Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Esta semana en Bote Pronto, Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay analizan si los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían tener efectos contraproducentes en su economía.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a El Bote Pronto del día de hoy, desde el lunes,
00:09como todos los lunes, me da mucho gusto saludar a Ibabel Arroyo. Ibabel, ¿cómo estás?
00:13Carlos, qué gusto saludarte, también a Rafael y a los que nos ven por Milenio TV.
00:17Don Rafael, pero si cae como le va. Fíjate cómo le dijo, don Rafael.
00:22¿Cómo está usted, don Carlos? Muy buenas noches. Ibabel, buenas noches. Buenas noches
00:25a todos. La semana pasada no hablamos de Donald Trump.
00:29No. Porque estábamos todos así esperando que pasara el día dos.
00:35Como aquí se sabe, yo he hecho varias apuestas.
00:39Ya no voy a decir si las gané, si no las gané, eso no importa.
00:42Pero tú, ¿cómo has estado desde el día dos?
00:46Pues he estado... ¿Cómo es el mundo desde el día dos?
00:49¿Qué fue? Nos enseñó sus cosas acá, se tiró un rollo
00:54que nadie entendió muy bien, porque de repente se me desvía mi presidente Trump.
00:59Oye, Carlos, dices nos enseñó sus cosas y dices...
01:03¡No, no!
01:05No, dices bien, porque nos enseñó sus cosas.
01:08De hecho, en lo que yo he estado reflexionando en los últimos días
01:12es en este modelo de masculinidad que encarna Trump
01:15y al que alude cada vez que toma decisiones.
01:20Apenas ahora ha dicho no sean débiles, no sean estúpidos,
01:25sean fuertes, valientes y pacientes.
01:29Refiriéndose a la caída de las bolsas, un poco como diciendo
01:33bueno, pues esta guerra nos va a costar sangre, sudor y lágrimas,
01:37como dijo alguna vez Winston Churchill.
01:40Pero él refiriéndose a esta guerra comercial, es decir,
01:43vamos a sufrir, pero podemos con ello porque somos fuertes,
01:47porque no somos débiles, porque no tenemos vulnerabilidad.
01:51En ninguno de los casos lo que está diciendo es
01:55los problemas se van a resolver.
01:57En ninguno de los casos está aludiendo como a la parte técnica
02:02de la importancia de los canceles.
02:06Entonces esto es un performance,
02:10un gesto viril,
02:12es una muestra de la capacidad de fuerza
02:16que tiene Estados Unidos, pero sobre todo, sobre todo
02:20es una exigencia de respeto.
02:24Y tomando en cuenta que ese sea el objetivo,
02:27pues claramente creo que le está funcionando y le va a funcionar.
02:32A la larga, el electorado le va a pasar la factura.
02:37En el corto plazo, las inversiones se van a detener.
02:41No es fácil mover una fábrica de un lado a otro nada más porque él dice
02:45y ahora sí acaba de salir más barato porque no hay aranceles.
02:48En el corto plazo, los consumidores van a sufrir,
02:51pero esto lo ve como heridas que se pueden aguantar
02:55mientras que se gana el respeto del mundo.
02:59Muy contento nos dice Pues ya todos quieren hablar conmigo.
03:03Esto está funcionando.
03:04Entonces, pues con eso arranco, porque si nos mostró sus cosas, Carlos.
03:09Fíjate, Rafa, leía yo un texto en The Atlantic
03:12en donde alguien citaba George Orwell diciendo en 1984,
03:16donde decía, donde dice.
03:19El poder, ese poder se ejerce cuando ves al otro sufrir,
03:23dice y eso es Donald Trump.
03:25El poder, ok, tiene que ver al otro sufrir,
03:29que un poco también es lo que ha logrado Donald Trump, no?
03:31Es decir, ese poder absurdo, terrible, no?
03:35Que todo el mundo está así y moviéndose las no las bolsas, las finanzas,
03:40no? Este sí es un autoritario de verdad.
03:43No puedo estar más más de acuerdo en esta ocasión con con Ibabel.
03:47Hay en todo esto una caracterología psíquica
03:51que encarna Donald Trump y que es la que ha hecho con mucha precisión.
03:57Casi no le agregaría nada.
03:59Ibabel e imponiendo a los demás que así hay que hacer.
04:05Así hay que responder, porque la debilidad
04:09es hoy en día un símbolo de gente que ha perdido, de perdedores,
04:13de luces, como se dice.
04:15Eso es muy importante.
