Más de 1900 efectivos son parte del operativo, aunque los manifestantes lograron cortar toda la Avenida Rivadavia sin tener ningún tipo de problemas. Se trata de una de las marchas de jubilados con más apoyo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Comenzó el paro de la CGT.
00:02Sin bancos, sin organismos públicos.
00:07Fuerte operativo de seguridad.
00:12CGT más jubilados, igual 36 horas de paro.
00:22Y estamos trabajando en vivo en el Congreso, en Constitución
00:27y en distintas partes de la ciudad para mostrarte
00:31cómo van llegando a esta marcha de jubilados,
00:35que no es ni la primera ni va a ser la última.
00:39Viene desde los 90.
00:41Eso para los faltos de memoria que creen que los jubilados
00:45marchan ahora solo contra Milen.
00:47Bueno, el otro día hacíamos la cuenta con Nati,
00:50con Nora Vigiano también de la agrupación de jubilados.
00:531.785 marchas más o menos, 86 deben estar,
00:57con el miércoles este que contamos.
01:00Hasta los días de paro marchan, porque el miércoles pasado
01:03estaba el feriado, ni hasta los días feriados,
01:102 de abril y se manifestaron igual.
01:12O sea, ni los feriados los paran.
01:14Sí.
01:14Antes de pedirlo al diputado, Gabriel, yo insisto con esto.
01:23Vos recién decías que hay en carpeta algún proyecto
01:26y que la política sabe que está en deuda con los jubilados.
01:34¿Crees que puede llegar a haber tratamiento de alguna nueva fórmula
01:37en un corto plazo para aumentar esa bendita mínima
01:42de 270 y pico, 280 lucas?
01:45Bueno, desde ya que va a haber discusión, va a haber debate,
01:48porque es un tema muy de la actualidad.
01:52Lamentablemente en un año político se terminan ensuciando
01:55todos los temas válidos como este.
01:58Pero me gustaría dejar un mensaje que tiene que ver justamente
02:02con la coherencia que necesita la política
02:05y aplicar un poco más la razón y no tanto la pasión.
02:09Salir de esa lógica binaria de que si la persona que no piensa
02:13como yo opina distinto, tiene pensamiento distinto,
02:18ideas distintas, no es un enemigo y creo que tenemos
02:21que animarnos a discutirlo.
02:23En mi caso, intento aplicar la coherencia como representante
02:28de los santafesinos, apoyando las cuestiones que considero
02:33el gobierno nacional, que encabeza Javier Milei,
02:36lleva bien adelante para el santafesino,
02:40del mismo modo que lo hago con el gobernador Maximiliano Pujaro
02:43cuando hace acciones positivas como, por ejemplo, la seguridad.
02:48Y en ese sentido creo que hay que salir de esa lógica
02:51de decir es uno o es otro y empezar a florecer
02:55y a sacar las cuestiones positivas que en definitiva
02:58tienen todos los pensamientos y los espacios políticos.
03:01Gracias, diputado.
03:01Muchas gracias.
03:03Recién en el corte, Eduardo, me comentaba algo del operativo
03:08que te están diciendo los compañeros que están en la zona del Congreso.
03:12Mirá, quiero advertir sobre este problema porque después
03:15terminan las consecuencias.
03:17A la tarde hablamos de los heridos, de los afectados,
03:21como pasó el 12.
03:22El 12 hubo un operativo en el que se dejó libre Rivadavia
03:26precisamente para que pudieran por ahí ingresar
03:30las fuerzas de seguridad, entre comillas,
03:32que hicieron los desastres que hicieron.
03:34Entre ellos lo de Pablo Grillo.
03:35Claro, no te iba a decir ese, ese fue el día de Pablo Grillo.
03:37El día de Pablo Grillo.
03:38El 19, el miércoles siguiente,
03:42pusieron una valla cerrada en su totalidad desde temprano.
03:44Los vimos todos, eran las 9 de la mañana, ya habían cortado.
03:47La marcha de los juicios a las 5.
03:49Ya habían cortado todo.
03:51Es decir que no les importa el tránsito.
03:53Digamos, para tener claro que no les importa que haya un problema
03:56de tránsito, sino que quieren reprimir la movilización.
03:59El 19 no pasó nada.
04:01Ahora están volviendo a poner la misma valla
04:03de la misma manera del 12.
04:05Advierto sobre este problema.
04:05Dejar una parte abierta para que pase.
04:07Totalmente.
04:08Advierto sobre este problema porque están buscando nuevamente
04:11una represión.
04:13Patricia Bullrich creo que tiene esa concepción política
04:16de reprimir cada movilización que hay.
04:18Cree que eso le da rédito, tal vez se lo dé, no sé.
04:21Pero claramente es anticonstitucional al demócrato.
04:23Es decir, le pido a los fiscales,
04:26a los jueces que todavía no han hecho nada
04:28con el policía que le apuntó a la cabeza a Pablo Grillo
04:31y se le reventó la cabeza.
04:33Todavía no tenemos ningún resultado de eso.
04:36Es decir, les pido que estén muy atentos
04:37porque se está preparando una encerrona nuevamente.
04:40Una marcha de miles de personas.
04:42Hay derecho a la manifestación en este país.
