Ante el anuncio de aranceles a nivel global por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de fortalecer el denominado “Plan México”. Este plan tiene como objetivo mitigar los impactos negativos que podrían derivarse de estas medidas comerciales y asegurar la estabilidad económica del país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante el anuncio de aranceles a nivel global por parte del gobierno de Estados Unidos,
00:04la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se fortalecerá el Plan México para evitar
00:09vaivenes en la economía y proteger industrias clave, como la automotriz.
00:13Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras,
00:17de la industria automotriz. Nosotros tenemos un plan de fortalecimiento de la economía,
00:23en cualquiera de las circunstancias. Es el Plan México y ahora lo vamos a fortalecer más.
00:33Entonces no somos negativos.
00:40Sheinbaum detalló que el control de la deuda pública y la mejora en la recaudación de
00:45impuestos ayudarán a mantener una economía estable.
00:49México es de los países con menor deuda respecto al PIB de toda la Organización
00:56para la Cooperación y el Desarrollo Económico. No es que México se esté endeudando más,
01:01sino que, de acuerdo con el tipo de cambio, cambia el porcentaje de la deuda. Porque una
01:09parte de la deuda, aunque ya poca, es deuda externa. Ya la mayoría de la deuda en México
01:14está en pesos.
01:16La presidenta Sheinbaum reconoció que el cambio de política económica de Estados
01:19Unidos causará problemas a todos sus socios comerciales.
01:23Porque el presidente de los Estados Unidos, que es la economía todavía más importante
01:30del planeta, pues cuando deciden cambiar de política, que es lo que está haciendo el
01:36presidente Trump, pues obviamente, y sobre todo si es la política comercial, pues evidentemente
01:43tiene sus impactos en todo el mundo. El asunto es qué tan fuerte es tu economía para poder
01:50atender esos impactos.
01:52El gobierno de Donald Trump exceptuó a México de los aranceles recíprocos que entrarán
01:56en vigor el 3 de abril. Esto es resultado de las continuas negociaciones de alto nivel,
02:02señala este especialista.
02:03Y las últimas negociaciones, por ejemplo, que han tenido, o las últimas reuniones,
02:08perdón, que han tenido Marcelo Ebrard y algunos otros funcionarios del gobierno mexicano
02:11con altos funcionarios del gobierno estadounidense, pues deja haber un entendimiento y un buen
02:16diálogo entre las partes. Entonces, tampoco creo yo que podríamos, nos debería sorprender
02:22si es que mañana también no se anuncia nada, al menos por parte del gobierno mexicano.
02:27Aunque las medidas arancelarias no se han concretado, las amenazas afectan a la economía
02:31mexicana debido a la hegemonía económica de Estados Unidos.
02:36Aunque no se impongan aranceles, el daño ya está ahí. Si crecemos más de un por
02:41ciento este año, ya va a ser muchísima ganancia para el gobierno mexicano. Probablemente
02:45no suceda. Vamos a crecer abajo de uno. Entonces, impulsado por las políticas Donald Trump,
02:52pero también tenemos bastante responsabilidad aquí adentro.
02:55La presidenta Claudia Sheinbaum presentará este jueves un programa integral para detallar
03:00cómo se trabajará para fortalecer aún más la economía de México.
03:05Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.