04:16No recuerdo ahora, pero quizás en el transcurso de estos minutos me acordaré
04:21quien decía que iniciar una guerra es muy fácil.
04:24Terminarla es un proceso lento, difícil y con grandes costos.
04:29Este orate ya inició una guerra, una guerra comercial
04:33que no sabemos muy bien adónde va.
04:36Hay incertidumbre en el mundo entero y ha cambiado el orden internacional
04:42por un capricho, por esta caracterología que está diciendo Ibabel
04:48y por tratar de devolverle lo que él cree que Estados Unidos ha perdido,
04:52que durante todo este tiempo que es ser el país número uno,
04:57hacer otra vez el día de la liberación le ha llamado.
05:01Nos puede parecer aquí ridículo,
05:04pero él lo dice con toda, con toda seriedad.
05:06Así y entonces esto bueno, va a escalar.
05:10Ya, ya China ya respondió y hoy mismo le dijo Ah, tú me pones a mí.
05:15Yo te vuelvo a poner a ti.
05:17Pues yo te voy a poner ahora 34 y al paso que vamos, llegaremos a 90 de aranceles.
05:22La Unión Europea también empezó ya a responder de modo que no sabemos
05:27comercialmente en qué va a acabar esto.
05:30Todo por un asunto que según entiendo o he tratado de entender
05:35cuando leo algún especialista tratar de reindustrializar o algo así.
05:40Estados Unidos volverlo en realidad es un proceso de desglobalización.
05:45Leo en algunos periódicos, creo que venían de Mondo, que es desglobalizar nada.
05:51Nos volvemos a aislar,
05:52volvemos a cerrar las puertas y entonces de ese modo seremos mejores.
05:57Y implica que la migración es veneno puro,
06:01que el aislamiento es lo que nos conviene, que dentro de dentro de nuestro país
06:06el racismo va a imperar y que el supremacismo será el valor fundamental.
06:12Me parecen cosas muy graves, realmente horror.
06:15No, un horror. Porque a ver, pero quería pasar también a esto.
06:19Es decir, ahora pienso en esta bronca, pienso en la presidenta Sheinbaum.
06:25Si estuviera en el box, ha hecho muy bien eso.
06:27Cuál era un buen boxeador que evitaba?
06:30No es decir que más que más que ella dar los golpes,
06:34evitaba que se los dieran y nada más nada de repente.
06:38No, verdad? No, no, no, no, no.
06:40Se llama, se llama, se llama Rolling y Bendix.
06:43Es decir, no tiras golpes, pero te los quitas, te los vas tirando.
06:47Y es que es tan importante como tirar golpes, como tirar con nombre de boxeador
06:52que me sé el de Manita, que a lo mejor.
06:55Ahora me parece que lo que hizo fue
06:59responder claramente diciendo hey, por lo menos, por lo menos nosotros
07:03nosotros y luego hizo un evento de música antropología con empresarios,
07:07sindicatos, legisladores.
07:09Cómo ves esta nueva reacción al nuevo golpe?
07:11Más allá de que el golpe no fue, digamos, como a otros países.
07:16Bueno, a ver dos cosas.
07:17Uno no es para celebrar porque no estamos ganando nada,
07:21pero sí es para reconocer que no estamos perdiendo más.
07:26Entonces creo que esta actitud de Claudia Sheinbaum, de la presidenta de México,
07:32está muy en la línea con lo que acabas de decir tú, Rafael.
07:37Esto de el aislacionismo, el volvernos a cerrar,
07:42el cerrar nuestras fronteras en realidad no es poca cosa y es muy grave porque nos
07:46vuelve enemigos. O sea, en el momento en el que tú te aíslas no es nada más.
07:50Ya no te quiero comprar tenis, no es.
07:53Eres mi enemigo, o sea, eres, eres la amenaza externa.
07:57Entonces creo que esta actitud prudente de Claudia Sheinbaum lee muy
08:03bien la nueva, la nueva manera de dialogar entre islas
08:08y es pues con pinzas, con prudencia,
08:13porque en este caso con quien estamos dialogando
08:18no es un adversario equivalente a nosotros,
08:22es un adversario mucho más poderoso. Entonces más vale. Pues sí, Carlos,
08:27lo pusiste bien. O sea, no solo no devolver el golpe,
08:29sino esquivarlo y sonreír. Porque qué más?
08:33Ya nos dijo Rafael que él sí sabe de boxeo.