04:44La Constitución Nacional la garantiza.
04:46No hay ningún protocolo que esté por encima de la Constitución.
04:48Sos optimista, ¿no?
04:49Porque le estás pidiendo la justicia
04:51y vos hoy tuviste un embate judicial.
04:54No sé si querés contarlo vos.
04:56Manina Biasi también lo tuvo en estos días.
04:57Mirá, doble vara.
04:58Doble vara.
04:59Y siempre doble vara.
05:01Siempre cuando quieren perseguir luchadores populares,
05:04rápidamente.
05:05¿El juez Casanelo?
05:05En seis meses, Casanelo, ¿se acuerdan cómo le decían a Casanelo?
05:08Sí, Tortuga.
05:09Tortuga era, ¿no?
05:10Sí.
05:11Bueno, parece que no.
05:12Cambió del animal.
05:13Una liebre en seis meses hizo el procedimiento,
05:18nos procesó y ahora nos eleva a juicio.
05:20Pero vos serías, vos para vos, sos un perseguido.
05:24Pero mirá, si a vos no te dejan presentar pruebas,
05:26testigos de tu lado,
05:28no te permiten acceso a la causa.
05:30Digamos, no te permiten acceso de los peritos
05:32a la apertura de celulares.
05:34No se permite abrir las cámaras que filmaron el allanamiento.
05:38Las cámaras nuestras que filmaron el allanamiento.
05:40¿Por qué no se permite eso?
05:42Y te elevan a juicio.
05:43Bueno, el fiscal de la causa, se llama Policita,
05:46es bastante conocido el fiscal.
05:47Bernardo Policita.
05:48Filtra todo el tiempo hacia la prensa
05:50cosas que él quiere que la prensa dicta.
05:53Por supuesto, no ustedes,
05:54no lo he visto armar operativos,
05:55pero lo he visto armar operativos con TN.
05:57Yo digo las cosas como son.
05:59Con la Nación más,
06:00con los que le da reportaje mi ley.
06:02Es una causa armada por Peto Velo y por Bullrich.
06:05Peto Velo dice que no rendimos la plata
06:07que nos dio el Estado para comedores populares.
06:10Primero que presentamos los comedores populares.
06:12Acá están los comedores.
06:13Comedores populares, sedes, salones de usos múltiples,
06:16todo.
06:17Pero dice que no rendimos nada de todo eso.
06:20Es falso.
06:21Está absolutamente todo rendido
06:22y se lo hemos presentado a Casanelo.
06:24No toma en cuenta las pruebas.
06:26Dicen, bueno, extorsionadores.
06:27Muy bien, presentamos testigos.
06:30¿Sabes cuántos testigos tiene la causa del lado de Casanelo?
06:33Tres personas que dicen que escucharon una vez algo.
06:37Nosotros quisimos presentar 200, 300, los que quieran.
06:40Que digan que es mentira.
06:41Que vayan hoy a la columna que vamos a tener dentro de un rato
06:43en la movilización a los jubilados,
06:45de apoyo a los jubilados,
06:46y le pregútenlo a la gente.
06:47Ahí ustedes van a poder tomar testimonio
06:48de que nadie está extorsionado.
06:49Eduardo, las acusaciones son fraude a la administración pública,
06:55amenazas coactivas y extorsión.
06:58Bueno, suena fuerte, ¿no?
07:02Fuertísimo.
07:02Pensás que...
07:03El primo tiene 16 años de prisión.
07:05Por eso.
07:05Pensás que vas a ir preso en algún momento,
07:07que este gobierno te quiere preso.
07:09Bueno, creo que no, porque vamos a...
07:10Mirá, lo de juicio en definitiva.
07:11Ahora elevaron la causa por eso.
07:13En un punto es una oportunidad.
07:15Porque todo lo que no lo dejó hacer Casan...
07:16¿Tenés miedo de ir preso?
07:19No, yo miedo a los 65 años, miedo a nadie.
07:22Plata de miedo, nunca tuve, dice.
07:23No, tenés ahora, qué es eso, ya está.
07:25Pero no es una cuestión personal.
07:27Hay involucrados 16 compañeros.
07:28Escucho a funcionarios que dicen que deberías estar preso.
07:31¿Cómo, cómo?
07:32Escucho a funcionarios del gobierno que dicen que deberías estar preso.
07:36Pero lógico, ellos quieren que esté preso alguien que es opositor.
07:39Por eso.
07:39Sí, a ver, lo nombran bastante, ¿no?
07:40Pero las causas a las que vos te referís,
07:43es lo que yo digo.
07:44Defraudación, dicen que hemos defraudado al Estado.
07:47Construimos 54 sedes.
07:50Y les presentamos al juez.
07:51Por eso el juicio, va a ser una oportunidad.
07:54El juicio es un problema, porque te meten ahí mi familia,
07:57la familia de los compañeros.
07:58Hay muchos chicos jóvenes involucrados en la causa también,
08:01no estoy yo solo.
08:02Son toda la dirección del pueblo obrero.
08:04Toda la dirección del pueblo obrero está cuestionada por esto.
08:06Con lo cual, vamos a tener la posibilidad en el juicio
08:09de demostrar lo que no nos dejó demostrar Casanelo.
