Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, llevan décadas acusando a Teherán de querer dotarse de armas atómicas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-asegura-mantener-negociaciones-directas-iran-sobre-programa-nuclear-20250407-753861.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump anunció este lunes que Estados Unidos ha iniciado negociaciones
00:05directas con Irán sobre su programa nuclear y prevé para el sábado un encuentro casi
00:10al más alto nivel. En 2015, Irán concluyó un acuerdo con los
00:13miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, China, Rusia, Estados Unidos, Francia
00:18y Reino Unido, más Alemania, para supervisar sus actividades nucleares. El texto preveía
00:23una flexibilización de las sanciones a cambio de una supervisión de las actividades nucleares
00:27iraníes. Pero en 2018, Trump retiró a su país del pacto durante su primer mandato
00:32y restableció las sanciones. En represalia, Irán se distanció del texto y aceleró su
00:36programa nuclear. Las potencias occidentales lideradas por Estados Unidos llevan décadas
00:40acusando a Teherán de querer dotarse de armas atómicas. Irán, sin embargo, rechaza estas
00:45acusaciones y afirma que sus actividades nucleares solo tienen fines civiles.

Recomendada