La escritora y feminista Florence Thomas reflexiona sobre su trayectoria y la construcción de su pensamiento en su más reciente libro, en el que comparte su vida y la evolución de su compromiso con el feminismo.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/florence-thomas-uno-se-vuelve-feminista-con-su-historia/
Foto de portada: Unsplash.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/04/07/florence-thomas-uno-se-vuelve-feminista-con-su-historia/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00El feminismo en Colombia ha tenido muchas voces pero pocas tan influyentes
00:05como la de Florence Thomas, psicóloga académica y escritora, ha dedicado
00:11décadas a la defensa de los derechos de las mujeres impulsando debates sobre
00:15equidad, autonomía y transformación social.
00:18NSC conversó con ella.
00:21No sé si lo pensé así, no, lo que me pasó es que yo cuando llegué a este país
00:27yo diría que hay que hacer algo con las mujeres de este país.
00:39Es decir, conociendo un poco la historia además de este país poco a poco, la
00:44universidad nacional, todo esto, es ahí donde me surgió decir, no, hay que
00:49construir un grupo, encontrar mujeres que estén listas a caminar conmigo y
00:55cambiar la vida de las mujeres de este país.
00:58Uno se vuelve feminista con su historia y diré es el momento de escribir mi
01:02historia para que la gente entienda un poco mejor qué significa ser feminista
01:06y que entienda mejor que hay miles de maneras de ser feministas porque hay
01:10miles de vidas distintas.
01:12Este libro es un paréntesis, yo había escrito muchos libros académicos
01:17tratando de convencer a la gente que el feminismo era algo muy importante, ahí
01:23no, es un paréntesis donde yo no tengo a nadie que convencer, no tengo que
01:28proponer realmente, tengo que contar mi vida para que la gente entienda que
01:33soy una mujer que nació en Francia, que tuvo una juventud en Francia, en
01:39Normandía, que llegó a Colombia por amor, que entró en la nacional.
01:42Es decir, esta historia para que, es eso, es un poco resumir finalmente que uno
01:48se vuelve feminista con su vida.
01:50Yo creo que es muy importante, es decir, tenemos, yo no diría que tenemos que
01:54trabajar nosotras con los hombres, yo creo que es a los hombres, es decir, ver si
01:59desean seguir el lado de las mujeres y que ellos hagan su propio camino para
02:03poder seguir el lado nuestro, nosotros queremos seguir con los hombres.
02:07Entonces, sí, no, yo creo que los hombres tienen que hacer su propia lucha, los
02:13que entienden que finalmente es rico poder debatir juntos, hombres y mujeres,
02:18pero para eso yo les digo mucho a los hombres un esfuerzo más.
02:22Realmente cuando uno piensa a su vida, son fragmentos que llegan, son fragmentos
02:28y siempre faltan un pedacito en el rompecabezas, es decir, uno no puede, es
02:33decir, y eso nos lo enseñó mucho el psicoanálisis, uno no se puede conocer,
02:38no se puede contar y lo que cuenta son un montón de piecitas de memoria que le
02:43llegan, pero pues el conjunto, el completo es imposible, yo creo que uno
02:51solamente se puede contar y es tan cierto que a veces terminando el libro yo me
02:55decía, Florence, ¿por qué no contaste eso? que también era tu vida, es decir, hay un montón de
03:00cositas que se quedaron afuera, pero es así y es como lo uno lo vuelve a
03:05interpretar más tarde, es como con el camino de la vida ya como uno
03:11empieza a interpretar cosas que le ha pasado en la infancia de una manera
03:14distinta, eso es, yo creo que eso no los enseñaron los psicoanalistas, muchos,
03:19muchos grandes escritores, hasta Proust, es decir, que es un genio de la memoria, la
03:25memoria funciona así, la memoria cuenta historias.