08:11Es decir, que si dice, ustedes no construyeron esta sede,
08:15mostrarle la sede, la foto de la sede, algo que no quiso aceptar.
08:19Mostrarle testigo que digan que es mentira la extorsión.
08:21Y también nosotros, cuando hemos cubierto la marcha de las organizaciones sociales,
08:26hay gente, después no las dejaban hablar, querían que hablen solo los referentes,
08:30pero había gente que aceptaba que les daban plata por ir a la marcha,
08:34hay gente que decía que le tomaban lista y que si no iba, le sacaban el plan.
08:37Digo, esa gente también es real y pasaba.
08:41Digo, eso tienen que hacerse cargo, que pasaba.
08:43De contexto, gente que le pagábamos para ir a la marcha,
08:46es exactamente lo contrario a lo que dice la justicia.
08:48Que le sacábamos plata, no que le pagábamos.
08:50No, después dicen que aportábamos de motos propios.
08:53Yo digo lo que usted dijo.
08:55Exactamente lo contrario que dice la justicia.
08:56Nosotros le pagábamos, ¿cómo le vamos a pagar a la gente para ir a la marcha?
08:58Es imposible.
08:59Son miles de personas imposibles.
09:00Sí, que había manipulación del expotencial trabajo.
09:03Ahora, ¿quién lo dice?
09:04¿Mentía a la gente?
09:05Entonces, que entrevistábamos al azar nosotros, ¿mentía?
09:08Por supuesto, no sé qué entrevista tiene usted.
09:10Preséntenla en la causa, que a lo mejor el fiscal Casanelo...
09:12Entrevistábamos al azar.
09:13Pero no, no, no.
09:14Que gente que dijera que le pagaban para ir.
09:17Absolutamente.
09:18No sé, será otra organización.
09:19En la causa eso no figura.
09:20Vamos a la causa, porque lo que finalmente a mí me acusa es una causa.
09:24Y la cosa no dice.
09:25No decían usted, no decían ningún hombre.
09:26Bueno, dirán.
09:27Decían que le pagaban por ir a la marcha.
09:29Yo no sé cómo se organizan otras organizaciones.
09:33Yo no tengo la menor idea.
09:34Yo digo que la causa contra el polo obrero es una causa contra el movimiento piquetero,
09:39porque además hay 150 allanamientos.
09:41No nuestros, ¿eh?
09:42De un montón de organizaciones.
09:43Lo que no quieren es que los desocupados se organizen.
09:46Esa es la función de esto.
09:48Y el gobierno ha hecho de eso una campaña electoral.
09:51Es muy fuerte, porque el gobierno sale en su campaña electoral.
09:54Marra también lo hace.
09:55Diciendo, acá sacamos a la gente de la calle.
09:57Sacamos los piquetes de la calle.
09:58Pero te pregunto eso.
10:00Hay muchos acá, mis compañeros incluso, que saben que yo sigo de cerca a las organizaciones sociales.
10:07Y me dicen, no hay más piquetes.
10:09No hay más piquetes.
10:10Peliboni no corta más el Puente Purredón y la calle.
10:12¿Qué le contestás a ellos?
10:13Bueno, estuvimos...
10:15Primero que nos hemos movilizado al Puente Purredón, estuvimos en febrero.
10:19No movilizamos todos los días.
10:21Mirá, nos hemos movilizado mucho con los jubilados.
10:23Y es verdad que no podemos ir a la 9 de julio.
10:27O casi decir, a lo mejor es suicida.
10:29Porque te reprimen al punto de que la última vez que hicimos una movilización, que fue el año pasado,
10:35hubo 70 heridos.
10:36En Capital Humano, fue eso.
10:37En Capital Humano.
10:38Es decir, hay una amenaza.
10:39Vos le vas a una asamblea y le decían a los compañeros,
10:41che, vamos al Ministerio de Desarrollo Social a que nos devuelvan la comida que se robó Petobelo hace más de un año.
10:47Y después dicen, pero no van a matar si vamos a la 9 de julio.
10:49Y tienen razón, no hay interlocutores.
10:51El gobierno no tiene ni interlocutores para discutir estos problemas.
10:54¿Y qué ha ocurrido con el problema de la comida en los comedores populares?
10:57Como muchos comedores han cerrado, avanza el narcotráfico en los barrios.
11:01Se los quiero anoticiar porque es grave lo que pasa.
11:03No es el primer referente social que habla de esto, de avance del narcotráfico,
11:07ocupando el lugar que antes hacían las organizaciones.
11:10¿No le digas?
11:10Sí, no, no.
11:11Yo no quiero dejar pasar por alto...
11:12Ahí voy pancho, eh.
11:13No quiero dejar pasar por alto algo que se dijo acá de estas movilizaciones cuando el gobierno peronista,
11:20ahora no peronista y demás.
11:21Yo les digo a la audiencia porque es mucho y no se puede distorsionar la información.
11:27En nuestra organización ATE y en la CTA Autónoma existen los afiliados de todos los partidos políticos.
11:34Y cuando nosotros salimos a la calle salimos a defender los derechos de todos los compañeros afiliados.
11:40No nos importa si es el peronista, si es...
