La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó la construcción de una ciclovía a nivel de piso en la Calzada de Tlalpan, con una longitud de 32 kilómetros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta tarde, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, confirmó la construcción de la ciclovía sobre la calzada de Tlalpan a nivel de piso no elevada, llevará el nombre de Gran Tenochtitlán.
00:13Este nuevo proyecto tendrá una longitud de 32 kilómetros, 17 kilómetros por lado, en ambos lados de la calzada va a conectar el Zócalo con Periférico Sur.
00:24La propuesta original de una vía elevada cambió ante las protestas de los ciclistas, por lo que Brugada aclaró que la ciclovía será a nivel de calle y el paseo elevado se mantendrá, pero será exclusivamente peatonal, por ello se busca ofrecer mayor seguridad vial para estos sectores.
00:4234 kilómetros
01:12En la calzada flotante es el paseo peatonal
01:42En la calzada de Tlalpan será la tercera ciclovía más importante de la ciudad, quizá después de la de Reforma y de la de Insurgentes, y permitirá múltiples viajes.
01:53Son 14 kilómetros, 28 kilómetros en conjunto en Insurgentes, y ahora serán 34 en la calzada de Tlalpan, será pues la tercera ciclovía más importante de la ciudad, quizá después de la de Reforma y de la de Insurgentes, y permitirá múltiples conexiones con los habitantes de la ciudad, así que pues ya le daremos cuenta de los avances en cuanto se den a conocer.