08:36Cómo se llama eso que hacen así como bien y esta y esta es tan
08:41importante. Decía yo cómo tirar golpes, cómo tener poncho, como se dice en el,
08:45en el box. A mí me parece que la actitud,
08:48el comportamiento de la presidenta Sheinbaum y su y su más cercano
08:53equipo de colaboradores, por decir dos, Juan Ramón de la Fuente,
08:57Ebrard, han, han, han, han hecho de la prudencia un arma política.
09:02Esperemos. Por qué? Porque no tenemos la fuerza,
09:06ni ni el camino es el enfrentamiento y la confrontación definitiva,
09:09porque ahí perdemos todo. Entonces más bien es esperar.
09:13No somos tampoco Canadá.
09:15Las declaraciones del primer ministro canadiense son duras,
09:18son muy fuertes y definitivas, de modo que habrá que esperar.
09:23Pero no creo, creo que sería un error, digamos,
09:27echar las campanas al vuelo en tener cierto triunfalismo,
09:31porque no lo hay. Tiene razón Ibabel.
09:33No hemos ganado absolutamente nada.
09:36Lo que pasa es que no,
09:37todavía no nos arrastra lo que pudo haber sido la imposición de los
09:41aranceles. Tendremos que esperar.
09:44Y quienes saben de esto nos tendrán que explicar cómo se va a negociar el
09:48tratado, en qué condiciones, porque ahí muy probablemente estará la clave.
09:52Ahora, hasta donde yo entiendo, pues al aluminio, al acero.
09:57Eso ya pasó y todo el asunto automotriz y eso ya es un daño.
10:01No sé de qué tamaño, lo ignoro,
10:03pero es un daño definitivo que ya se impuso en este momento.
10:08Creo además que la prudencia como arma política suele dar a veces muchos
10:13mejores resultados que la agresión definitiva en a la hora en que en que se
10:18confrontan dos adversarios.
10:20No ve lo que está pasando con China. Si se siguen haciendo así,
10:24esa cosa se va a poner espantosa.
10:27Si se sigue andando con todo, hasta dónde vamos a llegar?
10:31Y yo también estoy confundida con el impacto que puede tener esto.
10:35No se necesita ser economista para estar confundido.
10:38En realidad el impacto que pueden tener los aranceles es un agujero con
10:43múltiples posibilidades. O sea, qué tal si de pronto,
10:47como dicen algunos economistas,
10:48esto deriva en una economía global sin aranceles de plano,
10:53o sea una economía de libre comercio de verdad o a la inversa,
10:57deriva en una guerra total que trascienda al comercio.
11:00O sea que ya no nada más estemos hablando de consumidores,
11:04sino de agresiones entre países.
11:07Donald Trump hace una jugada como si conociera bien el tablero,
11:10como si tuviera mente, como si solo tuviera dos piezas.
11:14Y fíjense en un tablero de ajedrez que solo tiene 64 lugarcitos,
11:1832 piezas y dos jugadores.
11:21Entiendo que hay un quintillón de posibilidades de movimiento y eso que el
11:25caballo no se mueve solo ni reacciona como loco cuando le cuando le pones en
11:29frente a un peón. Entonces imagínense la posibilidad de reacciones.
11:34Porque lo que está haciendo Trump no es jugar con otro presidente o con otro
11:37país,
11:38sino con cientos de miles de agentes individuales que van a tomar decisiones
11:42económicas sobre comprar, vender y migrar.
11:45Y consumidores a final de cuentas que.
11:49Yo estoy convencido, yo estoy convencido que a la larga.
11:53Bueno, a la larga todos estaremos muertos, pero a la larga.
11:57La verdad es que a Trump se le va a voltear
12:02está este gran, este gran error.
12:05Porque su carácter es,
12:09lo lleva a cometer creo uno de los errores más grandes.
12:13Les recuerdo que después de los felices años 20, cuando empezaba el siglo,
12:17el siglo 20,
12:19desembocó al final en el 1929 y en una catástrofe
12:24que llevó años, muchos años,
12:27corregir poco a poco y cuando parecía ya terminó porque sé que nos quedan pocos
12:31segundos y cuando parecía que la globalización, el libre comercio,
12:35e incluso las democracias se impondrían.
12:38Estamos viendo que ni las democracias se han impuesto,
12:41ni en este momento el libre comercio da dado los resultados que
12:46esperábamos habrían dado en algún momento.
12:49Qué tal este voto? Pronto aprendimos de Vox y de ajedrez.
12:52Ya con eso. Gracias, Rafael. Gracias.

Recomendada