11:43Y que haya gobierno, que haya nosotros siempre.
11:46ATE ha estado en la calle defendiendo en la era de Milet y siempre estuvimos en la calle.
11:52No lo quiero dejar pasar porque la gente escucha esto.
11:55Y cuando nos encuentra en la calle, entre los compañeros nos peleamos después.
12:00Claro, porque vos sos de ATE, sos peronista y lo bancás, la bancás, la bancás, la Cristina, la bancás...
12:07No, compañeros.
12:09Nosotros estamos defendiendo derechos que nos han quitado años y que nos siguen quitando ahora.
12:15Estamos defendiendo para poder comer.
12:18Compañeros que hoy, jubilados, están durmiendo en la calle.
12:22Porque no solamente les faltan los medicamentos.
12:24Compañeros que duermen en la calle y lo pueden ver.
12:26Caminen acá y caminen las provincias y lo pueden ver.
12:30Hay un dato que el gobierno de Alberto Fernández terminó con...
12:34¿Cuántos paros generales, Natalia, tuvo?
12:36Cero.
12:37Cero.
12:38Cero paros.
12:39Quería...
12:40A ver, Pancho, mire lo que dice Fioravanti.
12:43Que a Alberto no le hicieron paros.
12:45No.
12:46Cero.
12:46Por favor.
12:47¿Qué?
12:48No, pero eso es un dato.
12:49Si no le hicimos paros generales, yo quería decir algo, ¿no?
12:51Primero solidarizarme acá con el compañero Billy Boni.
12:54Pancho, disculpadme, Cachito, porque a los 10 días que asumió Alberto,
13:03cuando firmó el Fondo Monetario, nosotros salimos,
13:05le empapelamos todo diciéndole, ¿te acordás cuando dijiste
13:08que primero los jubilados y después los bancos?
13:12Nosotros a los 10 días estábamos en la calle.
13:14Yo quería terminar la frase que estaba isbanando con mucha dificultad.
13:22Yo creo que el problema...
13:26Es como las malas comparaciones.
13:29Pero hoy el país tiene un problema.
13:32Yo la verdad que cuando escucho a algún economista,
13:36descreo de lo que el tipo me dice.
13:39Porque acá no hay un plan económico.
13:40Acá hay un plan de destrucción, no un plan económico.
13:45Yo considero, y lo digo abiertamente,
13:48si me invitan siempre vengo y si no, igual.
13:50Pero yo te digo, nosotros tuvimos acá
13:52después el mejor presidente de los últimos 50 años
13:56que fue Néstor Kirchner.
13:58Porque pagó la deuda externa y los trabajadores pudimos estar mejor.
14:01Los crotoportuarios no pudimos jubilar.
14:04Y además, ahora aprovecho, me voy a atrever,
14:08soy un atrevido, el espacio que me dan,
14:11de pedir la unidad de Cristina, Axel y Máximo
14:15para que lo podamos arrasar a este miserable.
14:17Y el que no lo quiera votar, que vote a la izquierda,
14:20no a la derecha.
14:20Hay que ser trabajador, pero no hay que ser boludo.
14:23Belú, un par de mensajitos y volvemos a la calle.
14:26Dale.
14:2711-617-6-5-6-9-2.
14:29Te queremos escuchar.
14:30A vos que estás del otro lado en este miércoles caliente.
14:33Vas a la movilización, te adherís al paro
14:35que comienza en unas horas.
14:38Contéstanos, escribinos, que te leemos en vivo.
14:40Por acá nos dicen, mi familia está compuesta por 4 habitantes,
14:43mi marido, mis 2 hijos y yo.
14:45Somos 3 los que trabajamos y un menor de edad que cursa 5 años.
14:49Llegamos a fin de mes arañando y privándonos de muchas cosas.
14:52Pagamos todos los impuestos, vivimos trabajando.
14:55Esto ya es insostenible.
14:57El país se cansó y no se aguanta más.
15:00Bueno, a esta hora estás encontrando más adhesiones
15:03que mensajes en contra.
15:05La mañana lo teníamos un poquito más repartido.
15:07Quizás es la hora.
15:09La gente también empieza a sumarse en lo que es el Congreso.
15:13Creo que tenemos que ir con Cami Barral que estaba mostrando el operativo.
15:17Yo le digo el show represivo.
15:18El show represivo, el circo represivo.
15:20El show represivo.
15:21Sí, a ver, chicos.
15:23Todavía no.
15:24Todavía está tranquilo.
15:25Pero a ver, que haya la cantidad.
15:27Ahora, Cami, se la voy a preguntar si no le parece que es demasiados
15:31dispositivos policiales y distintas fuerzas desplegadas
15:34para una marcha de jubilados.
15:37Te cambio, Cami, por Facu Muñoz, que también está en la zona.
15:42Facu.
15:42Sí, bueno, seguimos aquí en la zona trabajando sobre la plazoleta del Congreso.
15:53Vamos a empezar a recorrer un poquito cómo está la situación a esta hora.
15:57Esta valla que están viendo ustedes en estos momentos es una valla
16:01que quedó fija ya, si se quiere, de todo lo que es las anteriores movilizaciones.
16:08Todos los miércoles están estas movilizaciones.
