#Sinapsis | Los procesos ecológicos son la interacción entre organismos y su entorno. Comprender estos procesos es crucial en el diseño de espacios, ya que puede prevenir problemas como inundaciones o escasez de agua, y promover beneficios como la reducción del calor y el apoyo a la biodiversidad.
Aprende más de este tema con Christhopher Contreras López, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Aprende más de este tema con Christhopher Contreras López, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los procesos ecológicos se definen como la interacción entre los diferentes organismos
00:15con su medio ambiente, donde todas las especies dentro de un ecosistema dependen unas de otras,
00:20es decir, qué es la relación de todos los seres vivos, incluidos los humanos, con su
00:24medio natural.
00:25A grandes rasgos, entre los procesos ecológicos está el ciclo del agua, que consiste en
00:30el paso de este líquido por el planeta, se evapora, viaja por el viento, se enfía y
00:35transforma en lluvia que se escurre y vuelve al océano.
00:38Otro proceso es el ciclo de los nutrientes, que es el paso de los elementos químicos
00:42por los seres vivos y que regresan al suelo, agua o aire, cuando mueren.
00:46Por otra parte, el flujo de la energía es la transformación de la energía solar en
00:50química mediante fotosíntesis de las plantas.
00:53Esa energía pasa a los herbívoros al alimentarse y luego a los carnívoros y descomponedores.
00:58La dinámica de las comunidades se puede entender como las distintas especies que viven en un
01:02ambiente e interactúan formando un sistema complejo.
01:06Para realizar la intervención de cualquier espacio en nuestro medio, es necesario comprender
01:11estos procesos, ya que nos pueden ofrecer múltiples beneficios, pero también pueden
01:15provocar diferentes problemas.
01:17Si no tomamos en cuenta el ciclo del agua en el diseño y desarrollamos una ciudad o
01:22población en el paso natural de los escurrimientos, podemos provocar inundaciones.
01:26Por otro lado, si lo tomamos en cuenta, podemos aprovecharlo para evitar el desabasto del
01:30hígado líquido.
01:32Si diseñamos espacios sin áreas verdes, provocamos que no haya vegetación y como
01:36consecuencia aumenta el calor y podemos provocar que no haya animales polinizadores, que causaría
01:41la posible escasez en alimentos básicos.
01:44Pero si ponemos áreas verdes, baja la temperatura y tenemos múltiples servicios que la naturaleza
01:49nos provee.
01:50Gracias por su atención.
01:51Hasta la próxima.