Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Luis Rafael Hernández Palacios, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habla de su trayectoria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00hoy se encuentra aquí con nosotros Luis Rafael Hernández Palacio Mirón, él es
00:05candidato a ministro de la Suprema Corte postulado por el Poder Ejecutivo. Luis
00:10qué gusto saludarle, cómo se encuentra, buenas noches. Muy buenas noches Jaime, pues
00:14encantado de ser recibido en este extraordinario programa que conduces y
00:19que tenga la posibilidad de participar en la difusión de esta campaña para
00:24lograr que haya la participación ciudadana como un elemento muy
00:29importante para la elección de personas juzgadoras en el país. Papeleta morada
00:33número qué? Número 50. Ese es mi número Luis Rafael Hernández Palacio
00:39Mirón, número 50, candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia. ¿Qué le
00:44dejó participar dentro de los comités cuando vio esta participación y cuando
00:48vio esta convocatoria? Primero yo he sido un impartidor de justicia durante 18
00:55años en los tribunales agrarios, que fue un modelo anticipado, fue el primero que
01:01tuvo la oralidad, que ha tenido varias formas muy importantes como la
01:05itinerancia que es sacar al tribunal de su sede y llevarlo donde están las
01:11personas que reclaman justicia. Y en esta transformación creí que tengo los
01:15atributos de participar y contribuir. Creo que la participación en la
01:22propuesta de modificar nuestro sistema de justicia es el elemento más
01:26importante y que estas propuestas podamos darlas a conocer. No se trata de
01:32una elección de simpatía sino se que tenga los ciudadanos, las ciudadanas de
01:37México, la opción de poder analizar perfiles para poder tener un voto
01:42fundado que permita que esta transformación vaya a llevarse adelante.
01:47La elección no va a cambiar nuestro sistema de justicia mágicamente de un
01:52día para otro. No vamos a amanecer el 2 de junio con un
01:56sistema de justicia nuevo, no vamos a iniciar el 2 de septiembre con otras
02:02condiciones prácticas operativas, pero vamos a dar un gran salto adelante para
02:08que se modifiquen conductas y que la Suprema Corte establezca orientaciones
02:14de atención en los temas fundamentales de la justicia del país. Déjame decirte
02:19que el 40% de la justicia que se imparte en el país es por los
02:26tribunales de los poderes estatales y que son referidos a problemas familiares,
02:32el 30% a temas civiles y sólo el 30% restante a la diversidad de las otras
02:39temáticas, pero frente a las resoluciones en temas familiares y en
02:44temas civiles que son de sociedades mercantiles, de compraventas, de
02:49contratos, etcétera, el recurso que tiene la persona que
02:54está demandando justicia es el amparo y este amparo conoce el poder judicial de
03:00la federación. Orientar que los amparos se tramiten de manera rápida con
03:06criterios muy certeros es una labor orientadora que corresponde a la corte y
03:12hacer que se vaya modificando este anquilosado sistema de justicia que ha
03:19intentado modificarse, por ejemplo, el tema de los juicios penales que no ha
03:25logrado cristalizar de manera plena con satisfacción de seguridad para la
03:31población. Entonces la Suprema Corte va a tener una
03:34serie de responsabilidades y obligaciones y yo creo que todos los
03:39candidatos estamos ofertando en un sentido general lo mismo.
03:44¿Y en ese sentido, perdón que lo interrumpa Luis, son suficientes estos días,
03:48prácticamente 60 días que van a tener de poder hacer la campaña y los
03:53métodos y los medios? Ustedes tienen que dar un mensaje muy claro en muy pocos
03:58espacios y en muy pocos tiempos. ¿Cómo hacer que llegue a ser así?
04:01Primero, con el apoyo de ustedes. Segundo, a través de las redes. Esta es una
04:06campaña paradigmática, no sólo por lo que se va a elegir. Es inédita. Es inédita,
04:11sino cómo se va a elegir y cómo se va a hacer la campaña. Y en este tema tenemos
04:17los medios de comunicación electrónicos que están jugando un papel fundamental y
04:22darnos a conocer quiénes somos y qué proponemos. Segundo, las redes sociales
04:28que tienen una labor de multiplicación y donde nuestros perfiles son puestos al
04:34alcance de la ciudadanía. Y el INE creó una página muy importante que se llama
04:39Conócelos. Ahí la tenemos en pantalla. Está la propuesta que hicimos, tres temas
04:46fundamentales en nuestra propuesta, un ensayo de lo que creemos que debe ser
04:51este proceso y esto va a permitir, de una manera importante, pero también tenemos
04:56la posibilidad de acercamientos con la población, con fórmulas también inéditas.
05:02No son iguales esta campaña a la de un candidato al presidente municipal, a
05:07diputado local. No participan los partidos y requiere de una gran
05:12orientación. Y este es el papel fundamental de los medios de comunicación
05:17como ustedes, Milenio, que tiene una cobertura tan amplia y se ha consolidado
05:21de manera tan importante como un medio electrónico en el país.
05:25Pues Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, gracias por esos minutos.
05:30Recuérdenos nuevamente la planilla, el color y el número en el cual usted
05:34aparece. Es el número lila número 50. Aparezco en la parte superior y basta
05:40con que marquen el número en las casillas que están arriba de la lista
05:44de candidatos varones o en cualquier lugar de la lista. 50 es mi número.
05:50Cuento con ustedes y muchas gracias. ¿Viajará por todo el país o lo intentará?
05:55No, estoy priorizando donde tengo mejores condiciones. Mi experiencia reciente fui
06:00procurador agrario en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
06:04Fui magistrado agrario 18 años. Tengo lugares donde tengo efectivamente
06:10construidas redes de apoyo y voy a seleccionar de manera muy precisa en
06:15donde tengo ya un recipiente social que me identifica.
06:19Pues Luis Rafael, mucho éxito y muchas gracias por estos minutos.
06:22Muchísimas gracias, Jaime. Esto es muy importante para esta elección.
06:25Sin duda, sin duda. Y así hemos estado trabajando en este y en otros espacios de
06:30Milenio Televisión para conocer y para dar cuenta de lo que está ocurriendo en
06:34estos muy importantes 60 días. Gracias, Luis.
06:37Muchísimas gracias, Jaime. Muy buenas tardes.

Recomendada