16:11Entonces, esta valla está fija.
16:13¿Qué es lo que pasa?
16:14Los efectivos en los últimos, te diría, 20 minutos empezaron a hacer esta diagonal.
16:20Empezaron a poner todas estas vallas sobre la avenida.
16:25Lo vamos a ver ahora, mientras caminamos.
16:27Sobre la avenida Entre Ríos, ya cortando prácticamente la totalidad
16:32de la avenida Entre Ríos y también de la continuidad de la avenida Rivadavia.
16:37Después de pasar Entre Ríos, ya no se puede pasar con el vehículo.
16:42Por el único lugar por donde se puede pasar es por la avenida Rivadavia,
16:47pero tenés que sí o sí doblar hacia Callao.
16:50Esa es la situación a esta hora.
16:52Vas a ver cómo terminan ya prácticamente de colocar el vallado,
16:57que es doble, es de este sector, pero también es de la avenida Hipólito Yrigoyen.
17:02Pero eso es lo que decía recién Beliboni.
17:04En la marcha que hacía referencia cuando le pegaron con la granada a Pablo Grillo,
17:10directamente Rivadavia estaba cerrada.
17:15Entonces, lo que dice Beliboni es que...
17:19Perdón, que ahí estaba abierta.
17:21Entonces, lo que hicieron fue de alguna manera dejar que la gente ingrese
17:25para después, entiendo, emboscarla.
17:28Fijate cómo todos los partidos de izquierda como copan ahí con las banderas,
17:33en lugar de ver banderas de jubilado, está toda la izquierda ahí en el frente.
17:37Tiene una explicación.
17:38¿Cómo aprovechan este tipo de movilizaciones?
17:41Todo es política, Fioraván.
17:42Lógico que todo es política.
17:43Pero ¿cómo aprovechan?
17:44No entiendo.
17:45No, aprovechan para visibilizarse.
17:47Sí, una movilización, el derecho a la protesta es para, obviamente,
17:53visibilizar un reclamo.
17:55Un reclamo en este caso que tiene que haber los jubilados.
17:57Hay banderas, hay pecheras, hay de todo, chicos.
18:01No, no, toda la izquierda está.
18:02Vamos, sí, organizaciones sociales, políticas, las STT.
18:06Toda la izquierda está.
18:07Hay que recordar que a las 12 del mediodía comenzó el paro.
18:10No se ve otro partido.
18:11Vamos, tranquilo.
18:12No se ve otro partido.
18:13Bueno, pero porque la izquierda siempre, en donde hay peleas por causas dignas,
18:18está la izquierda.
18:19Seguro.
18:20Después van a elecciones y lo votan poquito.
18:22¿Qué pasó?
18:23No, no, quería aclarar que a las 12 del mediodía comenzó el paro,
18:26comenzó la movilización y ya están implantados los vallados
18:30para redireccionar a las masas que van a ir arribando un poco.
18:33Las masas.
18:33Claro, masas de gente, claro.
18:35Me encanta cuando hablas con todos los policiales.
18:37Pero hablas con un tono policial.
18:37¿Y cómo es que diga?
18:38Al grupo de gente, al grupo de personas.
18:40La multitud.
18:41Mirá, mirá lo que son las masas.
18:43Tienen muchos sinónimos.
18:45Mirá, Jorge, mostrale la cámara.
18:46Mirá la carita de lo que son las masas.
18:48De las masas.
18:48De las masas.
18:49De las masas.
18:49Suena como una...
18:50Eso son las masas.
18:51Las masas de gente.
18:52¿Cuál es el problema?
18:54No hay ningún problema.
18:55Es un sinónimo.
18:56Ustedes lo entendieron.
18:57¿Cuántos años tengo yo?
18:57La gente lo entendió.
18:58¿Cuántos?
18:59Tengo 82 años.
19:01Mirá.
19:01¿Va a ir hoy a la marcha?
19:02¿Va a ir hoy a la marcha?
19:05Sí, sí.
19:05Justamente le estaba diciendo acá a los compañeros,
19:08permítanme, somos trabajadores.
19:09Porque te tenés que ir porque vas a la marcha.
19:11Porque están viniendo compañeros de Concepción del Uruguay,
19:14de Paraná, de Rosario, jubilados a participar de la marcha.
19:18Y el tema que decía usted, lo que pasa es que también
19:22los compañeros de izquierda tienen jubilados y ponen la bandera roja
19:27y nosotros ponemos la verde y otro contra...
19:29Pero bueno, no hay que minimizar la lucha, compañero.
19:32Para algunos parece que es mala palabra participar o tener una vida política activa.
19:39Yo no milito en ningún lado, pero yo no critico ni criminalizo
19:44al que va con una bandera del PC, del Polo Obrero o de Ate.
19:50No es criticar, es remarcar que solo los partidos de izquierda
19:55ponen ahí sus banderas, no hay otros espacios políticos.
19:58No se ve, doctor, porque era un profesor de la Facultad de Massachusetts,
20:07escribió un libro que se llamaba La naturaleza del prejuicio.
20:11Y entonces, todos los que empezaron a prejuicio contra la izquierda,
20:14porque de la libertad avanzada no es sin nada que se están robando el país.
