puede haber pulgas, vas a limpiar algún lugar
04:15y te vas lleno de pulgas.
04:17Es un foco de infección, muy peligroso.
04:19Además es una cuestión de salud pública también,
04:21una cuestión sanitaria.
04:23Primero eso, por eso le queríamos decir.
04:25Porque a nadie le gusta ver mugre acumulada,
04:27pero al margen de la cuestión estética,
04:29ponele, es un foco de infección para el barrio,
04:32para los vecinos.
04:34Totalmente.
04:35Totalmente.
04:37Peligrosidad también de que haya un incendio.
04:39Claro.
04:41Bueno, ratas y todo lo que conlleva eso.
04:43Por eso tratamos de cuidar al acumulador
04:46como su patología la tiene, ¿entendés?
04:51Y bueno, no dar a mostrar como si fuera una persona
04:57que está haciendo malas cosas,
04:59sino que no se da cuenta que está haciendo eso.
05:01Claro, se viene una problemática.
05:03Y en el mientras tanto, ¿qué pasa con los vecinos?
05:05¿Qué cuentan ustedes que están haciéndose cargo,
05:08que lo están acompañando?
05:10¿Cómo hacen para que los vecinos tengan un poco de paciencia?
05:12Porque deben estar hartos de esta situación.
05:15Y tratamos, tratamos de hablarle a los vecinos
05:20y ver lo que se puede hacer.
05:23Y bueno, ahora a lo que vamos es que llamamos
05:26a la Municipalidad de Villavoz,
05:28que si pueden dar una pala mecánica,
05:32si pueden dar un par de bateas y un par de grúas
05:37para sacar las cosas.
05:39Hay cosas pesadas, hay camionetas, hay de todo.
05:42Hay 6 toneladas de basura como para que se encuentre.
05:45¿Se trata de una persona violenta?
05:47Muchísimo.
05:49¿Cómo actúa él ante el pedido de ustedes?
05:51No, no, no.
05:53No, no, una persona violenta no, no, no.
05:55No, a la persona no.
05:57¿Cómo es la relación con ustedes?
05:59Generalmente piden ayuda, piden ayuda,
06:00piden ayuda a ellos, a sus familiares.
06:03Se contiene una persona grande
06:06y generalmente piden ayuda.
06:09Porque llegan a darse cuenta,
06:12cuando se llegan a dar cuenta ya es tarde.
06:14Ya es tarde.
06:16¿Y cuál es el momento en el que ellos hacen el click?
06:19¿En donde realmente reconocen tener esta problemática
06:22y acceden a un tratamiento como el que ustedes ofrecen?
06:26Generalmente se dan cuenta cuando ya es tarde, habitualmente.
06:31Hay veces, es como toda patología,
06:34hay veces que no se llegan a dar cuenta
06:37o los familiares le hablan, le hablan
06:39y en su momento caen.
06:42Nosotros somos también,
06:44ayudamos mucho a Luján.
06:46Nosotros somos una pinturería
06:49que ayudamos a ella
06:51y ahora estamos pintando también.
06:53Ahora estamos pintando también los lugares
06:56donde se limpian.
06:59Mañana justamente tenemos que hacer una limpieza
07:03en Buenos Aires.
07:05Estamos a full con eso.
07:07Gracias.
07:09Vamos a volver en un ratito
07:11y queremos conocer esta historia que parece menor,
07:13una historia menor pero la verdad que es muy importante
07:15y sobre todo lo que vos y ustedes están haciendo.
07:17Si lo pasa que no es la única persona...
07:19No, no, obvio.
07:21Hay muchas personas y está bueno que por ahí
07:23alguien esté viendo la televisión
07:25ahora y diga, a mi papá le pasa lo mismo.
07:27Tal cual, tal cual.
07:29Entonces acá tenés acumuladoras compulsivos Argentina,
07:32se pueden comunicar con nosotros
07:34o con Pintu Patu A Colores
07:36que también estamos ayudando en esta causa
07:38y bueno, pueden darse cuenta
07:40que hay gente que está atrás de ellos.
07:42Buenísimo. Diego, en un rato volvemos.
07:44Gracias Juan Pablo. Hasta luego.
07:46Muchas gracias.
07:48Gracias a vos.

Recomendada