20:18Pero es descriptivo nada más.
20:20Se están robando así a lo más.
20:21Voy a ponerles un poco de paz con una frase que dijo Nati.
20:24Déjame escuchar esta frase.
20:25Quiero dejar algo, porque siempre nos olvidamos de los compañeros
20:33que están siendo despedidos, que en administración pública son más de 70.000
20:37y hoy no sé cuántos más van a dejar.
20:41Y aparte, en la parte privada.
20:44Esto también tiene que ver con la jubilación.
20:46Porque estos compañeros que aportaban para que nosotros pudiéramos cobrar,
20:51hoy no van a aportar más.
20:53Y la caja se desfinancia.
20:55Entonces, todo esto hace a que cada vez nosotros cobremos menos.
20:59Estos compañeros no se puedan jubilar.
21:01La caída de la ley, de la moratoria, estos compañeros,
21:05algunos compañeros que nosotros estamos atendiendo con nuestro abogado
21:09Luciano González, que les faltaban algunos 10 años,
21:13se cayó la ley y no se pueden jubilar.
21:15Claro, bueno.
21:16Igual lo que vos estás diciendo, lo que quiere el gobierno
21:18es que esa gente consiga trabajo en el sector privado,
21:21cosa que mágicamente no va a pasar.
21:23¿Cómo lo viven tus compañeros que se quedaron cesantes?
21:26No, pero ¿cuántas pymes se han cerrado?
21:28¿Cuántas pymes se han cerrado?
21:30Hoy veía cola, mirándolos a ustedes,
21:33de gente, de chicos jóvenes que están desesperados por conseguir trabajo.
21:40Hoy lo veía a ustedes a la mañana.
21:41No sé qué hora era, a las 8 de las 8 y media.
21:45Sí, tiempo real.
21:46Cuando ustedes pasaban todo eso.
21:47Sí, hay una expo que está.
21:48Yo digo, no se consigue trabajo.
21:51Yo tengo mis nietas que vinieron a estudiar acá.
21:54Te tienen que hacer cualquier cosa, cuidar a un niño, hacer cualquier cosa,
21:58porque no se consigue trabajo.
21:59Trabajo, bueno, se contrapone, por ejemplo,
22:03mis hijos consiguieron trabajo, los amigos de mis hijos consiguen trabajo.
22:07Usted tiene una suerte, es una vida.
22:10Hay que ver qué grado de capacitación tienen para conseguir trabajo.
22:13Bueno, entonces, bueno, se sabe, pero pará, pará.
22:16Entonces, el humilde que no tiene una formación terciaria universitaria
22:21está destinado a ser un paria toda la vida.
22:27Es muy difícil conseguir trabajo si no tenés una capacitación.
22:29Ojo, porque hay muchos que no se quieren arremangar también.
22:31Sí, claro.
22:32Hay muchos que no se quieren arremangar.
22:33Eso es global y mundial.
22:34Eso es global y mundial.
22:35Y si necesitas estar preparado para tener un trabajo,
22:44cada vez va a haber menos, porque si mi ley cada vez pone menos dinero
22:47para la educación, cada vez menos educación.
22:51Compañero, por favor, preguntale a un cartonero si no quiere trabajo.
22:54Venimos de muchos años con el Estado presente y no vemos formación
22:58universitaria.
22:59Pero no es así, compañero.
23:00No es así.
23:01¿Cómo es Pancho?
23:02Porque el que genera educación es el trabajo, genera educación.
23:05No es el trabajo que genera educación.
23:08Es al revés, no es la educación que genera el trabajo.
23:10El que genera la educación es el trabajo.
23:13Entonces cuando se cierran las pymes y la gente queda,
23:16entonces hay más pobreza, más miseria, más marginación y más delincuencia.
23:20Pero Pancho ahí es como quien nació primero el huevo y la gallina, ¿no?
23:23Bueno, pero lo que está diciendo...
23:24Usted me está preguntando como quien nació primero,
23:27si se huevo o la gallina.
23:28La educación, la formación es la base de una persona.
23:31Sí, pero tenemos un gobierno que recorta presupuestos.
23:34Bueno, pero este gobierno...
23:36A ver, hoy...
23:36Pero si me laburo qué es por...
23:38Pará, te leo...
23:40Viene hace varios años atrás, no lo ponemos ahora.
23:42Pará, te leo el reclamo de la CGT, es más presupuesto universitario.
23:45Ojalá todos fuéramos excelentes profesionales como son ustedes.
23:49No, que son periodistas.
23:51Que uno, por ejemplo, porque lo que yo defiendo,
23:56por ejemplo, defiendo la educación pública en la universidad,
23:59y no fui a la universidad.
24:01Yo no fui, pero yo tengo nietos que van.
24:04Y tengo mis nietos que están por entrar.
24:07Entonces, viste, estoy recontrapagado.
24:10Maravilloso.
24:10Porque a muchos que hoy están contra la educación pública,
24:13yo les pagué la universidad.
24:15Maravilloso, claro.
24:16Y cuando dicen acá que esto le están pagando con la mía, mentira.
24:21Acá le están pagando la universidad con la plata del pueblo
24:24trabajador argentino.
24:25Pancho, vamos a la calle.
24:27Ustedes se van a ir para allá en un ratito.
24:29Sí, ya nos vamos.
24:29Sí, ya nos vamos.
24:30No, no nos dejen.
24:31Un ratito.
24:31Pérenme, no dos minutos.
24:33Está el zorrito en otra de las partes de la zona del Congreso.
24:38Zorrito, querido.
24:39¿Cómo te va?
24:44Zorro.
24:46Ahí lo que se ve, ¿no?
24:47Sí, decime.
24:49Vallas que impiden que pase el tránsito.
24:52No veo la manifestación.
24:55Siempre pasa eso.
24:55O sea, es la misma policía que hoy está cortando el tránsito
24:59para evitar o para proteger, como dicen las fuerzas de seguridad,
25:05al edificio, que es un edificio público,
25:08es el edificio del Congreso.
25:09Ah, yo había entendido que querían proteger a los jubilados.
25:11Bueno.
25:12La verdad es que no se entiende, ¿no?
25:13Eso.
25:13Claro, no, es al revés.
25:15Lo que buscan las fuerzas, lo que van a hacer las fuerzas federales
25:18es proteger el edificio público.
25:20Por eso es que no se pueden meter, porque la decisión del juez Gallardo
25:25es que no pueden participar ni aplicar el protocolo antipiquente.
25:29Entonces dice, bueno, nosotros vamos a estar, pero vamos a estar custodiando
25:32el edificio.
25:34Por eso es que los ponen ahí en ese alrededor.
25:37No es casual que, ay, bueno, nosotros no nos vamos a meter, aceptamos.
25:41No, dicen, bueno, la excusa es que vamos a defender un edificio público.
25:45La realidad es que todos los miércoles se ve un momento muy tenso.
25:48El pico de tensión es cuando los jubilados dan la vuelta alrededor del Congreso.
25:53Ahí no se entiende el operativo policial, porque los escudos van contra los cuerpos
25:59de los jubilados.
26:00Y en un momento se abre, en un momento hay corridas,
26:03en un momento tenés a los motopolicías.
26:04Entonces, a eso realmente, no sé, a ver, yo creo que eso no es proteger
26:09a los jubilados, que hoy no sé si harán la ronda.
26:11No, no, que no es protección.
26:12Las fuerzas de seguridad no van a proteger a los manifestantes.
26:1624 horas antes de...
26:1824 horas antes que venciera, que cayera la ley de moratoria,
26:25nosotros fuimos un grupo, primero pedimos permiso a la municipalidad
26:29para poner un gazebo, no nos autorizó.
26:32Entonces dijimos, nos vamos a ir igual y vamos a llevar una silla
26:35y nos vamos a quedar sentados ahí 24 horas antes.
26:40Fuimos todos, éramos 50 más o menos.
26:42Sí, me acuerdo.
26:43Pancho, 50.
26:43Estuvimos ahí.
26:4450, no éramos más, porque la verdad que cuesta mucho mover
26:48a los compañeros jubilados porque todos tienen problemas.
26:50A los 5 minutos que nosotros llegamos al Congreso, llegaron como 300 policías.
26:59Nada, nosotros no hacíamos nada.
27:01Me acuerdo del gazebo que se le hicieron levantar.
27:03Sí, sí, sí, se le hicieron levantar.
27:04Estábamos trabajando en vivo.
27:05Exacto.
27:06Entonces yo digo, el tema es con los jubilados, el tema,
27:10pero no nos van a asustar.
27:12Yo vengo de la década del 70, donde pasé el tema de los milicos,
27:20pasé lo de Millet, pasé lo de Macri, pasé...
27:24No, nos van a asustar porque...
27:25Lo de Alberto.
27:26No, tienen miedo los jubilados.
27:29No saltemos Alberto, digo, lo de Alberto también.
27:32¿No?
27:32Sí, Alberto con una pandemia de por medio.
27:34Esa es peronista, o sea, esa lo habrá...
27:37No, no, no, reconozco que es peronista.
27:39Alberto también te lo nombro, te lo dije hace un rato que empapelamos...
27:43Claro.
27:44Bueno.
27:44Venimos de una sucesión de malos gobiernos.
27:46Fue bastante mal, ¿no?
27:47Una sucesión de malos gobiernos.
27:48Sí, pero hoy los jubilados...
27:50Mirá, compañero, vos también te vas a jubilar.
27:53Ojalá que te jubiles, porque a este paso no te vas a jubilar.
27:57Ojalá.
27:57Yo lamentablemente no te voy a ver, pero en algún momento te voy a sacar una foto
28:02y se la voy a dejar a mis hijos.
28:03Ahí le voy a decir, mirá, este...
28:05Este.
28:05Pero yo no sé en contra de los jubilados.
28:08¿Y de qué se hacen contra de las protestas?
28:10Sí, porque...
28:10Permanentemente, porque me parece...
28:12Yo lo obligo que le digo, para nada.
28:12No, porque pareciera que estás defendiendo esta política,
28:15la política de este gobierno, nombrándome...
28:18A mí no me hace...
28:19No es abuela.
28:20No es abuela.
28:20Que te voy a decir, yo empecé a militar cuando era muy joven
28:24en la democracia cristiana.
28:26Como hoy la democracia cristiana, a partir del 76...
28:32Con O'Donnell.
28:33No existe más.
28:34Estuve con Aullero, con Augusto Conte, con todos esos compañeros estuve yo.
28:39A partir de que muere, que no existe más la democracia cristiana,
28:42yo no estoy en ningún partido.
28:44El único partido que me mueve a mí es los jubilados,
28:48que nos cagamos de hambre.
28:49Nada más.
28:49Ahora saludamos a Moreno, que ya está con nosotros,
28:53pero pasamos por el congreso con Emma Ratoeira.
28:56Así les contamos, cómo está la zona, que se van para allá.
29:01Zorro.
29:02Papa, buenas tardes.
29:03¿Cómo le va?
29:03Buenas tardes, Papa.
29:04Estamos en Callao y Rivadavia.
29:06Hoy hay algo diferente al resto de los miércoles,
29:10porque mirá el vallado, miren el vallado que pusieron hoy.
29:13Están poniendo como alambre, ¿no?
29:15Rivadavia y Callao.
29:16Lo ajustaron.
29:16Lo están afirmando.
29:17Sí, para que no quede ninguna fisura.
29:19Alambre.
29:20Este vallado que no se vio los anteriores miércoles,
29:23va desde Rivadavia hasta Hipólito y Yrigoyen, todo cortado.
29:28Es decir, el tránsito que viene por Rivadavia se desvía por Callao.
29:32Lo mismo pasa del otro lado.
29:34El tránsito que viene por Entre Ríos tiene que agarrar obligatoriamente
29:37Hipólito y Yrigoyen, porque hay un vallado que ocupa todo el ancho del congreso.
29:42De momento, los jubilados empiezan a llegar,
29:45también las organizaciones sociales, piqueteros.
29:48Así que esta es la imagen del congreso en este momento.
29:52Bueno, la ronda...
29:53Que se antoja que hoy va a ser...
29:55Sí.
29:56La ronda, zorrito, aparentemente no la van a hacer,
29:59porque está todo vallado por donde ellos circulan alrededor del congreso.
30:04No hay vestido.
30:05Así es, la ronda no se va a poder llevar a cabo,
30:09por lo menos con este escenario en el día de hoy.
30:12Bien.
30:13Facu Muñoz, en otro punto del congreso, ¿está por ahí?
30:18Sí.
30:19Van llegando algunas columnas.
30:21Tengo que decirles que lo que más se ve a esta hora es a la izquierda.
30:26Sí, es al PTS, al MST.
30:29También veíamos recién algunas personas del Polo Obrero.
30:33No se ve algún tipo de agrupación de jubilados hasta el momento que van a concentrar.
30:39En realidad, la intención de los jubilados era llegar hasta la avenida Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos.
30:47¿Qué pasa?
30:47Hasta ese lugar no van a llegar porque ya está completamente todo el vallado instalado en ese sector.
30:54Con lo cual, hasta el único lugar donde van a poder llegar los jubilados y también el Polo Obrero,
31:01que es el lugar hacia donde iba a ir, es en este sector donde estamos nosotros trabajando,
31:06que es la avenida Entre Ríos con la avenida Rivadavia.
31:11Hasta este sector es el lugar donde van a poder llegar los jubilados.
31:15Bien, descriptivo lo de Facu, ¿ves? Es lo que decía yo, está a la izquierda.
31:22No está ni la UCR, no está el PJ, hay otros espacios.
31:25No, no, no, hay muchos espacios, lo decía recién.
31:28No, no están puestas las banderas ahí, solo de la izquierda.
31:31No, pero te cuento, querés contarte un poco cómo se gesta...
31:34No fue a una manifestación, esto es evidente, pero bueno.
31:37Te tengo que contar cómo se gesta una manifestación.
31:40Fue a miles de manifestaciones, también, tranquila.
31:43Tiene toda una organización, lo que estamos viendo es la previa de la organización.
31:47A las 15 horas recién van a concentrar los jubilados
31:50y los jubilados van a ser acompañados por muchos sectores,
31:52porque como te decía nuestra invitada,
31:54dentro de las organizaciones jubiladas hay distintas organizaciones políticas.
31:57Está bien, pero solo temprano va a la izquierda.
31:59Y bueno, ¿cuál es el problema?
32:01Que el horario que convoca...
32:02Pero ninguno es un problema.
32:04¿Y entonces qué te quejas?
32:05Es descriptivo nada más, describir la realidad.
32:09Matías Rezano en otro punto.
32:12Mati.
32:13Mati Rezano está por ahí.
32:18El placer de saludarlo, dice Mati siempre.
32:20¿Por qué no hacen el apoyo a los jubilados sin bandera?
32:23No, chico, la bandera es la representación política de un partido.
32:27Es lo que te reconoce.
32:29¿Cómo le molesta la distancia, eh?
32:31Preguntale a Moreno a ver si no fue con una bandera alguna vez.
32:34Se enojan porque van con bandera.
32:36No, no, yo no me no.
32:37Ahí este va a coincidir con varios en el anticomunismo vos.
32:41Va a coincidir con varios, porque acá hay varios gusanos anticomunistas en este país.
32:46Así que puede hacer un club, mirá.